Mostrando las entradas con la etiqueta coordinadora cch's. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta coordinadora cch's. Mostrar todas las entradas

09 de mayo... Dialogo en defensa de los CCH's


09 de mayo a las 13 horas en el Auditorio "Alfonso Caso", costado poniente de la Torre II de Humanidades, C.U.

Estudiantes “flexibilizan” condiciones para entregar Rectoría de la UNAM

Abril 22, 2013   

En respuesta a la postura del rector de la UNAM, los inconformes señalaron que entregarán Rectoría cuando se dé cumplimientos a los tres primeros puntos de su pliego petitorio

El grupo de estudiantes señaló que entregarán la Torre de Rectoría siempre y cuando se dé cumplimientos a los tres primeros puntos de su pliego petitorio.

En respuesta a la postura del rector de la UNAM, José Narro, quien dijo que no habrá diálogo de ninguna naturaleza mientras el “grupo de encapuchados” mantengan tomadas las instalaciones de la Torre de Rectoría, los inconformes expusieron cada punto.

Uno, no represalias a los integrantes de este movimiento que está en defensa de la educación pública y gratuita y desistimiento total de la acción penal que interpuso la UNAM contra quienes ocupan la Rectoría.

Dos, un diálogo público en el que participen las autoridades y estudiantes expulsados del CCH Naucalpan y la comunidad universitaria y que tenga, carácter resolutivo, que las autoridades fijen la hora, lugar y fecha de manera pública para el encuentro.

Tres, reinstalación inmediata e incondicional de los expulsados del CCH Naucalpan por motivos políticos, así como el cese inmediato de la campaña masiva de los medios de comunicación contra esta lucha.

Los siguientes puntos, dijo la voz de una joven al leer el documento, son los que podrían dejarse de lado por el momento, así como una consulta amplia y participativa de toda la comunidad, incluyendo maestros y trabajadores sobre la reforma educativas de los CCH.

Por último, pidieron la desaparición del anticonstitucional tribunal universitario y se castigue a los responsables de los hechos ocurridos los días 1 y 5 de febrero en el CCH Naucalpan.

Notimex

Fuente: Animal Politico http://www.animalpolitico.com

Manifestantes del CCH toman rectoría de la UNAM

Tras marchar pacíficamente por Insurgentes, rompieron con mazos ventanales del ala norte del edificio en CU para ingresar. En repudio, otros universitarios les gritaban “¡Fuera, porros!”.

Arturo Jiménez
Publicado: 19/04/2013 21:43

México, DF. Un grupo de 50 supuestos manifestantes del CCH tomó la torre de rectoría tras romper cristales para ingresar al edificio.

Los inconformes entraron a rectoría encapuchados pese al repudio de otros universitarios que al presenciar el acto les gritaban “porros”, “¡fuera, porros!”.

Hoy por la tarde, alrededor de 500 maestros y estudiantes del CCH Naucalpan marcharon pacíficamente desde el Parque Hundido y por el interior de Ciudad Universitaria en demanda de la reinstalación de cinco estudiantes del plantel expulsados temporalmente.

De la misma forma pacífica hicieron un recorrido al interior de Ciudad Universitaria, pero poco después de las 7 de la noche, con ya apenas 150 inconformes, uno de ellos se subió a la cornisa de la fachada del edificio de Rectoría, donde, con el codo y una piedra, rompió el vidrio de una ventana.

Según los agresores, rompieron el cristal en respuesta a lo que consideraron una negativa a recibirlos de las autoridades universitarias, pues desde antes de su arribo, aproximadamente a las 6:30, el acceso ya estaba cerrado.

Posteriormente, los manifestantes golpearon, sin éxito, los cristales de la puerta principal. Por realizar la toma del hecho, el camarógrafo Christopher Rojas, de El Universal, fue agredido a golpes y le arrebataron la cámara.

Algunos de los inconformes y un grupo de periodistas mediaron y se atemperó el asunto. Sin embargo un grupo de manifestantes se llevó la cámara en dirección a las Islas por lo que el camarógrafo pidió a un vehículo de vigilancia UNAM que los fuera alcanzar, lo que al parecer pareció infructuoso.

Mientras en la confusión se llevaban la cámara, alguien lanzó un petardazo.

