Mostrando las entradas con la etiqueta cruz negra anarquista mexico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cruz negra anarquista mexico. Mostrar todas las entradas

México: Ya aparecieron Compas del Plantón de Rectoría de la UNAM son presos políticos


Compañeros y compañeras:

Gracias a la solidaridad y presión de varios individuos, colectivos y organizaciones los compañeros del Plantón de rectoría han aparecido.

Les informamos que un compañero de la Asamblea Académica Universitaria ya pudo conversar con los compañeros que el día de ayer fueron detenidos en Isabela Católica y 5 de mayo, el compañero nos informa:

Estuve por allá hace un rato y pude hablar con uno de ellos; me informaron que en el trayecto al Ministerio Público fueron torturados con golpes y toques eléctricos, además de que los mantuvieron esposados con las manos hacia atrás durante 7 horas, sin darles ni una gota de agua. Son 12 los detenidos que se encuentran en el MP 44, el cual se encuentra ubicado a un lado de la FES Zaragoza, cerca del Metro Guelatao. Urge la presencia solidaria.

Compañeros, la situación está tensa en la Agencia 44 del Ministerio Público. Están alrededor de 100 granaderos intimidando a los familiares y compañeros de los detenidos.

En estos momentos se está realizando un mítin en la Agencia 44 del Ministerio Público, los que estén cerca del lugar favor de ir lo antes posible.

La información que comparten l@s compañer@s de la Cruz Negra Anarquista es la siguiente, los compañeros tienen su nombre marcado de rojo:
En Iztapalapa 6 (Telecomunicaciones y Calle 3, col. Tepalcates; cerca de la cabeza de Juárez), por ataques a la paz pública.
Averiguación previa: FZIP/IZP 6/3903/13 10
1. Luis Antonio Ponce Jiménez (23 años)
2. Hugo Guillermo Mejía Ventura (21 años)
3. José Luis Ramírez Alcántara (19 años)
4. Irene Pérez Villegas (19 años)
5. Christian Antonio Carmona Emmert (19 años)
6. Aztlalli Cabrera Pedro (21 años)

7. Andrea Melissa Sierra Vargas (20 años)
8. Mario Alberto Malacara García (21 años)
9. Carlos Hoshi Barquín Peña (18 años)

10. César Uriel Cruz Elías (19 años)
11. Erick Leonel Aguilar Ruiz (19 años)
Se convoca a las 10 de la mañana para realizar un mitin para presionar
En Iztacalco 2 (Av. Thé, esq. Sur 157, col. Ramos Millán); por ataques a la paz pública, ultrajes a la autoridad, delitos con objetos aptos para agredir y lesiones contra el ejercicio legítimo de la autoridad.
Averiguación previa: FIZC/IZC 2/T1/1948/13 10
1. Abraham Cortés Ávila (22 años)

En Gustavo A. Madero 2 (Calzada de Guadalupe, frente a La Villa); por daños a la propiedad.
Averiguación previa: FGAM/GAM 2/T1/2096/13 10
1. Omar Cabalero Ramírez (27 años)
2. Víctor Efrén Espinoza Calixto (29 años)
3. José Daniel Palacios Cruz (31 años)
4. Lilia Adán Infante Trejo (30 años)
5. Adrián Gutiérrez Miguel (36 años)
6. Salvador Reyes Martínez (27 años)
7. Irivar Irrinaga Ramírez (35 años)

En Gustavo A. Madero 1 (Emiliano Zapata esq. Guadalupe, en Cuautepec, Barrio Bajo); por delito contra la salud.
Averiguación previa: FGAM/GAM 1/T1/1804/13 10
1. Ignacio Felipe Dioniles Bautista (18 años)

En la Fiscalía de Atención a Menores de GAM; por daño al edificio de Excelsior en Bucarelli.
Averiguación previa FAM/57/T1/1378/13 10
1. Julio César Gutiérrez Solís (16 años)
2. José Antonio Michaca Enríquez (15 años)
3. Carlos Jibrajin Silva Bárcenas (15 años)
4. Saúl Alejandro Lara Aguilar (menor de edad)

En Xochimilco 2 (Gladiolas, esq. Cuitláhuac, barrio San Pedro); por lesiones
1. Ramón Anaya Galván (menor de edad)

--

NOTICIAS ANTI CARCELARIAS
http://abajolosmuros.org

¡Presos anarquistas a la calle!
¡Abajo los muros de las prisiones!
También les dejamos la información de los compañeros de la Asamblea Emergente del Che:
URGENTE: Solidaridad con estudiantes detenidos y torturados.
Ayer miércoles, 2 de octubre fueron detenidos 9 estudiantes de diferentes planteles de la UNAM. La detención la llevó a cabo la policía del Distrito Federal en la esquina de Isabel la Católica y 5 de mayo, un poco antes de las 4 de la tarde.

