Mostrando las entradas con la etiqueta primer congreso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta primer congreso. Mostrar todas las entradas

GRANADEROS ENCAPSULAN CONTINGENTE ANARQUISTA

Marcha anarquista 1ero de mayo (México)
En el contexto del 1er Congreso Anarquista en México distintas agrupaciones y colectivos anarquistas salimos a las calles este 1ero de mayo para manifestar nuestra posición ante los embates que el Estado y el Capital ejecutan contra la clase trabajadora y al pueblo en general, siendo las 10 de la mañana y disponiéndonos a marchar, el brazo armado del Gobierno de DF encapsulo el contingente anarquista, impidiendo q la marcha partiera del monumento de la Revolución al Zócalo, algunos compañeros fueron golpeados y encapsulados en lo individual, después de dos horas de presión ,el cerco se abrió y reanudamos la marcha.
La marcha conto con integrantes de organizaciones anarquistas de todo el país y de integrantes de distintas organizaciones de más de 7 países.



IMAGENES TOMADAS DE INDYMEDIA MEXICO Y DEL CENTRO DE MEDIOS LIBRES

Mas Informacion en Indymedia Mexico
Mas Informacion en el Centro de Medios Libres
Mas Informacion en el sitio del Auditorio Che Guevara

Marcha Anarquista del 1 de mayo.

MARCHA ANARQUISTA
1ero DE MAYO, 9:00 AM
MONUMENTO A LA REVOLUCION

“Ocho horas para el trabajo, ocho horas para el sueño, y ocho horas para la casa”.

Esa fue la consigna del primero de mayo de 1886. Miles de trabajadores iniciaron una huelga con ese reclamo con epicentro en la ciudad de Chicago, Estados Unidos. Al tercer día de huelga hubo una concentración en la fábrica de maquinaria agrícola Mc Cormik. Al día siguiente se produjo la revuelta de Haymarket, donde miles de personas fueron reprimidas por la policía. Una bomba estalló entre los policías, matando a uno de ellos. La policía abrió fuego entre la multitud y asesinó a varios obreros. Hubo centenares de trabajadores detenidos que fueron torturados y golpeados, acusados del asesinato al policía. La prensa culpaba a ocho anarquistas. Tres de ellos fueron condenados a prisión y a trabajos forzados. Samuel Bielden, Oscar Neebe, Michael Swabb. Y Cinco a muerte en la horca, que se ejecutó en 1887. Georg Ángel, Adolf Fischer, Albert Parsons , Hessois Auguste Spies, Louis Linng. En 1893, permitieron revisar el proceso y se probó que los testigos habían sido comprados, que el procurador había escogido el jurado a su antojo y que la bomba había sido arrojada por orden del mismo capitán de policía. En argentina hubo más de dos mil asesinados por la misma causa en los hechos de La Semana Roja 1909, La Semana Trágica 1919 y La Patagonia Rebelde 1921-1922. Por todos los trabajadores fusilados, ahorcados, guillotinados, torturados. Actualmente la reforma laboral pretende quitar los derechos de los trabajadores a la organización prestaciones etc. Derechos que con años de lucha se han ganado

¡Por un primero de mayo de lucha!

Fuente: Auditorio Che Guevara UNAM

Denuncia por propaganda negra y gris contra colectivos e individuos del Auditorio Che Guevara

A l@s Anarquistas, Autónomos y Autogestionarios organizados
A l@s estudiantes organizados. A lxs trabajadores
A las organizaciones y al movimiento social de Abajo y a la Izquierda.
De tiempo atrás a la fecha el Estado Mexicano, incluyendo la Rectoría y quienes les hacen el juego, han intensificado una estrategia de guerra sucia o guerra de baja intensidad encaminada a la destrucción del Auditorio Che Guevara como espacio de organización y trabajo autónomos.

Dicha guerra incluye propaganda negra y gris (calumnias, difamación, información falsa a nuestro nombre, etc.) con el fin de confundir y criminalizar, abonando el terreno para la represión abierta. Asimismo hemos sufrido durante todos estos años y especialmente en los últimos dos, espionaje, acoso, seguimiento, vigilancia y provocaciones policiales directas:

En diversas ocasiones aparecieron carteles apócrifos e intimidatorios en contra de uno de nuestros compañeros, donde se le señalaba directamente como supuesto organizador de actividades (tocadas) inexistentes. A este mismo compañero le fueron arrojados falsos citatorios judiciales en su domicilio, teniéndose que amparar.

Durante el ultimo periodo vacacional de diciembre se difundió desde un correo electrónico falso la información de que no se realizaría una actividad ya confirmada (concierto en apoyo a los anarquistas presos), supuestamente debido a un sabotaje interno, del que no fue responsable el compañero al que se acuso en dicho correo.

En meses pasados nos llegó el “pitazo” (o advertencia) de que ante los planes de reelección del rector Narro, se estaría abriendo una negociación del auditorio, sugiriendo que deberíamos integrarnos a esta.

Al mismo tiempo apareció una página paralela a la nuestra en internet, donde se da información sesgada respecto a las actividades que se realizan en el Che.

Esta semana apareció una nueva propaganda falaz, donde se señala con nombre y fotografía a compañerxs que trabajan en y desde el auditorio. El hecho es mas grave cuando supuestamente a nombre de la PGR se les pretende vincular con el narco y se ofrecen recompensas a quien los entregue.

