Mostrando las entradas con la etiqueta ffyl. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ffyl. Mostrar todas las entradas

Denuncia de la orden de desalojo – 18 de marzo

El día 18 de marzo del 2014 aproximadamente a la una y media de la tarde arribaron 6 personas identificándose como trabajadores del jurídico de la UNAM. Dos de ellos, con cámaras fotográficas y micrófonos, estuvieron tomando fotos al espacio y a los compañeros que se encontraban a su alrededor, argumentando que venían a entregar un documento de Rectoría. El cual los compañeros se negaron a recibir, sin embargo uno de los funcionarios lo dejó tirado en la jardinera de enfrente del auditorio Che Guevara. El documento es el siguiente:


Éste documento es parte de la campaña de hostigamiento, agresiones y difamaciones que se vienen gestando e incrementando desde el año 2000, por parte de las autoridades universitarias y medios de desinformación , contra el espacio y las personas que impulsan el trabajo autogestivo y autónomo dentro y fuera de él. Buscan con todo este montaje legitimar la inminente entrada de la policía federal para desalojar y encarcelar compañerxs. Cabe subrayar que cada vez es mas clara y evidente la complicidad de la Rectoría con los grupos que perpetraron el ataque la madrugada del 03 de marzo: no solo porque en ningún momento se menciona a lxs torturadores y agresores; que son quienes realmente detentaron la violencia, hacen oídos sordos a las peticiones por parte de varixs estudiantes que piden hagan publicas las grabaciones que quedaron registradas en las cámaras de vigilancia de la UNAM esa madrugada, por la omisión de vigilancia UNAM ante el ataque y por la cobertura que estos grupos han tenido por parte de los medios oficiales y masivos. También denunciamos el desconocimiento, de parte de rectoría, hacia las asambleas estudiantiles y de el movimiento social en donde se ha rechazado la injerencia de las autoridades y cuerpos policiacos dentro del auditorio, ya se ha manifestado que no se entregara.

 Sabemos que esta embestida no busca únicamente la desaparición del auditorio Che Guevara como punto de encuentro y organización de la lucha social antisistémica y anticapitalista, si no además la desaparición de todos los espacios estudiantiles y de lucha que se encuentran insertos y activos dentro de la universidad.

 Por lo anterior responsabilizamos nuevamente de dicha campaña(desde el 2000), agresiones y tortura hacia nuestrxs compañeros en la madrugada del día 3 de marzo del presente año, a las autoridades universitarias, a la Brigada Multidisciplinaria, a la supuesta “Coordinación del Auditorio Che Guevara”, al Comité Cerezo, el FNLS e integrantes FECSM. De igual forma los hacemos responsables de cualquier agresión y o represalia que puedan darse en el futuro.

 Hacemos un llamado a discutir y proponer como hacer frente a esta amenaza a todas aquellas personas que se han solidarizado y han encontrado aquí un lugar de organización de forma autónoma, autogestiva , antiautoritaria y anticapitalista.


Grupos, colectivos e individuxs por espacios autónomos y autogestivos.
Auditorio Che Guevara Liberado, 18 de Marzo de 2014.


Fuente: http://www.auditoriocheguevara.org/?page_id=760

Estudiantes recuperan Auditorio Che Guevara en CU

Durante poco m�s de 10 minutos y entre gritos, los j�venes lanzaron todo tipo de proyectiles e insul

Durante poco más de 10 minutos y entre gritos, los jóvenes lanzaron todo tipo de proyectiles e insultos a quienes se encontraban en el interior de ese espacio y del auditorio Che Guevara. (Foto: Nurit Martínez)


Los jóvenes, que aseguran ser estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras, mantienen retenido a uno de los activistas, quienes durante la madrugada trataron de tomar ese espacio

Estudiantes de diversos colectivos que mantienen bajo su resguardo el auditorio 'Che Guevara' de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UNAM, recuperaron mediante golpes a una reja, con botellas de vidrio y palos, las instalaciones que durante la madrugada les fueron arrebatadas por parte de un grupo de jóvenes encapuchados.

Alrededor de las 14 horas,los estudiantes de los colectivos que desde hace 14 años mantienen ese espacio en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciaron las consignas en contra de los activistas. A pesar de que desde temprana hora se empezaron a concentrar en el costado izquierdo del acceso principal de la facultad, no fue sino hasta esa hora que los jóvenes tomaron piedras y botellas de vino y cerveza que supuestamente habrían estado al interior del llamado comedor orgánico.

Durante poco más de 10 minutos y entre gritos, los jóvenes lanzaron todo tipo de proyectiles e insultos a quienes se encontraban en el interior de ese espacio y del auditorio Che Guevara.

Mientras una mesa fue utilizada como valla para minar la barricada colocada al frente del enrejado, desde el interior fueron lanzados un par de cohetones, que sólo provocaron aún más a quienes estaban afuera del llamado comedor.

La decena de jóvenes enardecidos, y que dijeron en todo momento ser estudiantes de la Facultad de Filosofía, forcejearon con las puertas y las rejas hasta que lograron, entre gritos de "fuera porros de la UNAM", abrir la barricada.

Para ese momento, el reducido grupo de encapuchados habría huido por otra de las puertas del auditorio, que da al estacionamiento de esa dependencia. Al percatarse, la turba de jóvenes emprendió la persecusión en contra de quienes, dijeron y mostraron, agredieron a por lo menos seis estudiantes.

Al salir, detuvieron a quien pudieron identificar con su credencial de elector como David Moreno, quien reveló: "A mi me mandaron".