Los estudiantes iban en un microbús y se dirigían a participar en la marcha del 2 de octubre. La policía detuvo el microbús, bajó a todos los pasajeros y únicamente detuvo a los 9 estudiantes mencionados y a dos personas más que quisieron evitar la detención.

Los subieron a dos patrullas y en el recorrido fueron torturados con golpes en diferentes partes del cuerpo y toques eléctricos. Ya estando en el Ministerio Público, uno de los estudiantes tuvo que ser llevado al hospital por lesiones en un brazo y una pierna. También, ya estando ahí los mantuvieron esposados con las manos hacia atrás durante 7 horas, sin darles ni una gota de agua.

En este momento los 9 estudiantes se encuentran detenidos en la Agencia 44 del Ministerio Público, la cual se encuentra ubicada a un lado de la FES Zaragoza, cerca del Metro Guelatao.

Se requiere la presencia solidaria urgente. Hay alrededor de 100 granaderos intimidando a los familiares y compañeros de los detenidos.

No podemos permitir que el estado burgués mexicano continue reprimiendo a todos aquellos que manifestamos nuestra protesta; tortura, desapariciones, asesinatos y en general violaciones a los derechos humanos es la cara más visible del actual regimen.

Sabemos que el estado capitalista no duda en ningún momento en echar a andar todo su aparato represivo en contra del pueblo; por eso no se trata de pedir justicia al mismo que nos reprime, sino de organizarnos para combatirlo. Así que se hace necesario conjuntar fuerzas para enfrentar a quien nos oprime.
Abajo la Reforma Educativa Neoliberal.

No a la Reformas Estructurales

Alto a la represión.


Trabajadores y Revolucion
http://trabajadoresyrevolucion.wordpress.com

Sobre los 4 anarquistas presos ¡Alto a la criminalización de los anarquistas!

AL PUEBLO DE MÉXICO.

A LOS PUEBLOS DEL MUNDO.

El pasado martes 20 de agosto en la ciudad de México fueron detenidos y encarcelados 4 compañeros anarquistas después de haber participado en una actividad política en la embajada de Chile en solidaridad con un anarquista chileno preso. El gobierno del Distrito Federal ha dado muestra de ser un gobierno de “Izquierda” que gusta golpear con la derecha a todos aquellos que no se alineen a sus políticas de su sistema de gobierno.

El Gobierno de Mancera da continuidad a la política del garrote y de la criminalización de la protesta social que en su momento encabezaron Marcelo Ebrard (ex jefe de gobierno del Distrito Federal) y el gozque Manuel Mondragón (ex titular de la Secretaria de Seguridad Publica del DF y hoy titular de la Comisión Nacional de Seguridad del gobierno Federal) en su intentona de reprimir y criminalizar al movimiento anarquista.

Debido a lo anterior nos solidarizamos y exigimos el retiro de los cargos para los cuatro compañeros excarcelados así como el cese a la persecución política en contra de los anarquistas.

Atentamente:
FEDERACIÓN ANARQUISTA DE MÉXICO
(sección DF-EDO MEX)

Fuente: Colectivo Autonomo Magonista http://colectivoautonomomagonista.blogspot.mx/

Identifica Cisen a grupos anarquistas en toma de UNAM

 María Idalia Gómez y Gabriela Rivera Abril 24, 2013    2:36 am

Las organizaciones se han infiltrado en movilizaciones que han surgido en los últimos cuatro meses en Guerrero, Michoacán, Veracruz y DF, incluida la toma de instalaciones universitarias

El Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) identificó a tres grupos anarquistas que desde diciembre se infiltran en movilizaciones sociales, para provocar la confrontación con las autoridades y generar desestabilización. Dichos grupos tienen vínculos con grupos en Europa y Sudamérica.

Fuentes del gobierno federal revelaron también que, a partir de los actos violentos del 1 de diciembre pasado, durante la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como Presidente, el Cisen comenzó un rastreo de estas organizaciones, identificando a cinco, pero sólo han documentado, hasta ahora, las operaciones de tres de ellas, determinando que uno de esos grupos es muy violento y probablemente cuenta con algunas armas. Los otros dos grupos todavía mantienen un perfil bajo.

Los funcionarios consultados revelaron también que en los archivos del Cisen no se encontraron antecedentes precisos sobre estas organizaciones, por lo que se considera que al menos en los últimos cuatro años no se les dio el seguimiento, lo que les ha permitido fortalecerse y, probablemente, ampliar sus bases dentro de escuelas y universidades, particularmente.

