Pliego petitorio a entregarse hoy 24 de octubre en Rectoría






CCH SUR EN PIE DE LUCHA


Posicionamiento de compañeras de la FCPYS, respecto a lo sucedido en el CCH SUR


Posicionamiento de compañeras de la FCPYS, respecto a lo sucedido en el CCH SUR

A toda la comunidad universitaria...

A toda la comunidad universitaria...

A 20 AÑOS DE DISTANCIA, EL RÍO AUN SUENA...

A 20 AÑOS DE DISTANCIA, EL RÍO AUN SUENA...


Jornada: "El anarquismo ante la catástrofe capitalista." Por Miquel Amorós


14, 17 y 18 de noviembre GDL. 23, 24 y 25 de noviembre CDMX. mas info: https://t.co/4g97Cd8d9j

Reapertura de la Biblioteca Social Reconstruir

Godard 20 esquina Delibes Col Gpe victoria metro la raza.

Comunicado de la Okupa Che Guevara

A toda la gente que se encuentra en lucha y resistencia,
A los medios libres.
A los diferentes colectivos y afines.
A las diferentes asambleas estudiantiles.
Al pueblo todo.
Estamos nuevamente aquí para dirigirnos a quien quiera escucharnos para hacer otra denuncia mas, del acoso permanente y constante al que desde hace años está expuesto el Auditorio Che Guevara y todas las personas que colaboramos, trabajamos y okupamos este espacio.
Como tal ves algunxs ya lo sepan, el sábado 22 de noviembre se publicaron nuevos” periodicazos” por parte de los títeres y cómplices del Estado, los mass media, en concreto los diarios, el Reforma y el Milenio, La Razón, en donde aseguran que de acuerdo a informes de algo que ridículamente llaman “Inteligencia” Policial, se acusa compañerxs que de una u otra manera están o a han estado presentes en el Che.

En dichos periódicos se dice lo que ya se ha dicho otras veces, señalamientos como que aquí hay una mafia de vándalos, que fabrican explosivos, se drogan y son violentos, además de adjudicarnos una serie de acciones de protesta, como las que se han llevado a cabo por muchísimas personas ante la indignación por lo acontecido en Ayotzinapa y por la exigencia, de presentar con vida a los desaparecidos. Enjuiciando las acciones de solidaridad y adjudicándoselas a personas especificas. Ante esto tal vez, hay mucho que decir, pero casi nada que no hemos dicho otras veces en la basta gama de denuncias que hay en el archivo represivo del Auditorio Che Guevara desde hace años, en este lugar se realizan actividades diversas que abonan a la construcción de un mundo diferente, sin jerarquías, sin cárceles, sin fronteras, sin miserables y tiranos, sin opresion, sin patrones, ni partidos, ni mandones, esto implica, a su vez un combate cotidiano a la autoridad, empezando por lo interno, y desde lo más local como lo es el aparato de vigilancia y espionaje Auxilio UNAM, hasta las autonombradas “policías de inteligencia”. En las actividades del espacio participamos muchas personas, que no necesariamente se nombran Anarquistas, y no porque queramos deslindarnos del anarquismo, si no porque una vez más les decimos que no somos una masa de pensamientos, deseos y acciones, homogenizadas. Lo que nos hace compañerxs es el quehacer cotidiano mas allá de las etiquetas o “ismos”. Aquí se realizan, ensayos, obras de teatro, talleres, charlas, cine, actividades político- lúdico-culturales, se prepara y se sirve comida vegetariana, se comparten los saberes sin contratos, cuotas o salarios de por medio, es el apoyo mutuo y la tentativa de un mundo mejor lo que muchas veces reúne a las personas en el Che.

