Mostrando las entradas con la etiqueta magonismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta magonismo. Mostrar todas las entradas

Surge el Ejército Popular Magonista

En medio del cambio de poderes, surge el Ejército Popular Magonista

1 de diciembre de 2012

MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- A unas horas de que Enrique Peña Nieto tomara posesión como presidente de la República, el denominado Ejército Popular Magonista de Liberación Nacional (EMP-LN) dio a conocer su existencia y manifestó su repudio al “fraude electoral”.

El grupo anunció que se mantendrá en oposición al Ejecutivo federal y argumenta que existió fraude en los comicios del 1 de julio.

Mediante un comunicado difundido anoche, el EPM-LN señaló que luego de “años en la clandestinidad”, los grupos que lo conforman determinaron informar al pueblo “que no están solos” y llaman a los obreros, campesinos, indígenas  y a los estudiantes del movimiento #YoSoy132 a acompañarlos en la lucha para que en México cese la “explotación”, la “impunidad” y la “dictadura policiaco-militar”, entre otras situaciones.

Advirtió que no dará tregua al actual gobierno, ya que que “la guerra fue declarada contra el pueblo durante todos estos años no se ha olvidado: La Masacre del 68, del 71, la represión en Aguas Blancas, Acteal, EL Charco, la represión a los jóvenes del Movimiento 132, la represión de los normalistas en Michoacán, la imposición de megaproyectos vulnerando la voluntad soberana de los dueños de las tierras, los asesinatos de los comandantes Genaro Vázquez Rojas, Lucio Cabañas Barrientos, entre muchos otros luchadores sociales”, indicó el Ejército en un comunicado.

El grupo no aclaró desde qué estado del país tiene su base.



Comunicado completo del Ejército Popular Magonista de Liberación Nacional:

República Mexicana a 30 de noviembre de 2012.

Comunicado Revolucionario No. 1 de El Ejercito Popular Magonista de Liberación Nacional –EPM-LN-
Al Pueblo de México.
A sus organizaciones, partidos y ejércitos revolucionarios.
A sus organizaciones de autodefensa popular.
A sus organizaciones políticas y sociales.
A las organizaciones revolucionarias, políticas y sociales que reivindican al magonismo.
Al Movimiento Yo Soy 132
Mexicanas y Mexicanos, todas y todos.

“El derecho de rebelión es sagrado porque su ejercicio es indispensable para romper los obstáculos que se oponen al derecho de vivir. Rebeldía, grita la mariposa al romper el capullo que la aprisiona; rebeldía, grita la yema al desgarrar la recia corteza que le cierra el paso; rebeldía, grita el grano en el surco al agrietar la tierra para recibir los rayos del sol; rebeldía, grita el tierno ser humano al desgarrar las entrañas maternas; rebeldía, grita el pueblo cuando se pone de pie para aplastar a tiranos y explotadores. La rebeldía es la vida; la sumisión es la muerte.”  -  Ricardo Flores Magón

“La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno”.  -  Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

El día de mañana, primero de diciembre, se consuma la imposición de Enrique Peña Nieto, contra la voluntad soberana del pueblo de México, quien en los dos recientes procesos electorales ha expresado la voluntad de cambio de gobierno y del sistema de opresión que aplica la oligarquía contra el pueblo. Ante la imposición, el Ejército Popular Magonista de Liberación Nacional (EPM-LN), ha decidido hacer pública, su existencia y así con ello manifestar nuestro repudio al fraude electoral y exigir el respeto a la voluntad popular expresada en el reciente proceso electoral.

Varias organizaciones, grupos y comandos que nos reivindicamos magonistas, después de un profundo proceso de discusión política, hemos constituido el EPM-LN, después de varios años en la clandestinidad y con un sólido trabajo político de masas en varios estados del país, le decimos al pueblo que no están solos, que respaldaremos las diversas acciones que emprenda en los diferentes rincones de nuestra patria.

La dictadura policiaco-militar, que ha instaurado el gran capital, no debemos dejar que se consolide, ponerle un freno a la represión que avanza a pasos agigantados, a los asesinatos políticos, a las desapariciones forzadas, a la criminalización de la protesta social y de los luchadores sociales, para ello surgimos para detener con nuestro accionar político-militar la creciente ola represiva contra el pueblo y sus organizaciones.

No más explotación y tributo para la oligarquía y sus gobernantes, quienes nos mantienen como una sociedad tributaria, viviendo del esfuerzo de nuestro trabajo, de nuestra mano de obra. Los explotadores deben saber que les espera una resistencia tenaz y ofensiva de las fuerzas democrático revolucionarias, que los explotadores no puedan vivir en la tranquilidad de sus hogares, esa será nuestra función.

