Mostrando las entradas con la etiqueta mural. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mural. Mostrar todas las entradas

CONVOCATORIA PARA LA CONSTRUCCION DE RADIO CCH-S

La comisión organizadora del proyecto de la radio convoca a la comunidad del CCH SUR (alumnos, profesores y trabajadores) a presentar sus propuestas de lo que debe ser la radio en el plantel. Lo que se busca es un proyecto autónomo que cumpla con las necesidades y demandas de la comunidad, que gire en torno a las cuestiones sociales, políticas, económicas, culturales y científicas que inciden en todas las esferas de nuestra comunidad universitaria.
También se busca generar mayor participación, cohesión y conciencia en la comunidad, al igual que apoyar la formación académica de los estudiantes.

CONVOCATORIA PARA LA CONSTRUCCION DE RADIO CCH-S

PROPUESTA PARA LA CONVOCATORIA DEL MURAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
Plantel Sur

Como resultado de las movilizaciones del día 26 de enero del presente año, y en respuesta a la asamblea en la explanada de la dirección del mismo día se conformó la Comisión del Mural que:

CONVOCA

A la comunidad del CCH-Sur a participar en el diseño gráfico-plástico del nuevo mural de la comunidad del CCH-Sur. Que sé llevará a cabo de acuerdo con las siguientes:

BASES:

1. Podrá participar toda la comunidad del CCH-Sur, (estudiantes, académicos y trabajadores).
2. Estos deberán conformarse en equipos de 3 integrantes como mínimo, nombrando un representante.
3. El tema del mural será: CCH-UNAM. Sé debe tomar en cuenta, el hacer referencia a la visión histórica, cultural y social del CCH-Sur.

PRESENTACIÓN DE BOCETOS:

4. Los bocetos deberán ser entregados en 1/4 de cartulina ilustración, y de acuerdo a la propuesta a considerar de: 3mts x 6mts y a confirmar el espacio tanto físico, como la técnica a emplear en la realización de Mural definitivo, considerando que se realizarán modificaciones técnicas al boceto original.
5. Dichos bocetos deberán estar elaborados en alguna de las siguientes técnicas de pintura: lápiz de color, acuarela o acrílico.
6. La entrega de los bocetos sé realizará dentro de un sobre, donde se anexará una ficha con los siguientes datos: nombres de los participantes (subrayar el nombre del representante), título de la obra, teléfonos y correo electrónicos.
7. Además, en 1 1/2 a 2 cuartillas se entregará la justificación del boceto, donde se explique el contenido de la obra y su relación con el tema, la composición de la misma y el significado de sus elementos.

FECHAS DE ENTREGA Y ELECCIÓN:

8. Los bocetos podrán entregarse a partir del viernes 11 de febrero en la Academia de Talleres, edificio J, de 10 a 19 hrs. y/o en el edificio G planta alta (Contenedor) de 13 a 15 hrs. los lunes y los miércoles y como fecha límite, hasta el 25 de febrero del 2011, a las 18 hrs.
9. No habrá prorroga en entrega extemporánea.
10. Posterior al cierre de la presente convocatoria sé realizará una exposición con todos los bocetos entregados en tiempo y forma, el día 28 de febrero en la Explanada Principal del plantel de 10 a 18 hrs.
11. A lo largo del día la comunidad podrá ejercer su voto por su boceto favorito, para lo cual deberá presentar su credencial que lo acredité como miembro de la comunidad del Plantel Sur, en la mesa de elección, en el transcurso de la misma.
12. Sólo se podrá votar una vez y por un único boceto.
13. La comisión de esta convocatoria se encargará de todo el proceso de elección así como del conteo de votos para definir el proyecto ganador.

RESULTADO

14. El equipo ganador será informado vía correo electrónico en la publicación: Pasos del Sur, de la misma semana.
15. Todo participante acepta los términos de la presente convocatoria.
16. Cualquier imprevisto en la presente convocatoria será solucionado por el Comité Organizador.

Atentamente

El Comité Organizador

10 de enero de 2011

Pliego Petitorio CCH SUR

Los espacios demolidos por las autoridades (el Mural, la Radio, y las jardineras) han formado parte de la Universidad, y en particular del CCH sur desde su creación.

Debido a la más reciente agresión por parte de las autoridades del CCH sur en contra de la comunidad (estudiantes, trabajadores y profesores), y en base a las protestas de las últimas semanas en respuesta a dicha ofensiva, los estudiantes hemos decidido concretizar en el presente pliego petitorio demandas urgentes sobre situaciones que han estado perjudicando la vida del plantel en los últimos tiempos.