Desafortunadamente y como de por si pasa,(-claro- porque los dearriba desean que asi pase) los calificativos; juicios y condenas que escupen los criados del narcogobierno, las reproduce en la masa social, de una manera acritica e imitativa del señalamiento y la criminalización , solo tal vez por tener algo que opinar del tema, entonces viene la condena social, a lxs encapuchadxs, a lxs que gritan, a lxs que rayan los muros, a lxs que se defienden de los autoritarios golpes policiales, a lxs “violentos”. De tal manera y a tal punto que se señala a todxs aquellxs que se cubren el rostro en las manifestaciones, hasta llegar a decretar, casi, que está prohibido ser del contingente y portar capucha o paliacate, o defenderse de los escudos y toletes, o simplemente ser o parecer Anarquista, por lo que mediante la opinión publica, el discurso que favorece al estado, se expande y pasa a formar parte de la vigilancia y control de las personas que están hartas de obedecer a mandatos que nos quieren sumisxs y obedientes ,moviéndonos en sus tiempos y sus formas pretenden hacer creer que la legitima rebeldía es solo aquella que con todo e indignación sigue obedeciéndoles.

Por lo que, a quienes se salen de los márgenes de su tolerancia, son automáticamente calificados como enemigxs de las autoridades y de las manifestaciones.

La campaña mediática desplegada por periódicos, radios , internet y televisoras, deja ver la complicidad de los medios de comunicación privados y de que los intereses del narcogobierno son los intereses de los empresarios que día con día chupan la sangre de millones de personas explotadas y que por diferentes medios tienen sometidas a tal orden que les mantiene en la miseria material y humana.

Para nosotrxs es claro que los gobiernos sirven para proteger a los ricos y privilegiados que detentan el poder y el control de la tierra y la humanidad en todo el mundo, la policía, los jueces y todo el aparato judicial y represivo, sirve para eso, para asegurar su privilegios y su asqueroso poder, aunque esto implique, matar, encarcelar, desaparecer o torturar a quienes se oponen a formar parte del engranaje de muerte.

Nosotrxs no solo tenemos indignación por el podrido sistema que nos somete y que ha dejado compañerxs muertxs, encarceladxs, desparecidxs o golpeadxs, tenemos rabia y odio hacia este sistema y de diferentes maneras intentamos construir otras relaciones y expresiones que destruyan la realidad que nos negamos a aceptar.

Dentro de la universidad supuestamente “autónoma” se reproduce el mismo sistema político que en el exterior, los planes de estudio se han venido configurando y actualizando con el objetivo de servir a los intereses de las clases dominantes, pretendiendo hacer aquí a las bestias intelectuales que engrosen sus bolsillos y propiedades. Y dirigir el tipo de educación que funcione al orden hegemónico.

El espionaje, la vigilancia y el control de las autoridades, acaso no es violento? Sabemos que entre autoridades se protegen y son cómplices de la represión, ya que es claro que el banco de datos del sistema judicial que busca reprimir y apagar a quien se rebela y lucha, ha sido en este caso alimentado por las autoridades universitarias encabezada por el sirviente fascista rector de la universidad José Narro. Y mas allá de que saludamos a quienes exigen su renuncia, abogamos por qué no se ponga a ningún tirano mas en el trono, más bien a destruir el trono, y asumir una autonomía plena y sincera, que implica la autodeterminación de la vida universitaria, la autogestión, la autocritica, y desde luego también la propia defensa. La rectoría ha colaborado ampliamente a los golpes más recientes que ha recibido el espacio y la personas que aquí asistimos, tanto en todas las veces que en este año los granaderos han entrado a Ciudad Universitaria, como en la injerencia de judiciales armados y las balas dirigidas hacia compañerxs y estudiantes, como toda la vigilancia y espionaje por medio de cámaras, auxilio UNAM o infiltración. En el caso del compañero Miguel Ángel, quien fue herido de bala el 15 de noviembre pasado, dentro del campus universitario, y nos enteramos que ahora el policía judicial quien lo agredió a el y a otrxs compañeros asi como a Mica, la perrita. Se encuentra libre, y a pesar de que hubo decenas de estudiantes como testigxs de la portación del arma y los disparos, las autoridades aseguran que el hombre no disparó. Lo cual es ridículo, así como ridículo es que ha pretendido hacer creer, por medio de sus periódicos que el compa Miguel Ángel no es estudiante, ya que se ha creado también la idea de que quien realmente estudia no se rebela, o no desobedece .De esta forma han querido dirigir la atención publica , para que no se note se mugrosa corruptela y la impunidad de este atentado que vivimos hace ya casi 2 semanas. El discurso de la democracia también está configurado de esta manera, haciendo creer que lo preponderantemente mayoritario en el ideario social, es lo mejor para todxs, aun cuando saben y sabemos que la sociedad es manejada y manipulada por las diferentes instituciones y sistemas educativos, así como por la dirigida opinión publica, forjada a través de los juicios y comentarios de periodistas y “comunicadores” sirvientes del gobierno en turno.

