Mostrando las entradas con la etiqueta 1 de septiembre 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 1 de septiembre 2013. Mostrar todas las entradas
Ciudad de México, 4 de agosto (SinEmbargo).– El Tribunal de Superior de Justicia del Distrito Federal fijó en 126 mil pesos la libertad provisional bajo caución para Gustavo Ruiz Lizárraga, reportero de la Agencia Subversiones, así como para Omar Beristaín Montiel y Gabriel Carrión Soto.

El activista Jesús Robles Maloof dijo que el titular del juzgado 23 de delitos no graves determinó que el método para cubrir la caución es mediante billete de deposito, por lo que no podrán seguir en libertad su proceso hasta que se cubra el total del monto.

En el caso de Ruiz Lizárraga informó que existe la evidencia suficiente para demostrar su inocencia, por lo que llamó al Procurador Rodolfo Ríos Garza para que de inmediato ordene su liberación.

“Gustavo Ruiz Lizárraga, fotógrafo independiente, fue detenido mientras filmaba la actuación de la policía en el Metro San Antonio Abad de la Ciudad de México. Un video muestra la arbitrariedad de los policías a pesar de los reiterados intentos de Gustavo por identificarse y aclarar la importancia de su labor. Mientras escribo estas líneas, duerme en el Reclusorio Sur. El mensaje del Gobierno del DF es claro”, escribe Robles Maloof en su columna de hoy en SinEmbargo.

El activista informó que ayer un Ministerio Público fijó la caución entre nueve y 23 mil pesos. Sin embargo, este día el juez Fausto Fabela Ayala la aumentó en 100 mil pesos.

Ante esta situación, familiares y amigos de los siete jóvenes que fueron consignados, acusados de los disturbios ocurridos el domingo 1 de septiembre, se manifestaron frente al Juzgado de delitos no graves del TSJDF.

Se informó que un grupo de jóvenes ingresó al Juzgado, lo que motivó al juez a suspender las audiencias.

Los detenidos fueron regresados al Reclusorio Sur donde pasarán una segunda noche.

El día de ayer, siete de los 16 detenidos por los disturbios del 1 de septiembre en el Distrito Federal fueron consignados al Reclusorio Sur, debido a que el juez no quiso esperar más tiempo por la fianza, dijo el activista Jesús Robles Maloof.

Alejandro Rafael Montaño Sánchez, Ángel López Lezama, Gabriel Cameón y Omar Beristain, Juan Daniel Peguero, Pavel Alejandro Primo Noriega y Gustavo Ruiz Lizárraga, de la Agencia Subversiones, son los nombres de los consignados.

A Gustavo Ruiz Lizárraga, junto con Juan Daniel Velázquez, Gonzalo Amuzurrutia Nava y Pável Alejandro Primo, se les acusa de resistencia de particulares, ultraje a la autoridad y contra el ejercicio legítimo de la autoridad.

Mientras que aAlberto Montaño Sánchez se le imputan los delitos de resistencia de particulares, portación de objetos aptos para agredir, ultrajes a la autoridad y contra la salud en la modalidad de posesión de narcóticos.

El Ministerio Público imputó a Omar Beristáin y Gabriel Carrión Soto los delitos de resistencia de particulares.

Fuente: SINEMBARGO.MX http://www.sinembargo.mx/04-09-2013/743420

SSPDF decomisa explosivos a anarquistas

La policía les quitó a los rijosos 70 petardos, 40 bombas molotov, dos garrafones con 10 litros de gasolina y 20 cohetes de los conocidos como huevos de codorniz.

Durante un segundo enfrentamiento, jóvenes atacaron con botellas de gasolina a elementos del grupo de granaderos el cruce de Fray Servando y Congreso de la Unión.

Ciudad de México | Domingo 01 de septiembre de 2013 Claudia Bolaños | El Universal15:15


La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal decomisó a anarquistas varios objetos explosivos con los que tenían contemplado hacer desmanes.