A las 08:10, al menos 15 jóvenes encapuchados se fueron, después de una breve reunión, a la parte lateral norte del edificio de Rectoría, donde con mazos rompieron los ventanales del lugar e ingresaron a Rectoría.

Al ver los hechos de violencia, gente de la comunidad universitaria les está gritando ¡fuera porros, fuera porros!, y el problema se está polarizando. Un joven de trenzas de entre la comunidad universitaria gritaba desde abajo a los agresores: “¡Así no carnal, somos los mismos güey, pero así no!”

La marcha

Los jóvenes exigen un alto a la represión, la no criminalización de la protesta social, que la policía capitalina no “encapsule” o cerque la marcha, y la desaparición del Consejo Universitario, entre otros planteamientos.

Los manifestantes recorrieron el circuito interior universitario para después volver a desembocar en el edificio de rectoría. Entraron por las Facultades de Filosofía, Derecho y Economía; darán la vuelta al circuito de la Facultad de Medicina para llegar finalmente a la rectoría Universitaria.

La marcha, en la que participan unos 500 inconformes, partió con casi dos horas de retraso a las 15:45 horas del llamado Parque Hundido a la explanada de rectoría de la UNAM en demanda de la reinstalación de

En su avance desde el parque hasta rectoría, los estudiantes fueron flanqueados por varios vehículos de seguridad pública, así como una fila con cientos de granaderos separados por tres o cuatro metros uno de otro. El flujo del lado contrario de sur a norte, no se ha interrumpido.

La marcha va encabezada por un autobús con bocinas adaptadas.

Entre otras declaraciones, plantearon: “El uno y cinco de febrero las autoridades mostraron su cara más infame al provocar al movimiento estudiantil, golpear a los alumnos y luego acusarlos de violentos, agredirlos con sus grupos porriles y luego meter a la policía estatal -mexiquenses- a las instalaciones de la UNAM, violando la autonomía. El resultado de esto es que cinco compañeros estén expulsados debido a su participación en el movimiento estudiantil y que cinco más se encuentren con investigaciones penales abiertas”.

Fuente: La Jornada http://t.co/mTpNOulc8N

Marcha convocada por ceceacheros termina en desmanes en CU

MÉXICO, D.F. (apro).- La marcha realizada este viernes por estudiantes del CCH Naucalpan, para exigir la reintegración de cinco alumnos expulsados en febrero pasado, entre otros puntos, terminó de forma violenta en el edificio de la Rectoría de la UNAM.

Siete jóvenes encapuchados que portaban una bandera con el símbolo de la anarquía empezaron a romper cristales de la Torre de Rectoría, con la intención de tomarla, pero no lo consiguieron.

Desde los jardines, estudiantes gritaron a los intrusos: “¡Fuera porros!”.

Otros más les pidieron que no dañaran las instalaciones, pero los jóvenes encapuchados continuaron con la destrucción de cristales del inmueble donde tiene sus oficinas el rector José Narro.

En medio del alboroto, un reportero de El Universal, quien seguía con su cámara las incidencias, fue agredido y despojado de su videocámara. Uno de los agresores se la arrebató y corrió hacia las Islas, un área jardinada ubicada en el centro de Ciudad Universitaria, y aunque el reportero reportó el hecho con los elementos de Auxilio UNAM, no fue detenido.

En la confusión estalló un petardo sin que se reportaran heridos.

Minutos antes del conato de violencia, las autoridades universitarias desalojaron alrededor de 100 trabajadores que se encontraban en el edificio.

La marcha partió del Parque Hundido, en la colonia Del Valle, a CU. Inicialmente, marcharon 180 inconformes por la avenida Insurgentes en dirección norte-sur, incluido el carril confinado del Metrobús, sin que se registraran incidentes mayores.

Realizaron un recorrido en el circuito interior del campus y se apostaron en la explanada de la Rectoría con la intensión de ser recibidos por las autoridades universitarias para hacerles entrega de su pliego petitorio.

Durante la manifestación, exigieron la reintegración de cinco alumnos que fueron expulsados en febrero pasado por la toma de las instalaciones del CCH Naucalpan.

