Mostrando las entradas con la etiqueta bloque negro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta bloque negro. Mostrar todas las entradas

CCH SUR EN PIE DE LUCHA


Rastrean autoridades del DF a 5 grupos de anarquistas

Esos grupos se adjudicaron la explosión de bombas molotov en la marcha conmemorativa del 2 de Octubre y detonaciones en Ciudad Universitaria

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) busca a cinco grupos de jóvenes, de la corriente anarquista, que son señalados por los servicios de inteligencia como los responsables de hacer pintas en edificios gubernamentales, de repartir panfletos en las marchas para ganar más seguidores.

Incluso, se indaga si serían responsables de incendiar la unidad del Metrobús la noche del miércoles en la estación Ciudad Universitaria, y quemar las puertas de Palacio Nacional, anoche.

Okupa, Cruz Negra, Anarquistas de México, Coordinadora Estudiantil Anarquista e Instinto Salvaje, quienes incluso apenas el pasado 2 de octubre pasado se adjudicaron la explosión de dos bombas molotov y de la detonación de armas de fuego en la entrada principal de la Ciudad Universitaria sobre el Eje 10, son los grupos que están en la mira de las autoridades capitalinas.

Se busca desmantelarlos y evitar que se sigan proliferando, pero sobre todo, se pretende prevenir que en las manifestaciones, que realizan verdaderos estudiantes por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, causen más desmanes y destruyan edificios públicos y de gobierno.

Las autoridades capitalinas incluso han encontrado en las recientes protestas panfletos donde los anarquistas "reivindican" su lucha social contra el mal Gobierno, al tiempo que exigen la liberación de sus compañeros presos en diferentes movilizaciones.

"Salimos a las calles con todo nuestro odio a esta sociedad de explotación, al estado capital, buscando la confrontación y la profundización y generalización de la guerra social", sostiene el grupo de jóvenes a través de un panfleto que aseguró la Policía capitalina.

En otros se lee: "el sistema capital está basado en la violencia cotidiana, por lo que todos los integrantes de la sociedad promueven que el dinero y las ganancias persistan, mientras el resto de la población padece hambre y miseria".

"El descontento se generaliza, sin embargo la oposición no puede cristalizarse en un bloque que cuestione de fondo la raíz de cada vez más constantes muestras de descomposición del sistema capital", agregan los panfletos que se han distribuido de manera discreta en todas las marchas, protestas y manifestaciones que se han realizado en la capital del país.

Ante esta situación, las autoridades capitalinas analizan las cámaras de seguridad colocadas en donde han ocurrido los desmanes con la finalidad de empezar a identificar los rostros, los cuales no están claros porque siempre salen encapuchados o con la cara cubierta; asimismo, se analizan las pintas y mensajes para determinar a qué grupo específicamente pertenecen.

Según el reporte de inteligencia, presuntos "infiltrados" se mezclaron en la marcha realizada ayer por el caso Ayotzinapa, y realizaron varias pintas con tintes anarquistas en el inmobiliario urbano, parabuses, alumbrado público, bancos, edificios gubernamentales, estaciones del Metro e inmuebles particulares.

Entre las pintas que realizaron, se encuentran leyendas como "La rabia es el consuelo", "la rebeldía es la vida, la sumisión la muerte", "Lucas vive", entre otras.

Hasta el momento la Policía capitalina realiza el conteo de las pintas ilegales y analiza los videos de las cámaras del Programa Ciudad Segura para tratar de identificar a los responsables de las pintas ilegales, quienes podrían ser consignados al Ministerio Público por daños en propiedad ajena.


Violaciones a los DH el 10 de junio

A la 1:35 de la mañana el Comité Cerezo México difundió un comunicado donde mencionan las violaciones a los Derechos Humanos de los detenidos  el pasado 10 de junio del presente año.

En la circular se menciona que están dos médicos y dos abogados de la CDHDF que a pesar de conocer la información dicen que no pueden hacer nada.

Continua:

  • Algunos detenidos han podido comunicar que están siendo golpeados dentro de la Agencia 50 del MP.
  • Los familiares no pueden tocar a sus familiares la visita es a través de un cristal y no les permiten darles los alimentos que llevaron, hay un funcionario público del lado del detenido y otro del lado del familiar que no permiten que se comuniquen y que están presionando repitiendo que sólo tienen tres minutos desde que empieza la visita, les apagan la luz para que dejen de comunicarse.
  • Hasta donde tenemos noticia ningún detenido que refiere dolor por los golpes propinados por quienes los detuvieron se le ha administrado analgésico alguno.
  • Les tomaron huellas digitales a todos al llegar al MP y los están coaccionando para que declaren hoy.

Por lo que de forma URGENTE, se está pidiendo.

  • Analgésicos y botiquín médico básico y algún doctor solidario para atender a familiares afuera de la agencia 50 del MP
  • Solidarizarse con agua, comida, tarjetas telefónicas, autos para trasportarse para la comisión que está trabajando con los detenidos, familiares y organizaciones
  • Videos y fotos llevar la cámara y cable para descargar directamente los archivos para que sean válidos jurídicamente, aún hay tiempo los espera la comisión que documenta los casos en la 50.

En la circular del Comité Cerezo México se exponen los comentarios de familiares al ver a sus detenidos. El familiar de Barrera Martínez Juan Esteban de 22 años, estudiante de sociología en la UAM Azcapotzalco, dice que fue detenido Juan Esteban a las 7:30 por un grupo de granaderos que lo golpearon (patadas) llego inconsciente a la agencia 50 donde le negaron la atención médica y fue trasladado a un hospital  hasta que presentó convulsiones, al ser trasladado no dieron aviso a sus familiares en que hospital se encontraba.

Más información: http://www.comitecerezo.org/IMG/pdf/detenidos_del_10_de_junio.pdf

Fuente: Somos el medio http://www.somoselmedio.org/?p=8447

10 de junio: Mancerita, alias El Camisa Negra, ataca de nuevo

Los ineptos cuerpos policíacos siguen haciendo de las suyas. Mientras el crimen organizado hace lo que quiere en la capital del país, los granaderos y demás policías se dedican a cazar manifestantes y transeúntes, repitiendo el patrón del 1ro de diciembre: detener y golpear a quien se encuentran a su paso. Acá compartimos informaciones sobre las agresiones policíacas vividas este 10 de junio de 2013.


Mas informacion en Indymedia Mexico http://mexico.indymedia.org/spip.php?article2765