Los encabezados publicados el 22 de noviembre y otros más en donde también se hace una analogía de perfil entre anarquistas y terroristas, es una clara y abierta amenaza no solo para nosotrxs y para lxs anarquistas, si no además también para quienes pretendan salirse de lxs estandares de la rebeldía bien portada, claramente buscan la intimidación y el miedo, y ponen sus reflectores hacia nosotrxs para armar el montaje que justifique la brutal represión que han estado preparando y como otras veces poner el castigo ejemplar que paralice a lxs demás.
La violencia no se rechaza en abstracto. Pues no existe solo por sí misma. La violencia que rechazamos es la que genera el capitalismo, el fascismo, el patriarcado: la explotación ,la dominación, la subordinación, el despojo,la desaparición, el encarcelamiento, el asesinato, la pobreza, la manipulación ideológica, el racismo y todo aquello que es producto del sistema político económico hegemónico. Afirmamos las acciones que provienen de la organización y de la defensa de la tierra y de la vida, de la libertad. En nuestra situación la autodefensa y la capacidad de responder al déspota sistema que nos está matando, es un gesto de dignidad.

Teniendo en cuenta que aun cuando defenderse violentamente, no es la única y tal vez muchas veces tampoco la mejor manera, otras veces es la única forma de enfrentar al tirano.

La pregunta que lanzamos a quienes adoptan el discurso del estado en torno a la violencia. En qué momento rayar un muro, romper un cristal o en todo caso un bien material se ha convertido en un valor equiparable a la vida de una o muchas personas, que han sido asesinadas, desaparecidas o encarceladas por luchar y buscar una vida mejor. A quien sirve la división entre violentos y pacíficos? De verdad creen que solo pacíficamente se cambiaría esta realidad? A quienes convienen negar y criminalizar la capacidad de respuesta defensiva de lxs oprimidxs.

Ahora resulta que se habla de “inestabilidad”, cuando la inestabilidad económica y de bienestar común esta instaurada desde hace muchísimos años, tan así, que muchos pueblos y personas han decidido crear o defender su autodeterminación y autonomía, y estos a su vez han sido atacados con todo lo que implica el golpe represivo, la inestabilidad acá abajo se vive siempre, pero ahora mencionan la inestabilidad porque es a los empresarios y a los políticos a quienes toca, y dan por hecho que los culpables de tal inestabilidad y clima violento es culpa de quienes no aceptamos sonrientemente sus reformas, el yugo y los garrotes que nos han destinado para mantener su jodida estabilidad fascista.

La esencia de estado es pretender hacer del uso de la fuerza y la violencia un monopolio al servicio de sus intereses, de ahí el interés de descalificar y aislar a quienes hacen acciones defensivas y de respuesta a la represión, calificando de violentxs.

Ahora resulta que quieren culpar a algunxs insubordinadxs, de que este sistema no funciona.Violento e inestable es el sistema que dirige a la humanidad a cavar su propia tumba, explotando y devastando la tierra en que vivimos y matando a la gente con balas, explotación o hambre. Mientras existan los tiranos habrá quien quiera combatirlos. Llamamos a nuestrxs compañerxs desde todas las trincheras que nos escuchan a pronunciarse solidariamente ante este montaje que hoy estamos viviendo, a informarse de manera directa, a fortalecer el Auditorio Che Guevara como punto de encuentro para la lucha social autónoma, sin líderes, ni dirgidxs. A hacer de la solidaridad una verdadera arma contra los verdugos.