Estas tres organizaciones, de las cuales no precisaron el nombre, han aparecido en las movilizaciones de maestros y de estudiantes, así como de la organización del  movimiento YoSoy#132. Se trata, dijo una de las fuentes, de grupos que aglutinan alrededor de 300 personas, algunos de ellos estudiantes, trabajadores y otros aparentemente sin alguna ocupación.

Al menos los grupos que han sido visibles hasta ahora, de acuerdo con los reportes de prensa, son la Coordinadora Estudiantil Anarquista, Bloque Negro México y Cruz Negra.

Las tareas de seguimiento del Cisen, de acuerdo con la información recabada por este diario, señalan que por lo menos tres personas que permanecen en la toma del edificio de Rectoría pertenecen a uno de estos grupos.

El banco de datos del Centro se ha nutrido con las fotografías aparecidas en televisión y medios impresos, las tomas de cámaras de la Ciudad de México y por parte de sus agentes, así como la información de blogs y redes sociales.
El Cisen lleva a cabo un seguimiento de inteligencia para determinar si reciben algún tipo de financiamiento, qué vínculos tienen y quiénes ostentan el liderazgo en cada uno de los grupos, así como las estructura con la que cuentan y las células que las conforman. Los investigadores buscan definir si han recibido algún tipo de entrenamiento y dónde operan sus bases.

ANARQUISTAS EN RED

La presencia de estos grupos no se limita a las movilizaciones de los últimos meses en la UACM, la UNAM, la disidencia magisterial, principalmente de Oaxaca y Guerrero; a través de Facebook, páginas de internet o blogs expresan abiertamente que el descontento en diversos puntos del país representa un terreno fértil para el movimiento anarquista.

La red es también un recurso logístico. La noche del lunes, la cuenta del Colectivo Autónomo Magonista en Facebook hizo un llamado para acudir a la Torre de Rectoría de la UNAM a las 10:30 de la mañana, pues esperaban grupos reaccionarios “con intenciones de romper el plantón cecehachero” y “los compas del plantón del plantón rectoría CU necesitan apoyo”.

El mensaje fue replicado en la página de  la Coordinadora Estudiantil Anarquista, en la “Información” de su perfil se lee: Ha trabajado en Educación y Lucha de Clases; Estudio en UACM.

En su blog, la Coordinadora celebra la toma de la rectoría, al mismo tiempo que manifiesta su respaldo al movimiento de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Guerrero  y a las policías comunitarias de esta entidad y Michoacán.

Bloque Negro, en su perfil de Facebook registra convocatorias para acudir a estas y otras movilizaciones. Se trata del mismo grupo involucrado en los disturbios y saqueos del 1 de diciembre pasado en el Centro Histórico

Ayer uno de los jóvenes que mantienen tomada la Rectoría confirmó a este diario que algunos de los paristas son simpatizantes de grupos anarquistas, específicamente del Colectivo Revolucionario Estudiantil Anarquista de Naucalpan.

Jessica García Ruiz, una de las expulsadas de ese plantel pertenece a la red de “amigos” de la Coordinadora Estudiantil Anarquista. En un discurso que pronunció hace unos meses en ese centro de estudios, y que puede reproducirse desde el perfil del colectivo, la joven plantea la necesidad de desaparecer las instituciones.

De igual modo, Uriel, ex alumno de la UACM y quien perdió un ojo durante el enfrentamiento con los policías federales el 1 de diciembre fue identificado como parte del grupo que mantiene tomada la Rectoría de la UNAM.

Los grupos en México mantienen vínculos en el extranjero. La Federación Local de Valladolid, España, da cuenta de su relación con la Federación Anarquista de México. “El poder del gobierno político, siempre de la mano del gobierno informal del narcotráfico, tienen como respuesta la repulsa generalizada del pueblo contra los poderes que, si se sabe manejar, podría ser un terreno muy fértil para el movimiento anarquista”, señala una carta publicada en el portal en julio pasado.

Al respecto, Juana Juárez, doctora en psicología social de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Iztapalapa, explicó que  estos grupos ingresan fácilmente en los donde hay un descontento social, como el sector educativo o el de seguridad.

Recordó que en las universidades hay mayor penetración por la pluralidad de ideas que existen al interior de los planteles, además de que los grupos anarquistas buscan la aceptación de la comunidad.

La influencia de estos grupos ya se observa en las demandas de los movimientos sociales. Por ejemplo, las policías comunitarias de Guerrero exigieron en días pasados la abolición del Congreso Local y el gobierno estatal; mientras que, hasta el sábado pasado, la demanda de los encapuchados de la UNAM era desaparecer la rectoría y el Consejo Universitario.

Fuente: Diario 24 Horas http://www.24-horas.mx/identifica-cisen-a-grupos-anarquistas/