Mostrando las entradas con la etiqueta 10 de junio 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 10 de junio 2013. Mostrar todas las entradas

Liberan a los siete jóvenes presos en Reclusorio Oriente por hechos del 10 de junio

Los siete inculpados abandonaron este lugar por la aduana principal, vestían su traje color caqui y fueron custodiados por elementos uniformados de la Dirección de Reclusorios.

México, DF. A las 18:16 horas de este día salieron libres los siete jóvenes detenidos luego de los hechos violentos del pasado 10 de junio, y que permanecían presos en el Reclusorio Oriente.

Los siete inculpados abandonaron este lugar por la aduana principal, vestían su traje color caqui y fueron custodiados por elementos uniformados de la Dirección de Reclusorios.

Lanzando consignas de “Libertad”, y con el brazo izquierdo en alto los jóvenes se resguardaron en el campamento que desde la semana pasada montaron afuera del reclusorio los familiares de los siete consignados, quienes ahora enfrentarán su proceso en libertad.

El campamento de los familiares está ubicado a unos metros de la entrada principal de este reclusorio, y fue montada con lonas y hules.

A la par arribaron a este lugar centenares de familiares y amigos de los mismos jóvenes, para realizar una manifestación de protesta.
Fuente: La Jornada http://www.jornada.unam.mx/

Protestan en el Zócalo familiares de detenidos el 10 de junio

Familiares, amigos y compañeros de las siete personas que fueron consignadas al Reclusorio Oriente por los disturbios ocurridos el 10 de junio pasado, marcharon del Palacio de Bellas Artes al Zócalo capitalino.

Portando cartulinas, los manifestantes pidieron la liberación de los detenidos, ya que afirman que no existen pruebas de los hechos que se les imputan durante la protesta conmemorativa que tuvo lugar el pasado lunes.

Los manifestantes confían en que sean dejados en libertad Diego Mora Cardozo, Fredy Rosete Arizpe, Diego Jacob Rodríguez Lara, Carlos Esteban Jiménez Martínez, Jorge Alejandro Velázquez Picaso, Carlos Vázquez Martínez y Luis Barrera Fuentes.

Estas personas fueron aprehendidas el lunes, al término de la marcha conmemorativa del 10 de junio de 1971 junto con otros 15 individuos, entre ellos un menor de edad, los cuales en días pasados obtuvieron su libertad bajo las reservas de ley.


Abogado prevé que jóvenes detenidos salgan el lunes

Las siete personas que fueron consignadas al Reclusorio Oriente por los disturbios ocurridos el pasado 10 de junio, podrían salir libres el próximo lunes.

Yair Chalico, abogado de los detenidos, informó que se tenía previsto que los jóvenes salieran del penal este sábado pero que su excarcelación se pospuso debido a errores cometidos por la afianzadora en los datos de los inculpados. Explicó que el Juez 11 Penal de Delitos No Graves mostró disponibilidad para subsanar el error, sin embargo, el tiempo se agotó y dispuso que sea el próximo lunes cuando obtengan su libertad.

Refirió que la víspera el juzgador fijó una fianza de 170 mil pesos a cada uno de los siete detenidos para que no se sustraigan de la acción de justicia, así como por los daños causados a los escudos y cascos de los policías a los que presuntamente agredieron.

Detalló que a través de la afianzadora se acordó el pago de 28 mil 700 pesos para otorgar las pólizas correspondientes, las cuales serán exhibidas el próximo lunes a las nueve de la mañana.

Indicó que dos días después el juez de la causa determinará si dicta auto de formal prisión a los consignados, pero en caso que esto suceda enfrentarán el juicio en libertad, ya que los delitos que se les imputan no son considerados graves.

Fuente: El Heraldo de Puebla http://www.heraldodepuebla.com.mx/

Posponen liberación de consignados por Halconazo; saldrán hasta el lunes

Su excarcelación se pospuso debido a errores cometidos por la afianzadora en los datos de los inculpados.

Las siete personas que fueron consignadas al Reclusorio Oriente por los disturbios ocurridos el pasado 10 de junio, podrían salir libres el próximo lunes.

Yair Chalico, abogado de los detenidos, informó que se tenía previsto que los jóvenes salieran del penal este sábado pero que su excarcelación se pospuso debido a errores cometidos por la afianzadora en los datos de los inculpados.

Explicó que el Juez 11 Penal de Delitos No Graves mostró disponibilidad para subsanar el error, sin embargo, el tiempo se agotó y dispuso que sea el próximo lunes cuando obtengan su libertad.

Refirió que la víspera el juzgador fijó una fianza de 170 mil pesos a cada uno de los siete detenidos para que no se sustraigan de la acción de justicia, así como por los daños causados a los escudos y cascos de los policías a los que presuntamente agredieron.

Detalló que a través de la afianzadora se acordó el pago de 28 mil 700 pesos para otorgar las pólizas correspondientes, las cuales serán exhibidas el próximo lunes a las nueve de la mañana.

Indicó que dos días después el juez de la causa determinará si dicta auto de formal prisión a los consignados, pero en caso que esto suceda enfrentarán el juicio en libertad, ya que los delitos que se les imputan no son considerados graves.