!!Que nadie se calle lxs presxs a la calle¡¡¡
Libertad a Luis Fernando Sotelo y demás estudiantes encarcelados.
Libertad a todxs los encarceladxs por defender la tierra la vida y la libertad.
Abajo las prisiones materiales y mentales.
Colectivos, Individuxs ,Talleristas y trabajos reunidos en el
Espacio Autónomo de Trabajo Autogestivo
Okupa-Che
Auditorio Che Guevara
Noviembre 2014.


Rastrean autoridades del DF a 5 grupos de anarquistas

Esos grupos se adjudicaron la explosión de bombas molotov en la marcha conmemorativa del 2 de Octubre y detonaciones en Ciudad Universitaria

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) busca a cinco grupos de jóvenes, de la corriente anarquista, que son señalados por los servicios de inteligencia como los responsables de hacer pintas en edificios gubernamentales, de repartir panfletos en las marchas para ganar más seguidores.

Incluso, se indaga si serían responsables de incendiar la unidad del Metrobús la noche del miércoles en la estación Ciudad Universitaria, y quemar las puertas de Palacio Nacional, anoche.

Okupa, Cruz Negra, Anarquistas de México, Coordinadora Estudiantil Anarquista e Instinto Salvaje, quienes incluso apenas el pasado 2 de octubre pasado se adjudicaron la explosión de dos bombas molotov y de la detonación de armas de fuego en la entrada principal de la Ciudad Universitaria sobre el Eje 10, son los grupos que están en la mira de las autoridades capitalinas.

Se busca desmantelarlos y evitar que se sigan proliferando, pero sobre todo, se pretende prevenir que en las manifestaciones, que realizan verdaderos estudiantes por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, causen más desmanes y destruyan edificios públicos y de gobierno.

Las autoridades capitalinas incluso han encontrado en las recientes protestas panfletos donde los anarquistas "reivindican" su lucha social contra el mal Gobierno, al tiempo que exigen la liberación de sus compañeros presos en diferentes movilizaciones.

"Salimos a las calles con todo nuestro odio a esta sociedad de explotación, al estado capital, buscando la confrontación y la profundización y generalización de la guerra social", sostiene el grupo de jóvenes a través de un panfleto que aseguró la Policía capitalina.

En otros se lee: "el sistema capital está basado en la violencia cotidiana, por lo que todos los integrantes de la sociedad promueven que el dinero y las ganancias persistan, mientras el resto de la población padece hambre y miseria".

"El descontento se generaliza, sin embargo la oposición no puede cristalizarse en un bloque que cuestione de fondo la raíz de cada vez más constantes muestras de descomposición del sistema capital", agregan los panfletos que se han distribuido de manera discreta en todas las marchas, protestas y manifestaciones que se han realizado en la capital del país.

Ante esta situación, las autoridades capitalinas analizan las cámaras de seguridad colocadas en donde han ocurrido los desmanes con la finalidad de empezar a identificar los rostros, los cuales no están claros porque siempre salen encapuchados o con la cara cubierta; asimismo, se analizan las pintas y mensajes para determinar a qué grupo específicamente pertenecen.

Según el reporte de inteligencia, presuntos "infiltrados" se mezclaron en la marcha realizada ayer por el caso Ayotzinapa, y realizaron varias pintas con tintes anarquistas en el inmobiliario urbano, parabuses, alumbrado público, bancos, edificios gubernamentales, estaciones del Metro e inmuebles particulares.

Entre las pintas que realizaron, se encuentran leyendas como "La rabia es el consuelo", "la rebeldía es la vida, la sumisión la muerte", "Lucas vive", entre otras.

Hasta el momento la Policía capitalina realiza el conteo de las pintas ilegales y analiza los videos de las cámaras del Programa Ciudad Segura para tratar de identificar a los responsables de las pintas ilegales, quienes podrían ser consignados al Ministerio Público por daños en propiedad ajena.