Sabemos que dentro del “movimiento estudiantil” y “social”, hay individuos y grupos especialistas en organizar conflictos e incluso montar “teatros” o “cuatros” para desplazar o golpear a otros y/o sacar algún beneficio económico o político de ello. Siendo especialistas en negociar o “sacarles cosas” a las autoridades y al estado bajo algún convenio.

Como agrupación independiente, autónoma y autogestionaria, nos oponemos a toda organización que se dedique a lucrar o sacar beneficio propio de algún movimiento o espacio de disidencia social o política, ya que este hecho solo demuestra el egoísmo, la hipocresía y la contradicción en las acciones que se realizan en nombre de algo en lo que realmente no se cree y se reproduce aquello de lo que se dice estar en contra.
Denunciamos y alertamos sobre esta guerra sucia y esta criminalización. Responsabilizamos de ambas al Estado Mexicano, a la Rectoría de la UNAM y a quienes, presentándose como luchadores sociales y populares, e incluso montándose en el movimiento libertario si les es preciso, les hacen el juego y el trabajo sucio.

El Che no se negocia ni se entrega. El trabajo de organización y lucha, autónomo y autogestivo seguirá: pésele a quien le pese allá arriba y aunque les estorbe a sus aliados seudorevolucionarios.

Asamblea de colectivos, proyectos, talleristas e individuos del Auditorio Che Guevara. 12/Abril/2011

http//:www.auditoriocheguevara.org auditoriocheguevara@yahoo.com.mx

Fuente:Auditorio Che Guevara

Apoyo a los compañeros anarquistas del Auditorio Ché Guevara

A las anarquistas y los anarquistas organizados en México.
Los convocantes al Primer Congreso Anarquista de México hacemos el siguiente pronunciamiento en solidaridad con las compañeras y compañeros del Auditorio Che Guevara debido a los ataques que por distintos medios han intentado boicotear y difamar el trabajo de los diversos proyectos autónomos y auogestivos que hay dentro del Auditorio.
Estos han sido desde: 
  1. Vigilancia cada vez más constante a las fueras del Auditorio por el aparato policiaco de la UNAM.
  2. El hostigamiento con fotos a compañeras y compañeros participantes en el Auditorio.
  3. Daños materiales a la estructura física del Auditorio, como el corte de luz y agua constante.
  4. La difamación vía internet del trabajo de los y las participantes del Auditorio.
  5. Posturas selectivas de grupos políticos al interno de la UNAM que tergiversan el uso y funcionamiento de este espacio que está abierto a las luchas del pueblo y no a Partidos Políticos, grupos porriles, paramilitares o autoridades, sean estas de la UNAM o cualquier otra institución.
  6. El reciente acto realizado a las afueras de las instalaciones del Auditorio colocando carteles supuestamente de la PGR donde se ofrecía un recompensa (un millón de pesos) a cambio de información sobre unas compañeras y compañeros a los cuales acusan de estar ligadas al narcotráfico o al crimen organizado.
Por todo lo anterior los abajo firmantes mostramos nuestra más completa solidaridad y apoyo para con las compañeras y compañeros.
Validamos así mismo el trabajo autónomo y autogestionario que acorde a la práctica y ética anarquista realizan en dicho Auditorio.
Hacemos un llamado a estar a alertas ante cualquier situación de represión u hostigamiento que pueda haber para con el espacio, y las y los compañeros anarquistas que trabajan ahí.

Firmantes:
Federación Local Libertaria.
TV Neza.
Estudiantes ácratas de la Facultad de Ciencias de la UNAM.
Pensamiento Ingobernable.
Célula Anacofeminista.
Fanzinoteca Lee Libre.
Espacio Ni Ama ni Esclava.
Cafetería Alto al Boicot.
Comedor Popular Vegetariano.
Videoteca La Revuelta.
Cruz Negra Anarquista.
Estudiantes Libertarios del Politécnico.
Colectivo Autónomo Magonista.
Motín.
Grupo Cultural Hijos del Pueblo.
Kontra Acción Social.
Miedo y Pánico: La Estrategia del Estado.
Colectivo Libertario Resiste, Lucha y Construye.
Ediciones D3sob3d3c3.
Coordinadora Estudiantil Anarquista

Suscriben este documento:
Espacio Cultural Universitario Altepetl
Espacio Ocupado Chanti Ollin.
Movimiento Artístico Sin Lider.

Fuente: Colectivo Autonomo Magonista

Programa 1er Congreso Anarquista en Mexico

Convocatoria al Primer Congreso Anarquista de México

El Primer Congreso Anarquista en México busca crear un espacio de encuentro, de diálogo y apoyo mutuo entre los anarquistas que permita fortalecer la acción anarquista ante el embate de la represión de los gobiernos panista, priísta y perredista, así como crear un espacio que permita darle continuidad a la rebeldía social y cultural de los anarquistas de todo el país.

El espacio de encuentro, diálogo y apoyo mutuo que se busca construir con el Primer Congreso Anarquista en México se inspira en la ética anarquista que se fundamenta en la autonomía del individuo, la fraternidad y la igualdad de los seres humanos.

Inspirados en estos principio éticos, diversos individuos y grupos anarquistas hemos realizado una serie de reuniones con la finalidad de convocar a nuestras hermanas y hermanos de ideal a participar en el Primer Congreso Anarquista en México, que se realizará en la ciudad de México, los días 29, 30 de abril y 1 de mayo de 2011, en el Auditorio Che Guevara.

1er Congreso Anarquista de México