Además, los estudiantes pidieron una investigación por el intento de asesinato de Mayra Valenzuela, ocurrido el 7 de mayo de 2004 en las inmediaciones de la Escuela Nacional de Trabajo Social; rechazaron las reformas que las autoridades universitarias pretenden llevar a cabo en los Colegios de Ciencias y Humanidades; demandaron la eliminación del Tribunal Universitario, y exigieron el cese a la “criminalización de la protesta social”.

Mayra Valenzuela, encabezó un mitin en el que llamó a las autoridades universitarias a pronunciarse por su caso, así como el de los estudiantes expulsados.

Stevens Gary Fernández Zariñán, Jéssica Rodríguez Martín del Campo, Alland Ramírez Alcántara, José Luis Rodríguez Alcántara e Irene Pérez Villegas son los jóvenes expulsados en febrero pasado por participar en la toma del CCH Naucalpan.

Los jóvenes afirman que ese día, las autoridades del plantel violaron la autonomía de la UNAM por permitir el ingreso de policías del Estado de México y realizar la detención de los cinco estudiantes que además de enfrentar procesos penales, fueron expulsados.

Fuente: Proceso http://www.proceso.com.mx/?p=339531

Inicia primer foro estudiantil sobre programas de estudio en los CCH

Las asambleas comenzaron en los cinco planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades, y continuarán hasta las 20 horas.

Arturo Jiménez
Publicado: 19/04/2013 14:10

México, DF. Desde las diez de la mañana y hasta la veinte horas de hoy, se realiza en los cinco planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) de la UNAM, el primer Foro Estudiantil para la Actualización del Plan y los Programas de Estudio.

Mientras en el CCH Oriente se realizó una asamblea matutina y se decidió hacer un “paro activo”, en el que las clases y las ponencias fluyeron con normalidad, en el CCH Sur, las mesas se desarrollaron en medio de la participación de una buena parte de los estudiantes, en tanto que la mayoría ingresaron a clases o charlaban en las áreas comunes.

Las mesas del foro giraron en torno a tres temas: propuestas para actualizar el plan y los programas de estudio; condiciones de estudio en el aula; y servicios, seguridad y convivencia, con un tiempo máximo de siete minutos de intervención.

Las reflexiones y propuestas se turnarán a la representación estudiantil del Consejo Técnico, quien las procesará para ser tomadas en cuenta, aseguró la estudiante Yuridia Nataly Suazo Bárcenas, consejera académica del bachillerato por parte del CCH Sur.

Todo lo anterior se da en el contexto de la marcha convocada a las catorce horas que partirá del Parque hundido a la Rectoría y, que se planea se quede en plantón en la explanada de ese lugar en demanda de las reinstalación de cinco alumnos del CCH Naucalpan, suspendidos temporalmente.

Fuente: La Jornada http://lajor.mx/15o8JAg

Represión en CCH Vallejo-Avenida de los 100 metros.


En el contexto del movimiento estudiantil en contra de la reforma de los ahora 8 puntos y por la reinstalación de los 6 expulsados desde el pasado  1 de febrero, el jueves 21 de marzo se llevó a cabo el cierre de la avenida de los 100 metros, a las afueras del Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Vallejo, el cual terminó con la represión de los cuerpos policiacos.

UNA REPRESIÓN PLANEADA

Mientras los transeúntes caminaban a los alrededores del CCH, se sentía un clima característico de cuando hay presencia policial: la desconfianza. Se comenzaron a situar (desde la 1:30 de la tarde aproximadamente) algunas camionetas repletas de la policía del Distrito Federal, mismas que cada vez fueron aumentando en cantidad hasta llegar a ser un aproximado de 300 elementos policiales.

A las 4:00 p.m. dio inicio el cierre de avenida que desde semanas antes y con asambleas previas se había planteado como una actividad informativa y pacífica. A los pocos segundos de su inicio, y en completa violación del artículo 6to de la constitución Política Mexicana, la policía del Gobierno del Distrito Federal comenzó a cumplir órdenes. Replegaron así a los manifestantes, deteniendo a una integrante del movimiento estudiantil,  que fue devuelta media hora después, hicieron uso de los golpes, hasta dejar algunos heridos con daños rígidos: aberturas en la cabeza y en segmentos faciales, golpes en diferentes partes del cuerpo (costillas, piernas, brazos, cadera).