Estamos dispuestos a no permitir más la impunidad, con la que se han venido desarrollando los gobiernos priistas y panistas a lo largo de más de ochenta años. A cada acción represiva de los de arriba, ellos tendrán una respuesta del EPM-LN. A partir de hoy no daremos tregua, sentirán la violencia y el fuego en su propia carne.

La guerra declarada contra el pueblo durante todos estos años no se ha olvidado: La Masacre del 68, del 71, la represión en Aguas Blancas, Acteal, EL Charco, la represión a los jóvenes del Movimiento 132, la represión de los normalistas en Michoacán, la imposición de megaproyectos vulnerando la voluntad soberana de los dueños de las tierras, los asesinatos de los comandantes Genaro Vázquez Rojas, Lucio Cabañas Barrientos, entre muchos otros luchadores sociales.

La guerra sucia, su guerra tendrá ahora una respuesta, será el pueblo y sus organizaciones quienes juzguemos a los criminales de guerra. ¡No más impunidad!

Mexicanas y Mexicanos, no podemos seguir permitiendo que el gran capital y su gobierno actúen y se sigan manteniendo en el gobierno como si nada pasara, como si no supiéramos que se compraron millones de votos, se falsificaron millones de boletas, las televisoras actuaron de la mano del capital para imponer al nuevo dictadorzuelo, se asesinó a opositores políticos, se coacciono el voto a favor del Partido Revolucionario Institucional, la fiesta de los de arriba mañana se consuma con la asunción al gobierno de Enrique Peña Nieto. Porque dejar pasar a nuestro nuevo represor.

Proponemos al pueblo y sus organizaciones democráticas y revolucionarias:
a) Profundizar la resistencia popular en todo el territorio nacional.
b) Pasar a la ofensiva de acuerdo a nuestras fuerzas político y militares.
c) Perseguir a Peña Nieto en todos sus eventos para que tenga que salir huyendo como en la Universidad Iberoamericana.
d) Acelerar la formación de grupos de autodefensa y unidades militares en todo el territorio nacional –cuidando las medidas de seguridad y las normas clandestinas que requiere el momento-.
e) Impulsar la resistencia popular de masas en todos los eventos del capital y su gobierno. Así como, oponernos decididamente a la Reforma Laboral.
f) Acelerar la construcción de policías comunitarias y de gobiernos autónomos y repudiar a los organismos e instrumentos oficiosos como el Instituto Federal Electoral (IFE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Tomar en nuestras manos el destino de nuestros pueblos.
g) Impulsar la unidad del movimiento político de masas para actuar como un solo hombre y golpear con más fuerza.
h) Frenar al estado represivo y sus cuerpos policiacos y militares.
i) Asimilar la experiencia de los diferentes procesos organizativos en la clandestinidad y no cometer los errores del pasado.
j) Fortalecer nuestra presencia con el pueblo y sus organizaciones.
k) Incrementar nuestros esfuerzos en la construcción de un verdadero ejército político.

Camaradas, la dictadura policiaco militar, avanza nuestros hogares se han convertido en muros de lamentaciones, nuestros hijos no tienen un lugar en las universidades, las calles las permea el narcotráfico, nuestros hijos son carne de cañón para todos los nuevos planes del capital y su gobierno, ha llegado el momento de pasar a la resistencia ofensiva contra nuestros opresores.
Obreros, pelead decididamente contra la Reforma Laboral, contra el charrísimo sindical, a sacudirnos el corporativismo sindical.

Compañeras, ustedes que durante mucho tiempo han dado ejemplo de dignidad y han peleado con coraje contra la opresión sigamos adelante en este proceso de lucha por la Liberación Nacional y la construcción de una nueva patria sin explotados ni explotadores.

Compañeros Indígenas y campesinos a pelear por la defensa de nuestras tierras, contra los megaproyectos, los caciques y las guardias paramilitares a combatirlas decididamente con la autodefensa armada de nuestros pueblos. ¡Fuera trasnacionales de nuestros territorios!

Jóvenes estudiantes del Movimiento Yo Soy 132, hay un lugar en nuestras trincheras de combate.

En dos días se cumplen un aniversario más de la caída en combate del Comandante, Lucio Cabañas Barrientos, fundador del Partido de los Pobres y a 8 días del asesinato de nuestro camarada, Ricardo Flores Magón, Fundador del Partido Liberal Mexicano, ante ellos y todos nuestros camaradas caídos en la lucha, por los desaparecidos políticos, por las mujeres asesinadas, juramos vencer o morir en el combate contra el capital y su gobierno.

Combativamente:
Ejército Popular Magonista de Liberación Nacional (EPM-LN)
Comandante Insurgente Damián.
Comandante Insurgente Ricardo.
Comandante Insurgente Tania.