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) los acusa de su presunta responsabilidad en los ilícitos de ultrajes a la autoridad en pandilla, daños a la propiedad dolosos y ataques a la paz pública.


Fuente: Animal Politico http://www.animalpolitico.com/

Represión en el 42 aniversario luctuoso del 10 de junio; "el Halconazo"

Que cada acción represiva,
sea un bandera de lucha,
que se transforme en consciencia
y organización política!


Hoy como hace 42 años, quienes detentan el poder, bajo una visión autoritaria e inhumana, han usado la fuerza pública para agredir y detener a personas que en su derecho legítimo de manifestación y expresión se congregaron en una manifestación.

-¡Ni perdón, ni olvido…Castigo a los asesinos!- con esa consigna inició la marcha hoy 10 de junio que históricamente se realiza cada año pidiendo justicia y reivindicando algunos ejes de lucha de los estudiantes caídos al haberse cumplido más de 4 décadas de él “Halconazo”, unas de las páginas más tristes de nuestra historia, un crimen de Estado que hasta ahora sigue impune, y que hasta la fecha, aún siembra dolor y rabia en la juventud.

La movilización se conformó principalmente de jóvenxs, trabajadorxs, campesinxs, niñxs, todos ellos con memoria histórica. La marcha partió en dos puntos distintos, el primero -con un contingente más nutrido- salió del casco de Santo Tomás, en la escuela normal de maestros; la salida del segundo punto fue de la Escuela de Ciencias Biológicas del IPN. Ambas movilizaciones inciaron alrededor de las 4:30 de la tarde.

Entre consigas, mantas, cantos y la alegría que provoca la rebeldía, los jóvenes y no tan jóvenes, contagiaron rápidamente de su espíritu combativo a los transeúntes que se iban encontrando en su andar, informándolos del porqué salían a las calles, algunos hicieron pequeñas pausas en edificios del PRI que se encontraban en su paso para expresar su sentir, y adjudicar los daños que le han provocado al país.

En el camino, los manifestantes tuvieron algunos efímeros enfrentamientos ante las constantes provocaciones de la policía, quienes por ordenes del gobierno perredista del D.F y llevando a cabo su famoso “Protocolo de Actuación Policial para el Control de Multitudes (PAPCM)” (Publicado el pasado mes de marzo en la gaceta oficial del DF) inundaron las calles de elementos policiales que realizaron varias violaciones de Derechos Humanos: hostigando, golpeando y deteniendo a 21 manifestantes y medios de comunicación, jóvenes en su mayoría.

Al concluir la marcha, se realizó un mitin en donde diversos oradores representantes de las organizaciones asistentes participaron, a la par de esto se llevaba acabó un enfrentamiento con los granaderos que duró más de una hora y media, el cual terminó en el desplazamiento de casi un millar de elementos policiales para “cazar” a los manifestantes. La policía empezó a realizar detenciones arbitrarias, violentas, cualquier persona que se encontrará en los alrededores de la plancha del zócalo capitalino era propensa a recibir una golpiza y posteriormente ser detenida.

Ante estos hecho queda demostrado, que la implementación de protocolos de seguridad a manifestaciones, no es más que la criminalización de la protesta social; la aplicación de políticas represivas contra los movimientos sociales desean imponer “la ley del garrote” e inculcar miedo a quienes han decidido inconformar y organizarse, contra la impunidad, el abuso, la explotación, la injusticia y la represión que vivimos cotidianamente.

El saldo hasta este momento es de 21 detenidos, de los cuales algunos han sido trasladados al hospital debido a las complicaciones por la golpiza recibida.



Caída la noche, se realizó una concentración de alrededor de 150 personas exigiendo la liberación inmediata de los detenidos en la Agencia 50 del Ministerio Público, mejor conocida como “El bunker”.
Hasta el momento se ha citado a algunas actividades que se llevarán a cabo el día de hoy, martes 11 de junio:
Convocan familiares de personas detenidas y ONG's a la Conferencia de prensa en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez a las 11:00 a.m.
Así mismo se exhorta a la sociedad en general a marchar a las 4pm, de la agencia #50 ubicada en Dr. Lavista, entre Dr. Vertiz y Dr. Jiménez, rumbo a las oficinas del GDF a un costado del Zócalo.

¡Protestar es un derecho, reprimir es un delito!

Fuente: Regeneración Radio http://www.regeneracionradio.org

Posicionamiento ante la represión latente 10 de Junio (CEAM)

Al Pueblo Trabajador

A la juventud trabajadora

A las organizaciones civiles

El contexto político en el que nos vemos inmersos, en el cual el reagrupamiento de las fuerzas del partido oficial junto con la alineación con las politicas neoliberales del ejecutivo, así como las mal llamadas “reformas estructurales” hacen de la represión una necesidad para la clase dominante y una cotidianidad para las clases trabajadoras. Ambos son actitudes y habitus a combatir, tanto el miedo como la asimilación son nocivas para la clase trabajadora y su camino a la emancipación.

