14, 17 y 18 de noviembre GDL. 23, 24 y 25 de noviembre CDMX. mas info: http://https://t.co/4g97Cd8d9j

Mostrando las entradas con la etiqueta anarquismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta anarquismo. Mostrar todas las entradas
Jornada: "El anarquismo ante la catástrofe capitalista." Por Miquel Amorós
Posted on miércoles, noviembre 08, 2017 by Bloque Antiautoritario CCH Sur
14, 17 y 18 de noviembre GDL. 23, 24 y 25 de noviembre CDMX. mas info: http://https://t.co/4g97Cd8d9j
Reapertura de la Biblioteca Social Reconstruir
Posted on miércoles, enero 14, 2015 by Bloque Antiautoritario CCH Sur
Categories: anarcopunk, anarquismo, biblioteca social recosntruir, libertarios
[Encuentro Anarquista] Construyendo Prácticas Libertarias
Posted on viernes, marzo 14, 2014 by Bloque Antiautoritario CCH Sur
ENCUENTRO
CONSTRUYENDO PRÁCTICAS LIBERTARIAS
DEL 17 AL 20 DE ABRIL DE 2014, ZACATECAS
OBJETIVO:
COMPARTIR EXPERIENCIAS Y HERRAMIENTAS TEORICAS PARA CONSTRUIR COLECTIVAMENTE PRÁCTICAS LIBERTARIAS. ENCAMINADAS A FORTALECER LA ACCIONAR SOCIAL: QUE PROMUEVA EN SU MISMA NATURALEZA RELACIONES SOCIALES BASADAS EN LA LIBERTAD. QUE MUESTREN Y PROPAGUEN LOS POSTULADOS POSITIVOS DEL ANARQUISMO: COOPERATIVISMO, SOLIDARIDAD, APOYO MUTUO, HORIZONTALIDAD Y AUTOGESTION.
COMPARTIR EXPERIENCIAS Y HERRAMIENTAS TEORICAS PARA CONSTRUIR COLECTIVAMENTE PRÁCTICAS LIBERTARIAS. ENCAMINADAS A FORTALECER LA ACCIONAR SOCIAL: QUE PROMUEVA EN SU MISMA NATURALEZA RELACIONES SOCIALES BASADAS EN LA LIBERTAD. QUE MUESTREN Y PROPAGUEN LOS POSTULADOS POSITIVOS DEL ANARQUISMO: COOPERATIVISMO, SOLIDARIDAD, APOYO MUTUO, HORIZONTALIDAD Y AUTOGESTION.
Categories: abril de 2014, anarquia, anarquismo, anarquistas, encuentro anarquista, zacatecas
Jornadas Infomales Anárquicas 2013
Posted on viernes, diciembre 27, 2013 by Bloque Antiautoritario CCH Sur
Jornadas Infomales Anárquicas 2013
Simposio Internacional Anarquista
Simposio Internacional Anarquista
Diciembre 2013.
27. Constantino Cavalleri.28. Wolfi Landstreicher.
Gustavo Rodríguez.
29. Alfredo M. Bonanno.
Por seguridad de todxs: no mochilas, no cámaras, no fotos, no vídeos, no drogas ni alcohol, NO PERIODISTAS.
Conferencias, intervención y participación de compañerxs de Grecia, Italia, Chile, Inglaterra.
Editoriales y publicaciones afines.
En: Okupa Che, Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad Universitaria, UNAM, México DF.
Inicio de Eventos a partir de las 14:00 Hrs.
http://veneno-negro.espivblogs.net/
México: Sin derecho, va nuestra replica. Las capuchas responden.
Posted on viernes, octubre 11, 2013 by Bloque Antiautoritario CCH Sur
Mensaje segundo de la Coordinadora de las sombras.
¿Por qué ahora se preocupan de que no tengamos rostro, si antes de nos lo tapáramos para ustedes no existíamos?