Marcha Anarquista del 1 de mayo.

MARCHA ANARQUISTA
1ero DE MAYO, 9:00 AM
MONUMENTO A LA REVOLUCION

“Ocho horas para el trabajo, ocho horas para el sueño, y ocho horas para la casa”.

Esa fue la consigna del primero de mayo de 1886. Miles de trabajadores iniciaron una huelga con ese reclamo con epicentro en la ciudad de Chicago, Estados Unidos. Al tercer día de huelga hubo una concentración en la fábrica de maquinaria agrícola Mc Cormik. Al día siguiente se produjo la revuelta de Haymarket, donde miles de personas fueron reprimidas por la policía. Una bomba estalló entre los policías, matando a uno de ellos. La policía abrió fuego entre la multitud y asesinó a varios obreros. Hubo centenares de trabajadores detenidos que fueron torturados y golpeados, acusados del asesinato al policía. La prensa culpaba a ocho anarquistas. Tres de ellos fueron condenados a prisión y a trabajos forzados. Samuel Bielden, Oscar Neebe, Michael Swabb. Y Cinco a muerte en la horca, que se ejecutó en 1887. Georg Ángel, Adolf Fischer, Albert Parsons , Hessois Auguste Spies, Louis Linng. En 1893, permitieron revisar el proceso y se probó que los testigos habían sido comprados, que el procurador había escogido el jurado a su antojo y que la bomba había sido arrojada por orden del mismo capitán de policía. En argentina hubo más de dos mil asesinados por la misma causa en los hechos de La Semana Roja 1909, La Semana Trágica 1919 y La Patagonia Rebelde 1921-1922. Por todos los trabajadores fusilados, ahorcados, guillotinados, torturados. Actualmente la reforma laboral pretende quitar los derechos de los trabajadores a la organización prestaciones etc. Derechos que con años de lucha se han ganado

¡Por un primero de mayo de lucha!

Fuente: Auditorio Che Guevara UNAM

Apoyo a los compañeros anarquistas del Auditorio Ché Guevara

A las anarquistas y los anarquistas organizados en México.
Los convocantes al Primer Congreso Anarquista de México hacemos el siguiente pronunciamiento en solidaridad con las compañeras y compañeros del Auditorio Che Guevara debido a los ataques que por distintos medios han intentado boicotear y difamar el trabajo de los diversos proyectos autónomos y auogestivos que hay dentro del Auditorio.
Estos han sido desde: 
  1. Vigilancia cada vez más constante a las fueras del Auditorio por el aparato policiaco de la UNAM.
  2. El hostigamiento con fotos a compañeras y compañeros participantes en el Auditorio.
  3. Daños materiales a la estructura física del Auditorio, como el corte de luz y agua constante.
  4. La difamación vía internet del trabajo de los y las participantes del Auditorio.
  5. Posturas selectivas de grupos políticos al interno de la UNAM que tergiversan el uso y funcionamiento de este espacio que está abierto a las luchas del pueblo y no a Partidos Políticos, grupos porriles, paramilitares o autoridades, sean estas de la UNAM o cualquier otra institución.
  6. El reciente acto realizado a las afueras de las instalaciones del Auditorio colocando carteles supuestamente de la PGR donde se ofrecía un recompensa (un millón de pesos) a cambio de información sobre unas compañeras y compañeros a los cuales acusan de estar ligadas al narcotráfico o al crimen organizado.
Por todo lo anterior los abajo firmantes mostramos nuestra más completa solidaridad y apoyo para con las compañeras y compañeros.
Validamos así mismo el trabajo autónomo y autogestionario que acorde a la práctica y ética anarquista realizan en dicho Auditorio.
Hacemos un llamado a estar a alertas ante cualquier situación de represión u hostigamiento que pueda haber para con el espacio, y las y los compañeros anarquistas que trabajan ahí.

Firmantes:
Federación Local Libertaria.
TV Neza.
Estudiantes ácratas de la Facultad de Ciencias de la UNAM.
Pensamiento Ingobernable.
Célula Anacofeminista.
Fanzinoteca Lee Libre.
Espacio Ni Ama ni Esclava.
Cafetería Alto al Boicot.
Comedor Popular Vegetariano.
Videoteca La Revuelta.
Cruz Negra Anarquista.
Estudiantes Libertarios del Politécnico.
Colectivo Autónomo Magonista.
Motín.
Grupo Cultural Hijos del Pueblo.
Kontra Acción Social.
Miedo y Pánico: La Estrategia del Estado.
Colectivo Libertario Resiste, Lucha y Construye.
Ediciones D3sob3d3c3.
Coordinadora Estudiantil Anarquista

Suscriben este documento:
Espacio Cultural Universitario Altepetl
Espacio Ocupado Chanti Ollin.
Movimiento Artístico Sin Lider.

