Mostrando las entradas con la etiqueta fac. filos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta fac. filos. Mostrar todas las entradas

Denuncia de la orden de desalojo – 18 de marzo

El día 18 de marzo del 2014 aproximadamente a la una y media de la tarde arribaron 6 personas identificándose como trabajadores del jurídico de la UNAM. Dos de ellos, con cámaras fotográficas y micrófonos, estuvieron tomando fotos al espacio y a los compañeros que se encontraban a su alrededor, argumentando que venían a entregar un documento de Rectoría. El cual los compañeros se negaron a recibir, sin embargo uno de los funcionarios lo dejó tirado en la jardinera de enfrente del auditorio Che Guevara. El documento es el siguiente:


Éste documento es parte de la campaña de hostigamiento, agresiones y difamaciones que se vienen gestando e incrementando desde el año 2000, por parte de las autoridades universitarias y medios de desinformación , contra el espacio y las personas que impulsan el trabajo autogestivo y autónomo dentro y fuera de él. Buscan con todo este montaje legitimar la inminente entrada de la policía federal para desalojar y encarcelar compañerxs. Cabe subrayar que cada vez es mas clara y evidente la complicidad de la Rectoría con los grupos que perpetraron el ataque la madrugada del 03 de marzo: no solo porque en ningún momento se menciona a lxs torturadores y agresores; que son quienes realmente detentaron la violencia, hacen oídos sordos a las peticiones por parte de varixs estudiantes que piden hagan publicas las grabaciones que quedaron registradas en las cámaras de vigilancia de la UNAM esa madrugada, por la omisión de vigilancia UNAM ante el ataque y por la cobertura que estos grupos han tenido por parte de los medios oficiales y masivos. También denunciamos el desconocimiento, de parte de rectoría, hacia las asambleas estudiantiles y de el movimiento social en donde se ha rechazado la injerencia de las autoridades y cuerpos policiacos dentro del auditorio, ya se ha manifestado que no se entregara.

 Sabemos que esta embestida no busca únicamente la desaparición del auditorio Che Guevara como punto de encuentro y organización de la lucha social antisistémica y anticapitalista, si no además la desaparición de todos los espacios estudiantiles y de lucha que se encuentran insertos y activos dentro de la universidad.

 Por lo anterior responsabilizamos nuevamente de dicha campaña(desde el 2000), agresiones y tortura hacia nuestrxs compañeros en la madrugada del día 3 de marzo del presente año, a las autoridades universitarias, a la Brigada Multidisciplinaria, a la supuesta “Coordinación del Auditorio Che Guevara”, al Comité Cerezo, el FNLS e integrantes FECSM. De igual forma los hacemos responsables de cualquier agresión y o represalia que puedan darse en el futuro.

 Hacemos un llamado a discutir y proponer como hacer frente a esta amenaza a todas aquellas personas que se han solidarizado y han encontrado aquí un lugar de organización de forma autónoma, autogestiva , antiautoritaria y anticapitalista.


Grupos, colectivos e individuxs por espacios autónomos y autogestivos.
Auditorio Che Guevara Liberado, 18 de Marzo de 2014.


Fuente: http://www.auditoriocheguevara.org/?page_id=760

Denuncia corriente del CCH "campaña de difamación" contra sus miembros

Diversos colectivos estudiantiles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), estudiantes, profesores y algunas organizaciones sociales denunciaron que existe una "campaña de difamación" contra miembros del movimiento estudiantil "promovida desde el gobierno federal y por la burocracia universitaria".

En una conferencia realizada en la Facultad de Filosofía y Letras indicaron que recientemente estuvo en circulación un mensaje por redes sociales y correos electrónicos donde se "difama y amenaza" a integrantes de la comunidad universitaria –con nombre y apellido– señalándolos como "policías políticos pagados por la Secretaría de Gobernación e infiltrados en el movimiento estudiantil".

Al leer un pronunciamiento, los jóvenes apuntaron que la intención de estas acciones "es provocar desencuentros y fisuras en el interior del movimiento estudiantil y amedrentar a las organizaciones e individuos que se desacredita".

La mayoría de los señalados –dijeron– respetaron los métodos y las posiciones políticas de los jóvenes que con los rostros cubiertos tomaron por 12 días la torre de rectoría de la UNAM. Y "aunque esa posición no genera consenso en el movimiento estudiantil y fue duramente criticada, consideramos que ello no justifica que se les espíe y calumnie".

Se informó que entre las personas "difamadas" están los profesores del CCH Naucalpan, Isabel Varela y Facundo Jiménez (quienes han representado a quienes tomaron rectoría), e integrantes del Cubículo Buenaventura Durruti, del Grupo de Acción Revolucionaria y del Movimiento Estudiantil Revolucionario Internacionalista.

"Exigimos absoluto respeto a los derechos de los aludidos y hacemos responsables al gobierno federal, de Enrique Peña Nieto; al capitalino, de Miguel Ángel Mancera; y a la rectoría de la UNAM de lo que pueda pasarles en relación con sus actividades políticas".

Fuente: La Jornada http://www.jornada.unam.mx/2013/05/28/sociedad/037n2soc

Programa 1er Congreso Anarquista en Mexico