Las palabras se empezaron a amontonar mientras nosotros todavía con las capuchas sudadas, las rabias sólidas y las sonrisas erguidas nos replegábamos entre las callejuelas a la violenta “normalidad”. Miles de comentarios monocordes se empezaron a propagar, era el discurso del poder muy bien maquillado lo que empezaron a repetir los ciudadanos mediatizados. La prensa no tardó en servir el plato caliente de la desinformación y de ayudar como altavoz para esta discursiva impulsiva y sin fundamento. Era urgente para el poder desvirtuar las chispas revolucionarias que brillaron en rincones varios de este país, así la opinión pública (su opinión pública) cumplió su rol, empezaron a hablar sin sentido –alarmados- sobre lo que no conocían, sobre lo que les perecía grotesco e inadmisible, sobre aquello que no encajaba por más que quisieran en su ensayada retorica ciudadanista-democrática. El poder nos teme, tiene motivos, rompimos una vez más su tan preciada paz social, y tratan de aplastarnos reduciéndonos a: “halcones”, grupos de choque, vándalos irracionales. Nos tardamos, pero con la rabia y la dignidad intacta, nosotros, como encapuchados y subversivos que con firmeza combatimos el 2 de octubre, aventamos nuestras palabras.
Nos toca hablar.
Atacar la propiedad privada -y a sus guardianes serviles- es reivindicar la superioridad de la vida sobre la dictadura de los objetos. Nosotros atentamos, no contra tal banco, no contra tal comercio, atacamos una lógica; atacamos a la asesina dictadura del mercado (bajo la que descansan millones de muertos y una naturaleza agonizante) de forma simbólica, apuntando contra su sustento, que es el respeto que nos han inculcado hacia su sacrosanta figura desde niños (ahí se incluyen a los policías, cuyo único fin es perpetuar el orden de la sociedad mercantil, ósea, defender esta). ¿En qué nos sirve esto? Miles, sabemos, sonreirían al saber que detrás de los ataques hay acciones de individuos conscientes; que están realizando acciones de negación, contra lo que ellos también tienen deseos de negar; la negación generalizada es el primer paso para la edificación. Ese es el sentido de un levantamiento (revolucionario, en el imaginario clásico) que la gente rompa su rol de mercancía, para asumirse como individuos, con capacidades. Muchos, están hartos de protestas inocuas, o de esperar a que alguien venga a “concientizarlos” o a “educarlos” (y no nos salgan con que lo que necesitan los oprimidos es cultura –y se imaginan su arte “alternativa” y buena onda) no quieren protestas, quieren afirmarse, quieren vengarse, quieren dar rienda suelta a sus pasiones, quieren hacerse escuchar, no por los de arriba, si no por sus iguales, e inclusive escucharse a sí mismos. Y sabemos que cuando den este paso, estarán empezando a tratar la revolución.
Varias noches de insurrección violenta pueden hacer más que diez años de incansable propaganda silenciosa.
(No somos imbéciles sabemos que la revolución no es solo romper vidrios, apuntamos a la organización autónoma de los oprimidos, a crear estructuras autónomas de organización donde se construyan las redes para una realidad horizontal, pero sabemos que esto se dará con miras a, durante y después de la insurrección, y con gusto sumaremos aportes a esta visión).
En el primer mensaje dejamos claro que no tenemos rostros, no tenemos voceros, aunque si palabra. Algunos lo saben, no aparecimos ayer, no somos un producto de moda, creado desde la nada. A esos activistas incautos que hoy nos acusan de no ser parte de la lucha les preguntamos:
¿Quiénes fueron frente de combate contra la Policía Federal durante la rebelión Oaxaqueña? ¿Quiénes dieron guerra durante la Cumbre de 2004 en Guadalajara? ¿Quiénes resistieron al lado de las bases dignas de la CNTE el 13 de Septiembre? Antes de hablar de que nosotros somos INFILTRADOS, sepan que hemos combatido con los pueblos, que sabemos lo que es la resistencia, y por ello mismo no nos sentimos una vanguardia, o el frente único e iluminado del movimiento social, sabemos lo que ha sufrido la gente y conocemos los errores de las luchas recientes. Conocemos quienes son los traidores y los señalamos con el dedo, sabemos que los “movimientos sociales” lucran con las esperanzas y con la sangre de muchos, así que nos van a venir a hablar de… ¿Reventar sus movilizaciones? ¿Debilitar al movimiento social? ¿De qué movimiento hablan? ¿De ese conjunto de sectas inofensivas y lastimeras de las que el gobierno se ríe? ¿Ese movimiento de entreguistas que espera a que en 2 milenios por obra de una fuerza metafísica las masas se articulen y empiecen a avanzar hacia la (lenta muy lenta) transformación de la sociedad?