A lo interno del plantel y resguardadas como es tradición en la institución, las autoridades del CCH Vallejo  (El director Roberto Ávila Antuna, el Secretario General Manuel Odilón Gómez Castillo y los elementos de “seguridad”, específicamente el Jefe de Seguridad Fernando Torres García) observaban el panorama sin intervención alguna. Por el contrario, desde hace algunos años han tenido acuerdos con el GDF, y tienen el poder de retirar o solicitar a cualquier elemento policiaco, como lo han demostrado en diferentes ocasiones.

EL PÁNICO A LA ORGANIZACIÓN.

Posteriormente los manifestantes decidieron ingresar nuevamente al plantel y realizar en un primer momento una concentración en la explanada central acompañada de un mitin. Mientras tanto en enfermería se atendían gran parte de los lesionados.

A las afueras de la dirección se podían observar profesores protegiendo y defendiendo la dirección a capa y espada. Burlándose al mismo tiempo de lo que acontecía, no retirándose, y quedándose a dormir en la misma dirección.

En el mitin se hizo referencia a los mismos, diciendo: “Lo único que están buscando esos profesores que se están riendo en este momento es un cargo en la dirección, las migajas o el hueso que las autoridades les quieran otorgar”

En el mitin se planteó: “Si no se regresa a la compañera detenida, la dirección será tomada en unos minutos”. En seguida la detenida fue regresada a las instalaciones. Todo culminó, sin embargo las autoridades no retiraron a los cuerpos policiales, parte de ellos se retiraron hasta los primeros minutos del día viernes.

Posteriormente circuló en las redes sociales y en diferentes páginas web la demanda: Fuera Lucía Laura Muñoz Corona (Directora General de CCH´S, a quien se responsabiliza de mandar reprimir la manifestación.

Fuente: Regeneración Radio http://regeneracionradio.org

Urgente: Represión en CCH Vallejo.

(Actualización: Gracias a la intensa movilización de los compañeros, se logró la liberación de la detenida. En el transcurso del día iremos actualizando la información.)

Frente a las acciones de protesta de la Coordinadora de CCH’s frente al plantel Vallejo sobre la avenida 100 metros, el Gobierno del Distrito Federal a petición de las autoridades de la UNAM ha decidido reprimir violentamente a los estudiantes que se encontraban haciendo un bloqueo a la vialidad. El Cuerpo de Granaderos golpeó a varios estudiantes deteniendo a la estudiante Abril Verónica Flores Molina. Se informa además estudiantes golpeados por los granaderos.

Exigimos la inmediata liberación de la estudiante, el castigo a los responsables y la solución al conflicto del Colegio de Ciencias y Humanidades. Las autoridades intentan simular un clima de normalidad que no existe en nuestros planteles, donde ellos puedan reprimir a estudiantes sin que se alcen voces en contra de sus políticas.

Convocamos a todas las organizaciones, a los compañeros conscientes y en general a todo el pueblo de México a enfrentar el clima represivo y brindar nuestra mayor solidaridad con la lucha de los CCH’s.

Comisión de Prensa.

Coordinadora de CCH’s

Fuente: Coordinadora de CCH's http://coordinadoracch.wordpress.com

Exitoso cierre de la avenida Aquiles Serdán para la reinstalación de los expulsados

Informamos que el día de hoy martes 19 de marzo a las 4 de la tarde se realizó con éxito un bloqueo de una hora de la avenida Aquiles Serdán en la delegación Azcapozalco donde se exigió la inmediata reinstalación de los expulsados de CCH Naucalpan.

Durante el bloqueo se demostró  la fuerza del movimiento movimiento y se llama a próximas movilizaciones ya que el conflicto en CCH’s está lejos de ser solucionado. Únicamente solucionando el conflicto originado por la represión que realizaron las autoridades del Colegio podrá generarse un clima que permita avanzar en la discusión de los temas de fondo en el CCH.

¡Inmediata reinstalación de los expulsados de CCH y retiro de los cargos penales!