En Madero y plaza de la Constitución donde se dio un primer enfrentamiento, la policía les quitó a los rijosos 70 petardos, 40 bombas molotov, dos garrafones con 10 litros de gasolina y 20 cohetes de los conocidos como huevos de codorniz, que son altamente detonantes.

Al momento la marcha se encuentra detenida en Fray Servando casi con Congreso de la Unión, en donde la Secretaría de Seguridad Pública tienen la orden de no permitirles seguir.

Por una calle aledaña continúan llegando granaderos y elementos de la montada.

Fuente: El universal

Lista de detenidos 1SMX


El día de hoy, 1.º de septiembre del año en curso, en el marco de las protestas magisteriales en contra de la Reforma Educativa y la presentación del primer informe de gobierno del ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, atestiguamos y documentamos el excesivo despliegue de la fuerza pública del Gobierno del Distrito Federal (GDF), así como de la policía federal en contra de manifestantes, reporteros gráficos y fotógrafos.

Denunciamos la represión de las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley, en este caso por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal y demás elementos policíacos que hayan participado en la detención de quienes se dedican a la labor informativa. Denunciamos represión, violaciones a los derechos humanos, violaciones al derecho a la libertad de expresión y detenciones arbitrarias en contra de compañeros de Medios Independientes.

Ejerciendo el legítimo derecho a la libre expresión, a informar y ser informados, los y los periodistas de medios independientes: Estela Morales, (Regeneración Radio), Pável Primo Noriega, (Multimedios Cronopios) y Gustavo Ruíz, (SubVersiones Agencia Autónoma de Comunicación), fueron detenidos arbitrariamente por elementos de la policía de la SSP-DF en las inmediaciones de la estación San Antonio Abad, mientras reportaban los hechos noticiosos que acontecían.

Gustavo Ruiz, fotógrafo de SubVersiones Agencia Autónoma de Comunicación, fue detenido por  grabar los hechos. Él filmó el video que da evidencia de su detención arbitraria, mientras documentaba detenciones afuera de la estación San Antonio Abad.

- “¿Por qué se lo llevan?”, es la última frase que expresó Gustavo -quien preguntaba los motivos por los cuales las personas estaban siendo detenidas-, momentos previos a que se realizará su detención por elementos de seguridad pública. Enfatizamos que Gustavo Ruíz no cometió ningún delito. Después de filmar, alcanzó a darle el material videográfico a Rafael Prime, también periodista independiente de SubVersiones Agencia Autónoma de Comunicación. El video está disponible en línea :http://subversiones.org/archivos/12191).

En el material videográfico se observa que su detención fue arbitraria y se ejerció violencia excesiva en perjuicio de Gustavo Ruíz, además de que su material de trabajo (cámara fotográfica) fue rota. Después, el compañero reportero, fue llevado con contusiones a la unidad A4051 por ‘granaderos’, ubicados en la estación San Antonio Abad.

Posteriormente, él se comunicó a través de su teléfono móvil con sus colegas de SubVersiones y de H.I.J.O.S., organización con la que también colabora, a quienes informó que se encontraba con otras tres personas: Juan Daniel Velázquez Reguero (estudiante), Gonzalo Amozurrutia (estudiante) y Pável Alejandro Primo Noriega (Multimedios Cronopios). A través de su teléfono y  mensajes de texto enviados entre 16:30 y 20:00 p.m., Gustavo informó que estaban retenidos mientras los elementos les “daban vueltas” en diferentes zonas, incluyendo el lugar donde entrenan los granaderos en Cuemanco, por la colonia del mar, les dijeron que los llevarían al Ministerio Público 2 de Milpa Alta, y después fueron trasladados al Ministerio Público 1. Estos hechos han sido comunicados ante la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), la cual se encuentra dando seguimiento. A partir de las 20:00 pm dejamos de tener comunicación con él,  horas después, le fueron imputados cuatro cargos injustificadamente:

Los cargos imputados a Gustavo Ruíz: “Ataques a la paz pública” (utilización de sustancias tóxicas, incendio, inundación o violencia extrema), “Contra el ejercicio legítimo de la autoridad”, “Portación, fabricación e importación de objetos aptos para agredir” y “Resistencia de particulares” (se oponga o resista) responden claramente a un patrón de hostigamientos y  amenazas contra quienes ejercen la labor periodística, más aún, hacia quienes lo hacen desde los medios independientes, en un contexto de represión contra quienes defienden, exigen y reivindican sus derechos. El video de la detención de Gustavo es una evidencia de la detención arbitraria y la falsedad de los cargos que le atribuyen.