Fuente: Colectivo Autonomo Magonista

Ricardo Flores Magon (presentacion de material)

LA SECRETARIA DOCENTE Y LA ACADEMIA DE HISTORIA DEL CCH SUR, INVITAN A LA PRESENTACION DE UN MATERIAL DE APOYO AL APRENDIZAJE, ELABORADO POR EL PROFESOR ABELARDO G. OJEDA GONZALEZ.

Ricardo Flores Magón: "Su vida y su obra frente al origen y las proyecciones de la Revolución Mexicana." Estudio crítico-biográfico de Abelardo Ojeda González.

MIERCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011, EN LA SALA AUDIOVISUAL A LAS 17:00 HRS

"Ricardo Flores Magon: "Su vida y su obra." (Descarga el archivo pdf)

Convocatoria al Primer Congreso Anarquista de México

El Primer Congreso Anarquista en México busca crear un espacio de encuentro, de diálogo y apoyo mutuo entre los anarquistas que permita fortalecer la acción anarquista ante el embate de la represión de los gobiernos panista, priísta y perredista, así como crear un espacio que permita darle continuidad a la rebeldía social y cultural de los anarquistas de todo el país.

El espacio de encuentro, diálogo y apoyo mutuo que se busca construir con el Primer Congreso Anarquista en México se inspira en la ética anarquista que se fundamenta en la autonomía del individuo, la fraternidad y la igualdad de los seres humanos.

Inspirados en estos principio éticos, diversos individuos y grupos anarquistas hemos realizado una serie de reuniones con la finalidad de convocar a nuestras hermanas y hermanos de ideal a participar en el Primer Congreso Anarquista en México, que se realizará en la ciudad de México, los días 29, 30 de abril y 1 de mayo de 2011, en el Auditorio Che Guevara.

1er Congreso Anarquista de México

Ricardo Flores Magón

Ricardo Flores Magón: "Su vida y su obra frente al origen y las proyecciones de la Revolución Mexicana." Estudio crítico-biográfico de Abelardo Ojeda González.

Abelardo G. Ojeda González es profesor de Historia fundador del CCH y nos comparte un interesante material didáctico sobre RICARDO FLORES MAGÓN que es útil para las asignaturas de Historia de México y Teoría de la Historia.

El profesor señala que "el intelectual oaxaqueño Ricardo Flores Magón (1873-1922), como opositor a la dictadura de Porfirio Díaz, a través del periódico Regeneración, fue precursor ideológico de la Revolución Social de 1910 y organizador del Partido Liberal Mexicano, la primera organización política de los obreros de nuestro país.  Su vida es narrada aquí en forma breve, con base en fuentes de la época y en los textos originales del valiente periodista."

Su trabajo se encuentra en formato pdf y se puede consultar en el siguiente enlace:

Ricardo Flores Magón: "Su vida y su obra frente al origen y las proyecciones de la Revolución Mexicana."
Información extraida de: Portal Academico del CCH
El Magonismo, Corriente Radical de La Revolucion Mexicana

RICARDO FLORES MAGÓN

Enemigo de la injusticia desde los años mozos, antiporfirista jurado y ardiente defensor de los humildes, Ricardo Flores Magón destaca, sobre todo, como precursor intelectual de la revolución de 1910 y organizador dinámico y genial del Partido Liberal Mexicano, la primera organización política del proletariado nacional.

La voz valiente del escolar en los mítines callejeros, que se tornaría en la pluma enérgica y vibrante del periodista hombre Ricardo Flores Magón, fue un sol clavado en la sombra de la inhumana sociedad porfirista.

ORÍGENES DEL MAGONISMO

Los años de 1900 a 1901 marcan un nuevo impulso en las tendencias doctrinarias de Ricardo Flores Magón. En aquellos tiempos todo intelectual mexicano que manifestara reprobación por el régimen de Díaz, se hacía llamar liberal y bajo ese nombre se ocultaban los más diversos matices ideológicos. Los liberales más distinguidos de la época leían obras de contenido socialista y anarquista, pero fue básicamente esta última tendencia la que más arraigo alcanzó en las mentes inquietas de aquellos revolucionarios que procedían principalmente de la clase media. Del príncipe Kropotkin, el autor de mayor influencia en las ideas magonistas, Ricardo conoció "Apoyo Mutuo", "Palabras de un Rebelde", "La Conquista del Pan", "Campos, Fábricas y Talleres". De Eliseo Reclus, Proudhon, Enrico Malatesta y Max Stirner, leyó textos representativos. Las obras de Carlos Marx "El Manifiesto Comunista" y "El Capital", también fueron estudiadas por el gran revolucionario oaxaqueño.