Comisión de Prensa

Coordinadora de CCH’s

Volante repartido en el cierre:

Al pueblo mexicano:

Los estudiantes de los cinco planteles de los CCH hemos emprendido una lucha en contra de una reforma que afecta a nuestros planteles, la cual intenta imponerse a los estudiantes. A pesar de haber empezado a circular desde el año pasado, las autoridades reconocieron su existencia hasta apenas fines de 2012 y esto, en gran parte, debido a la presión del movimiento estudiantil.

En algunos planteles donde los estudiantes se han organizado como CCH Naucalpan, las autoridades han utilizado la provocación, la agresión física y verbal, la intimidación y el abuso de autoridad, es decir la VIOLENCIA contra los estudiantes. El 1 y 5 de febrero las autoridades mostraron su cara más infame al provocar al movimiento estudiantil, golpear a los alumnos y luego acusarlos de violentos, agredirlos con sus grupos porriles y luego meter a la policía estatal a las instalaciones de la UNAM violando la autonomía; el resultado de esto es que seis compañeros estén expulsados debido a su participación en el movimiento estudiantil, y que cinco más se encuentren con investigaciones penales abiertas.

La organización, la movilización y la protesta no son un delito, los estudiantes organizados en la Coordinadora de CCH’s (ampliada) exigimos la inmediata reinstalación de nuestros compañeros, así como el desistimiento de los cargos penales en su contra.

PROTESTAR ES UN DERECHO, REPRIMIR ES UN DELITO

CCH’S UNIDOS, JAMÁS SERÁ VENCIDOS

Coordinadora de CCh’s (ampliada)
Fuente: Coordinadora de CCH's http://coordinadoracch.wordpress.com

La reunión de Coordinadora de CCH’s del día miércoles 13 de Marzo ha determinado lo siguiente

Sobre la organización interna de la coordinadora

  • Se ha establecido que cada plantel del CCH se podrá organizar por medio de un comité que aglutine a los colectivos, activistas y personas interesadas; por asambleas amplias si las condiciones lo permiten; o en el caso de poder impulsarlo, un Consejo General de Representantes.
  • Cada plantel del CCH contará con cuatro votos en la Coordinadora, los cuales serán determinados por la instancia de toma de decisiones local.
  • Por lo tanto únicamente los cuatro representantes por plantel tendrán derecho a voto. Los egresados, alumnos de otros planteles y visitadores en general sólo tendrán derecho a voz.

Sobre la reforma al CCH

La reforma a los planes de estudios es necesaria, pero emanada desde las bases de estudiantes, profesores y trabajadores. Por lo tanto, llamamos a elaborar una contra propuesta a todos los sectores con la siguiente ruta.

 Foros por plantel.
  • Martes 9 de Abril de 2013. CCH Azcapozalco.
  • Miércoles 10 de Abril de 2013.CCH Naucalpan
  • Jueves 11 de Abril de 2013.CCH Sur
  • Martes 16 de Abril de 2013.CCH Vallejo
  • Miércoles 17 de Abril de 2013.CCH Oriente

Congreso de CCHs

  • Miércoles 24 de Abril.

Sobre las expulsiones y procesos penales a compañeros del CCH Naucalpan

Condenamos la cerrazón de las autoridades y su ánimo represivo en contra de la juventud y en concreto en contra del sector estudiantil. Exhortamos a poder resolver el conflicto, a su vez que informamos de la reinstalación de dos estudiantes de los 7 expulsados. Celebramos la amplia convocatoria que tuvo la marcha del día jueves 28 de febrero. La Coordinadora también llama a la más amplia solidaridad con los reprimidos.

Jueves 14 de Marzo de 2013

Comisión de Prensa - Coordinadra de CCH’s


Fuente: Coordinadora de CCH's http://coordinadoracch.wordpress.com/

Con marcha y bloqueo exigen reinstalación de expulsados del CCH Naucalpan

Los manifestantes también exigieron un alto a la campaña de persecución y criminalización mediática contra el compañero Luis Alcántara, repudiaron la violación de la autonomía universitaria por parte de la policía y rechazaron la mercantilización de la educación.
 