Los espacios demolidos por las autoridades (el Mural, la Radio, y las jardineras) han formado parte de la Universidad, y en particular del CCH sur desde su creación. El Mural y las jardineras eran puntos de reunión y de recreo de la comunidad estudiantil. La Radio, junto con otros espacios, como los cubículos del G, el E y el O fueron ganados durante la huelga de CCH’s, y desde entonces han servido para manifestaciones artísticas, culturales y políticas de la comunidad. La Dirección y Rectoría, representantes de los explotadores dentro de la UNAM, buscan por todos los medios detener la organización independiente de la comunidad, siendo este su más reciente golpe.

En respuesta a sus agresiones, publicamos el siguiente pliego petitorio y convocamos a la comunidad a la movilización y a la lucha para recuperar lo que nos quitaron.

1. El rechazo a las recientes decisiones autoritarias de la dirección es compartido por la mayoría de la población ceceachera; fue un acto unilateral y autoritario la demolición de la Radio, el Mural y diversas jardineras de la explanada. Estas decisiones debieron tomarse en comunidad (trabajadores, profesores y estudiantes) y no únicamente desde la burocracia del plantel. Dichos espacios servían para el recreo, la organización estudiantil, y la divulgación artística, política y cultural.

2. Las protestas y acciones que se están llevando a cabo tienen como objetivo principal la construcción de un espacio análogo a la Radio bajo los siguientes lineamientos: a) inmediatez y eficacia en dicha construcción, b) que el personal encargado de la construcción sea del STUNAM, c) equipo suficiente y de buena calidad para transmitir programas de radio, d) servicio eléctrico independiente de las plantas de luz de la Dirección, e) herramientas para el mantenimiento de dicho espacio. Debido a que la Dirección constantemente dice que la escuela debe ser un espacio que sirva para el pleno desenvolvimiento de los estudiantes, exigimos que nos apoyen para conseguir dicho objetivo. Hasta la fecha, las diversas organizaciones se han encargado de conseguir los recursos para mantener espacios que sirven para el aprendizaje científico y cultural. Debido a que somos parte de la UNAM, tenemos derecho a la utilización de su presupuesto, que a fin de cuentas proviene de los impuestos de los trabajadores mexicanos.

3. Una vez con los espacios retomados y con la Radio y el Mural reconstruidos, exigimos a la Dirección que proporcione las herramientas necesarias para su buen mantenimiento.

4. Exigimos la apertura de más plazas en el STUNAM, para que se mejoren los servicios del plantel, como los de la Biblioteca, cafetería, baños, salones de clases y laboratorios. Además, con la apertura de más plazas, buscamos que los trabajadores tengan mejores condiciones laborales.

5. Exigimos que la cafetería “Cafesioux” del CCH sur sea totalmente subsidiada y que el personal que en ella labore sea sindicalizado por parte del STUNAM. Además, la papelería, que resulta ser un negocio privado, debe ser administrada por la Universidad, y su personal también sindicalizado por parte del STUNAM. El servicio de fotocopiado en la biblioteca y en la Sala Telmex debe ser subsidiado, esto en busca de una baja considerable en los precios. La UNAM es autónoma y no debe ser negocio de particulares.

6. Exigimos el cese de cobros ilegales al interno de la Universidad, en el caso del CCH sur en el estacionamiento. Nadie debe pagar por dicho servicio.

7. Denunciamos ante la comunidad que con las recientes modificaciones a las rondas de extraordinarios, sabatinos y recursamientos, la Dirección del plantel está violando acuerdos hechos durante el último paro (2008). En ese sentido exigimos que se anulen las modificaciones hechas a las actividades académicas que permiten a los estudiantes egresar del CCH sur.

8. Solicitamos la apertura de plazas en el STUNAM para los trabajadores laboratoristas, y más material en los laboratorios, que permita que todos los estudiantes realicen las prácticas de laboratorio en las materias experimentales, de física, química y biología.

9. Exigimos la desaparición de las reglas que impiden la utilización de objetos de recreación deportiva o artística en cualquier parte del plantel.

10. Denunciamos ante los tres sectores de la comunidad que el grupo de choque Grupo Estudiantil Sur (GES) ha cometido en los últimos meses actos represivos en contra de la comunidad estudiantil. En vista de lo anterior, convocamos a la formación de consejos tripartitos (de estudiantes, trabajadores y profesores) de autodefensa.

11. Exigimos el cese de la ofensiva en contra de los espacios y los participantes de este movimiento, esto incluye cualquier acción violenta o jurídica.

¡Por la reconstrucción de los espacios ganados en lucha!
¡Por un gobierno de la comunidad: estudiantes, profesores y trabajadores!
¡Por la defensa de la libertad de expresión y de reunión en la UNAM!
¡Por una Universidad democrática, autónoma y sin burocracia universitaria!
Organicémonos para barrer de nuestras escuelas a porros y fuerzas represivas.

Pliego Petitorio CCH SUR / Auditorio Che Guevara UNAM