La criminalización de la protesta social en general, -así como los señalamientos directos sobre el ideario anarquista- son parte de estos intentos por imprimir el miedo en los corazones de lxs trabajadorxs, pero aun observamos nucleos irreductibles, espacios organizativos, puños en alto, actores que no se inmutan.

Los hechos de ayer 10 de junio en la marcha del memorial y exigencia de justicia por la matanza de 1971, demuestran la dinámica hacia la conformación del Estado policiaco que pretende la clase dominante, para hacer de la represión además de legal, legitima -lección que les ha dejado el 10 de junio del 71-; obligándonos a buscar formas distintas, innovadoras y en verdad revolucionarias de acción, así como a cerrar filas y hacer de la solidaridad una consigna del día con día. Las provocaciones por parte del Estado y sus órganos represivos se hacen evidentes y agudizan su capacidad de acción, poco importándoles la vida e integridad de quienes reprimen, y nos lo han vuelto a demostrar.

Sabemos, denunciamos y desdeñamos que los medios en su papel de formadores de consensos para los intereses de la clase dominante, no dejaran su campaña mediática contra el ideario anarquista, que lejos están de entender y no les interesa más que para engrosar sus notas y vender amarillismo y nota roja, haciendo de la vida una telenovela con tintes de Hollywood. Asi como hacemos el llamado a las organizaciones que reivindican la protesta social a no dejar de denunciar estas actividades que si bien son hasta ahora, directa y formalmente contra el sector anarquista/libertario pronto harán de todxs el chivo expiatorio que buscan, facilitando la tarea de represión al Estado, intentan dejarnos sin capacidad de respuesta ante la represión mediante la opinión pública ardua es nuestra tarea contra informativa y escuchen bien, que no jugaremos ningún papel en su farsa por más que nos pretendan dar el rol de villanos.

Si bien la lucha y las demostraciones de fuerza en las calles no se deben dejar de lado como legitimas acciones de movilizarse, debemos autocríticamente buscar métodos de seguridad en redes de solidaridad, para realmente hacer frente a las dinámicas de los dominantes.

La solidaridad directa es un precepto que en todo momento hemos seguido, en algunas ocasiones mediáticamente, en otros de forma más personal, dependiendo del caso y la decisión de lxs compañeros que sufren el proceso legal junto a sus familiares. Jamás hemos hecho deslindes sobre compañerxs que no compartan nuestro ideario o formas de acción, a diferencia de muchas otras organizaciones que en repetidas ocasiones han dejado solxs a nuestrxs compañerxs en situaciones similares, nos parece que esto es jugar en la dinámica de los dominantes en la búsqueda y fabricación de culpables e inocentes, construyendo el acostumbramiento de la represión, y permite ver intereses particulares y la asimilación de una cultura política paradigmática y corporativa.

Por lo tanto, exigimos la liberación de TODXS y cada unx de lxs compañerxs detenidos el día de ayer después del enfrentamiento provocado por las agencias de represión capitalinas.

Alma Simón

Andrés Pérez Tañeda

Carlos Esteban Jiménez Martínez

Carlos Vásquez Martínez

Diego Mora

Diego Rodríguez Lara

Cuauhtémoc Mancera Villar

Edgar Gonzalo Arredondo González

Eréndira Allier Ferreira

Erick Navarro estrada

Freddy Rosette

Gabriela Hernández

Jesús Daniel Navarrete

Jesús Pegueros Briseños

Jesús Tejeda Hernández

José Alejandro Velásquez

José Eduardo Martínez Ortega

Josef Jragstfiath

Juan Esteban Barreda Martínez

Juan Martin Arancibia

Luis Ángel Lara Silvestre

Luis Barreda

Nancy Cornejo Cazares

Nayar Alejandro Osorio Cruz

Raúl Antonio González

Rodrigo Romero

Sergio Abraham Méndez Moissen

Así como también hacemos responsable a Miguel Ángel Mancera (jefe de gobierno del DF), Rodolfo Fernando Ríos Garza (titular de la PDJ-DF), Jesús Rodríguez Almeida (secretario de seguridad pública) junto con toda su línea de mando por los enfrentamientos del día de ayer, y sobre todo por la integridad de lxs compañerxs a quienes han causado lesiones y han tratado con vejaciones.

¡Libertad a todxs lxs detenidos!

¡Alto a la criminalización de la protesta!

¡Ojo por ojo, diente por diente, puño de acero si tocas a mi gente!

Combativamente

COORDINADORA ESTUDIANTIL ANARQUISTA

10 de junio: Mancerita, alias El Camisa Negra, ataca de nuevo

Los ineptos cuerpos policíacos siguen haciendo de las suyas. Mientras el crimen organizado hace lo que quiere en la capital del país, los granaderos y demás policías se dedican a cazar manifestantes y transeúntes, repitiendo el patrón del 1ro de diciembre: detener y golpear a quien se encuentran a su paso. Acá compartimos informaciones sobre las agresiones policíacas vividas este 10 de junio de 2013.


Mas informacion en Indymedia Mexico http://mexico.indymedia.org/spip.php?article2765