La reinstalación de seis estudiantes expulsados del CCH Naucalpan fue la demanda principal de alrededor de 50 estudiantes que marcharon desde el Parque de la Bombilla a la Rectoría de la UNAM, donde bloquearon Avenida Insurgentes casi dos horas.
Los manifestantes también exigieron un alto a la campaña de persecución y criminalización mediática contra el compañero Luis Alcántara, repudiaron la violación de la autonomía universitaria por parte de la policía y rechazaron la mercantilización de la educación.
Sin embargo, en lugar de responder a la petición de que una comisión competente negociadora saliera de la Rectoría para atender a las demandas estudiantiles, las autoridades enviaron a una funcionaria para decirle a la gente que si querían una respuesta a su petición, tendrían que proporcionar sus direcciones. Alrededor de las 7:30 pm más de cien granaderos desalojaron a los estudiantes que bloqueaban Insurgentes.
Se denunció que “en los diálogos pasados la Dirección General de los CCH había dicho que no se iba a reinstalar a ninguno de los seis expulsados de CCH Naucalpan. Se declararon incompetentes. Sin embargo, hemos visto que hay uno de los expulsados que ya fue reinstalado en CCH Vallejo. En ese sentido, venimos a exigir que de igual manera, se reinstalen a los demás compañeros. Si fue tan rápido el proceso en un caso, pues nosotros también queremos que así de rápido atiendan a los demás compañeros porque han venido a solicitar información sobre su caso y no se les ha notificado de nada”.
Aunque la funcionaria insistió en que ninguno de los estudiantes expulsados ha sido reinstalado, los activistas afirman que el estudiante que se llama Hugo tiene credencial estudiantil de CCH Vallejo y asiste a clases en la mañana.
En entrevista, un compañero explicó que en las protestas del 1 de febrero, los estudiantes organizados fueron acusados de destruir la Dirección del CCH Naucalpan y agredir a algunos de los trabajadores, pero lo más probable es que alguien más haya aventado un molotov contra la entrada. En cualquier caso, afirma, “aunque es cierto que hubo un incendio, éste duró poco tiempo hasta que se acabó la gasolina y no causó ningún daño a la dirección excepto por una mancha”. Sin embargo, diez estudiantes fueron detenidos y seis más expulsados el 5 de febrero, también acusados de atacar a unos trabajadores del CCH, “aunque los activistas sólo intentaron defenderse después de ser fuertemente golpeados por ese grupo de choque compuesto por profesores y trabajadores. Además, las autoridades permitieron que agentes de la policía municipal de Naucalpan entraran en el plantel en violación de la autonomía para golpear a los manifestantes”.
Una estudiante expulsada leyó un comunicado que aclara que los problemas en Naucalpan no se limitan a este plantel y no empezaron con las protestas del 1 de febrero, o con las subsecuentes detenciones y expulsiones, tampoco con la toma de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) del 6 al 20 de febrero. Por lo contrario, dice, los abusos han ocurrido durante todo el mandato de Lucía Laura Muñoz Corona, la directora general de todos los CCH. Ahora existe un clima represivo y el despojo de espacios estudiantiles en los colegios, donde equipos de seguridad se dedican a perseguir, difamar, espiar, golpear a la disidencia. Las autoridades quieren deshacerse de los estudiantes anti-autoritarios que han estado organizándose para echar abajo medidas como la excesiva vigilancia en el plantel, la instalación de cámaras de seguridad y la imposición de modificaciones neoliberales al plan de estudios, conocidas como “la reforma de 12 puntos”, entre otras cosas.
Dice el comunicado que “el caso concreto del CCH Naucalpan es el ejemplo de la exagerada impunidad de quienes ostentan el poder en la universidad; directivos, personal de confianza, trabajadores y académicos todos con el poder suficiente para sentirse más y hacerse valer más que un estudiante, actúan sin que nadie pueda hacer algo. . . .”
Una compañera afirma que “es mentira lo que dicen los medios ––que los compañeros no son estudiantes, que venden droga y que son gente violenta y peligrosa. Son estudiantes regulares que quieren cumplir sus estudios pero ya han perdido tres semanas de clases. Exigimos su reinstalación antes de que sufran más daños”.
Las y los estudiantes expulsados afirman que continuarán con las protestas hasta que las demandas se cumplan.
Escrito por Carolina S. Romero


Fuete: Noticias de la Rebelion http://noticiasdelarebelion.info/

Comuinicado: Las autoridades han decidido romper el diálogo

28 de Febrero de 2013Al pueblo de México:

Las autoridades del Colegio de Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional de México han decidido desperdiciar una oportunidad única de dar una solución política al conflicto que ellos mismos han generado en el colegio. No han podido dar una solución concreta en el tema de expulsiones de seis estudiantes, ni han logrado dar respuesta a los reclamos de retirar los procesos penales en contra de otros 5. Frente a estos hechos, declaramos:

  • Las autoridades de Dirección General de CCH han mostrado su verdadero rostro represor. En CCH Naucalpan se ha amedrentado, golpeado y acosado sistemáticamente a los estudiantes, hechos que culminaron con la provocación montada de los días 1 y 5 de febrero. Frente a estos actos represivos, la Dirección General se ha visto como cómplice de la dirección local Fascista. ¡Exigimos la reinstalación inmediata de los expulsados, el retiro de cargos penales y el castigo a los represores en CCH Naucalpan!
  • Las autoridades de Dirección General de CCH han demostrado que no tienen intención de llegar a un acuerdo político para resolver el conflicto. Sus declaraciones de voluntad para dialogar son falsas al romper hoy las mesas de diálogo en CU.Manifestamos nuevamente nuestra total disposición al diálogo y exhortamos a continuar con este ejercicio.
  • El movimiento estudiantil se está fortaleciendo, y muestro de ello fue la importante marcha del día de hoy, jueves 28 de febrero. Las reformas a nuestro colegio al igual que la represión en contra de los estudiantes no pasarán. Anunciamos que fortaleceremos nuestras acciones.

Llamamos a todos los actores a cerrar filas en contra de la violación a la autonomía de la UNAM, que sucedió en CCH Naucalpan el 5 de febrero, y declaramos que no permitiremos nuevos actos que atenten en contra de nuestra universidad. A la brevedad se anuncará el plan de acción para seguir la ruta de nuestra lucha.

¡Por que los estudiantes también contamos!

Comisión de Prensa de la Coordinadora de CCH's


Fuente: Coordinadora de CCH's http://coordinadoracch.wordpress.com/

Comunicado de la Coordinadora de CCH's sobre la liberación de Dirección General

Al pueblo de México.

Ante la movilización estudiantil de los diversos planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades que se expresó mediante la marcha del día 6 de Febrero y la toma de Dirección General del CCH las autoridades represivas dentro de la UNAM han tenido que dar pasos atrás. La fuerza estudiantil, que tuvo que superar diversos obstáculos logró:

  • Liberar a los 10 compañeros detenidos el día 5 de febrero, que fueron detenidos dentro de las instalaciones del CCH Naucalpan en flagrante violación de la autonomía universitaria.
  • Aplazar la aprobación de la refoma curricular al Colegio de Ciencias y Humanidades, que permitirá impulsar con mayor fuerza un movimineto amplio.
  • Establecer mesas resolutivas para tratar los temas de expulsados y actas de los compañeros de CCH Naucalpan, con la presencia de Dirección General, Recoría y el director del Plantel Naucalpan.
  • Impedir saciones en contra de los miembros del movimiento.
Esta heróica lucha, que ha durado ya varios meses, y que en su etapa más intensa se expresó con semanas de toma de dirección general, una de las tomas más largas, ha sido un importante paso para todos. Sin embargo, la lucha apenas comienza. Llamamos a todas las fuerzas a intensificar la lucha y la movilización.

Convocamos a una Marcha el día 28 de febrero a las 4 de la tarde del CCH Sur a Recotría.

¡Hasta la victoria, venceremos!

Coordinadora de CCH's


Fuente: Coordinadora de CCH's http://coordinadoracch.wordpress.com/

Entregan estudiantes instalaciones del CCH

Los estudiantes que mantenían ocupada la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades aceptaron retirarse de esas instalaciones luego de que las autoridades de la UNAM aceptaran realizar una serie de mesas de diálogo, en donde se abordarán los puntos pendientes de su pliego petitorio.

Poco antes de las ocho de la noche los jóvenes y las autoridades de la máxima casa de estudios llegaron a un acuerdo para estampar su firma en un documento que establece que a partir de mañana se realizarán encuentros para “analizar y resolver” las sanciones y las demandas que se habían presentado en contra de los jóvenes.