Exigimos respeto y garantías para ejercer la libertad de expresión y de información, repudiamos la criminalización de la protesta, al cese de las libertades de asociación y manifestación, y denunciamos todas las violaciones a los derechos humanos y los abusos en el uso de la fuerza pública, tanto hacia la ciudadanía, como hacia las y los periodistas, que en años recientes ha escalado dramáticamente, siendo México, en los últimos años, el país más peligroso en el mundo para ejercer el periodismo.

Dados los hechos mencionados, exigimos al Gobierno del Distrito Federal y a las autoridades correspondientes lo siguiente:

1.- Se ponga en Libertad inmediata a nuestros compañeros periodistas independientes, y se garantice la seguridad física, psicológica y emocional de Gustavo Ruíz, Estela Morales y Pável Primo Noriega, y de todas aquellas personas detenidas arbitrariamente el día de hoy.

2. Le sean retirados todos los cargos injustificados a Gustavo Ruiz, se garantice el debido proceso, la presunción de inocencia y el acceso a la justicia.

3.- Se ponga fin a todo tipo de actos de amenazas, hostigamientos, intimidación en contra de los y las periodistas, así como de ciudadanas y ciudadanos que se manifiestan pacíficamente y reivindican sus derechos.

Firmantes:

Regeneración Radio

Multimedios Cronopios

Agencia Autónoma de Comunicación SubVersiones

Epigmenio Ibarra

Hijos de la Tierra

Revolución 3.0

H.I.J.O.S. México


** Envíe sus llamamientos a:

DR. MIGUEL ÁNGEL MANCERA

Jefe de Gobierno del Distrito Federal

Plaza de la Constitución y 5 de Febrero,1er. Piso Centro,Cuauhtémoc,C.P.06068

5345 8000 Ext. 1516

Twitter: @ManceraMiguelMX


LIC. RODOLFO FERNANDO RÍOS GARZA

Procurador General de Justicia del DF

Gral. Gabriel Hernández 56, 5to. Piso, Col. Doctores, C.P. 06720 – Tel. 5345 5500, 5345 5557, 5345 5506

rriosga@pgjdf.gob.mx


DR. JESÚS RODRÍGUEZ ALMEIDA

Secretario de Seguridad Pública del DF

Liverpool 136, colonia Juárez, Tel. 52425100

Twitter: @JesusRo66690592


Dr. RAÚL PLASCENCIA VILLANUEVA

Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Periférico Sur 3469, Col. San Jerónimo Lídice,, Delegación Magdalena Contreras,

C.P. 10200, México D.F. Teléfonos (55) 56 81 81 25 y 54 90 74 00 ext. 8163 y 8280, Fax: 56 68 07 67

correo@cndh.org.mx

LIC. MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG

Secretario de Gobernación

Teléfono 5728-7400 ext. 32400, Fax: 50633405

secretario@segob.gob.mx

Twitter: @osoriochong

Facebook: facebook.com/MiguelOsorioChong


LIC. JESÚS MURILLO KARAM

Procuraduría General de la República

Teléfono: 5346-0000  ext. 0108

Fax: 5346-0000  ext. 0908


Dr. MANUEL MONDRAGÓN Y KALB

Comisionado Nacional de Seguridad

Av. Constituyentes 947, Col. Belén de las Flores, Deleg. Álvaro Obregón, C.P. 01110. Tel. 1103 6000

Twitter: @mondragonykalb


Con copia a:

contacto@subversiones.org

Twitter: @SubVersionesAAC

Facebook: /SubVersiones