El retenido dijo ser miembro de las Ftsum, una agrupación de estudiantes normalistas.

Rodeado de al menos unos 50 jóvenes, se determinó proporcionar los datos de su domicilio y realizar una asamblea al interior del auditorio para definir qué van a hacer con él. Los activistas lo acusan de haber golpeado, junto con otras personas,  al menos 6 jóvenes, entre ellos mujeres, no solamente con palos, sino también con pistolas de balines.

Dos jóvenes, con golpes en los pómulos y con los ojos inflamados y las cabezas cubiertas por heridas, que les propiciaron los encapuchados alrededor de las 4 de la mañana, dijeron -sin proporcionar nombres- que se mantenían en el espacio del comedor y el auditorio porque forman parte de una de las comisiones para resguardar el lugar.
Esta madrugada, un grupo de encapuchados irrumpió con lujo de violencia en las instalaciones del Auditorio Che Guevara, en la Facultad de Filosofía y Letras en Ciudad Universitaria, y lo tomaron bajo resguardo.

Las personas, que aparecieron con las cabezas cubiertas y protegidos con chalecos antibalas, según reportes en medios, entraron al lugar alrededor de las 4:00 de la mañana y golpearon a las personas que se encontraban en lugar haciendo guardia, a quienes les quitaron sus pertenencias.

Fuente: El Universal

Comunicado ante acciones contra compañeros que resguardaban el auditorio "Che Guevara"

Lunes 4 de Marzo del 2014.

Después del encuentro de pueblos autónomos realizado el día 28 de febrero en el auditorio Che Guevara, es golpeado este espacio dónde se estaba desarrollando un proceso hacia la libre organización creada y mantenida por la libre voluntad, sin ninguna autoridad.

A sabiendas que se logro concretar un segundo encuentro en el auditorio. Seguido del ataque paramilitar de grupos Coceistas y priistas del estado de Oaxaca contra la autonomía de la comunidad de Álvaro Obregón y aprovechando la ausencia de compañeros libertarios que encontraban solidarizándose, entraron a este espacio, con la intención de interrumpir de manera indefinida las reflexiones, el análisis y la práctica de las nuevas formas de organización tanto en el campo como en la ciudad, en busca de la autonomía.

Aprovechando esta situación, entraron al auditorio un grupo de sujetos con los rostros tapados pertenecientes a: Brigada Multidisciplinaria, Comité Cerezo “Defensores de los Derechos Humanos”, MULT, FPFVI e individuos de la FECSM y del FNLS irrumpieron con armas de balines, de electrochoques y sopletes, agrediendo de forma brutal a los compañeros que se encontraban realizando las guardias en el auditorio, las cuales son permanentes, debido a las amenazas y agresiones directas realizadas anteriormente a compañeros libertarios y al mismo auditorio que dicen defender.

Dejamos claro que no permitiremos que este espacio vuelva a cerrar sus puertas a las luchas autónomas (Bloque Autónomo Libertario-D.F. Brigada Negra). Nosotros y nosotras apoyamos y respaldamos la lucha de los compañeros libertarios por la apertura de espacios autónomos, sin ninguna autoridad. Comunidad Autónoma de Álvaro Obregón Asamblea de pueblos indígenas del Istmo en defensa de la tierra y el territorio Colectivo Barro Negro, Oaxaca. Consejo Indígena de los pueblos de Oaxaca – Ricardo Flores Magón (CIPO - RFM) Bloque Autónomo Libertario Veracruz Colectivo Magonista Libertario ¡Guerra al estado y contra toda autoridad! ¡Por la lucha de la Autonomía de los pueblos!


Fuente: Proyecto Ambulante

Desalojan y golpean brutalmente a integrantes del Auditorio Che Guevara

La situación en el Auditorio Ché Guevara es muy delicada. Compartimos la denuncia de una agresión que se vivió en la madrugada del 3 de marzo en ese espacio que dejó como saldo varias personas gravemente golpeadas.

Hacemos la siguiente denuncia para comunicar que en la madrugada de hoy 03 de Marzo (fecha que casualmente coincide con el aniversario de una de las estructuras porriles mas grandes de la UNAM) un grupo grande de golpeadores encapuchados y protegidos con chalecos antibalas,entraron al rededor de las 4:00 am por la fuerza y con una violencia desproporcionada a las instalaciones del Auditorio Che Guevara , golpeando brutalmente a lxs compañerxs que se encontraban en ese momento haciendo guardia en el espacio, despojandoles de sus pertenencias como mochilas celulares, y tomarles fotos, dejándolos sin poder caminar,con múltiples heridas en todo el cuerpo que fueron provocadas no solo por los golpes si no también por las armas utilizadas por el grupo de golpeadores, además de habiéndolos atado de las manos y los pies, y haciendo uso de armas como soplete, pistolas de diábolos, palos, armas de descarga eléctrica, toletes, con las que fueron brutalmente golpeados y agredidxs nuestrxs compañerxs.

Sabemos que esta situación sucede en en contexto en que hace meses el auditorio fue reabierto por diversos grupos e individualidades, para seguir construyendo la autonomía sin jerarquías ni autoritarismos.

Responsabilizamos a la autonombrada Coordinación de Auditorio Che Guevara, al Comite Cerezo y a los grupos que los respaldan, añadiendo que hace dos semanas ya había ocurrido agresiones y amenazas hacia compañeros del espacio.

Hacemos un llamado a las personas solidarias y afines que conocen el trabajo que se realiza autonoma y autogestivamente en el espacio a estar atentos ante esta alerta y el brutal desalojo.

Grupos, colectivos e individuos por espacios autónomos y autogestivos.