Asimismo se acordó que los funcionarios no tomarán represalias contra los participantes en la toma de la Dirección General y pospondrán la actualización de los planes de estudio hasta el 30 de noviembre.

El acuerdo se alcanzó luego de más de ocho horas de negociaciones, pláticas, propuestas y contrapropuestas, que ameritaron hasta cinco recesos para ser discutidos por ambas partes.

Uno de los puntos que generó mayor controversia y preocupación entre los activistas, fue la propuesta de las autoridades de “analizar” el tema de la expulsión de seis estudiantes del CCH Naucalpan, pues los estudiantes insistían en la necesidad de “resolver” el asunto y no sólo de analizarlo.

El diálogo entre los inconformes y las autoridades del CCH -ya con las instalaciones liberadas- iniciará mañana jueves a las 14:00 horas en la sala del consejo técnico en ese modelo de bachillerato.

Asimismo, el rector José Narro Robles realizará un encuentro con los medios de comunicación para exponer su postura sobre la toma de la dirección general de los CCH.


Fuente: La Jornada http://lajor.mx/YC9jDD

Comunicado de la Coordinadora de CCH’s - UNAM

Comunicado de la Coordinadora de CCH’s

México D.F., 17 de febrero de 2013.

Al pueblo de México:

La Coordinadora de CCH’s, máximo órgano de decisiones del movimiento estudiantil que se desarrolla en los 5 planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México manifiesta los siguientes puntos:

Lamentamos la campaña de desprestigio que se está impulsando para criminalizar a los jóvenes en el país, donde ser joven es sinónimo de ser drogadicto o delincuente. Nosotros como estudiantes en todo momento hemos hecho valer nuestro derecho a la libre manifestación, a la libertad y pluralidad de ideas y a la lucha para reivinidicar nuestros derechos. El conflicto en el colegio en ningún momento ha sido consecuencia de cuestiones relacionadas con drogas como lo mencionan algunos medios, que han sido mal informados por personas que únicamente buscan deteriorar la imagen de nuestra institución.

Sobre el diálogo que sostenemos con la Dirección General de nuestro plantel manifestamos nuestra voluntad para el diálogo, el cual se ha gestado en medio de rispideces, pero que debe ser superado para alcanzar el bien de nuestra comunidad. El encuentro que sostuvimos el día martes 12 con las autoridades, terminó con un rompimiento momentáneo del diálogo por su parte, por lo que la cita para el jueves 14 a las 2 de la tarde quedó en suspenso. Ante la falta aparente de voluntad por parte de la Directora General, nunca se nos informó de la reanudación del dialogo. Ante la falta de comunicación por parte de la dirección, no fue posible reanudar el diálogo el día jueves 14 a la hora especificada, hecho que fue interpretado por los medios como falta de voluntad por parte de nosotros. Rechazamos esto, y reafirmamos nuestra voluntad a dialogar y alcanzar acuerdos.

Llamamos a reanudar el diálogo público con las autoridades el día martes 19 de febrero a las 3 de la tarde en la Dirección General. Dialogo que esperamos pueda generar acuerdos partiendo del entendimiento mutuo y la voluntad política para encontrar soluciones. A su vez generaremos una propuesta de solución al conflicto la cual haremos del conocimiento de los diversos sectores de la comunidad con el fin de avanzar por el camino del entendimiento.

Informamos que el pasado miércoles 13 hemos realizado una consulta en los 5 planteles del CCH, con una amplia participación de aproximadamente 15 mil alumnos. Los resultados serán publicados lo antes posible.

Llamamos a una marcha, el 28 de Febrero de 2013 a las 16:00hrs del CCH Sur a Rectoría, bajo la consigna “Los estudiantes también contamos”.

En el transcurso de esta lucha, convocamos a todos los sectores a que de manera plural e incluyente, podamos construir una propuesta académica para el CCH, que parta de la comunidad y no de los órganos antidemocráticos del colegio que no es representativo de las aspiraciones de la gran mayoría de la población vinculada dentro del colegio.

Coordinadora de CCH’s.

Fuente: Ke Hulega Radio http://kehuelga.net/diario/spip.php?article1893