Discúlpennos, enserio, no es desprecio por los esfuerzos genuinos, pero estamos hartos de tener que esperar. Estamos hartos de que nuestros muertos se pudran en el olvido, o detrás de esos discursos aburridamente-repetitivos al final de mítines de marchas incoloras. La lucha callejera no espera, grita por la venganza del pasado, por la pasión del presente, y por la negación que abre el camino al futuro, y sabemos, lo hemos visto, muchos ya se empiezan a sumar. A pesar de que nos tratan de enterrar con la opinión pública, vemos a miles que se vuelcan a nuestro lado. Por ellos y ellas seguimos más que firmes.
El mayor miedo del estado es saber que existen agentes ajenos a su lógica. Creían tener el monopolio de la fuerza, y nuestra práctica es una muestra contundente de que no es así. La violencia no solo les pertenece a ellos, hoy tenemos en nuestras manos el fuego, y a pesar de su gran maquinaria, no nos detendrán. Volveremos más pronto de lo que piensan. La pradera va a arder.
Que quede claro, ¡queremos fomentar una crisis social contra los valores de la dictadura del poder autoritario-mercantil! ¡Queremos propagar las insurrecciones que ya por todo el mundo empiezan a vislumbrarse!
Ante la embestida represiva, levantemos la capucha, mantengamos la furia en las calles y cultivemos nuestras conciencias.
Con los brazos armados y propagandísticos del poder ¡Ninguna consideración!
¡Hace 45 años acusaban a los sectores más combativos del movimiento estudiantil de ser Rusos, o agentes de la CIA, hoy nos acusan de PRIistas personas que desconocen la lucha real!
¡Fuego a los policías y a sus defensores (sean estos de izquierda o de derecha)!
¡Abajo el régimen de muerte y miseria!
¡Solidaridad con las y los detenidos!
¡Con la revuelta no podrán!
Primeros días de Octubre. Territorios admini$trado$ por el estado Mexicano.
Coordinadora de las sombras
ContraInfo http://es.contrainfo.espiv.net/2013/10/05/mexico-sin-derecho-va-nuestra-replica-las-capuchas-responden/

Categories: anarquia, anarquismo, anarquistas, coordinadora de las sombras
México: Las capuchas hablan. Porque el combate apenas inicia
Posted on viernes, octubre 11, 2013 by Bloque Antiautoritario CCH Sur
Mensaje primero de la coordinadora de las sombras.
“El individuo con la capucha en la cabeza no representa al pueblo, no significa que un grupo de iluminados nos salvará. Jamás se escribirá sobre “ellos” en los libros de historia. “Ellos” no son “ellos”, ellos son nosotros, sacando el instinto iracundo en contra de la razón del capital….”
-Lienzo anónimo. Chile 2009
“No tenemos ilusiones. No tenemos ninguna esperanza. Por eso somos peligrosos. No nos hacemos ilusiones que van a tomar todo esto en cuenta. Todos los días entierran nuestros gritos en su mentira. Adiós. Nos van a ver desde sus sofás en sus televisiones. Historia ahí vamos. Mira arriba, hacia el cielo’”.
“Nosotros destruimos la paz social que están construyendo día y noche, lavando el cerebro de los ciudadanos para que obedezcan y se callen [...] No es que nuestras palabras sean crueles. Cruel es su realidad.”
-Jóvenes sublevados. Grecia, invierno 2008
A la juventud que combate.
A los colectivos e individuos cansados de la pantomima reformista y conciliadora.
A los rebeldes que resisten la ofensiva del estado empresarial mexicano y de las izquierdas cómplices.
A los oídos receptivos.
Aires de rebelión se han desatado en fechas recientes por las calles de las grandes urbes de los territorios administrados por el E$tado mexicano. Los vientos nuevos traen consigo, -revitalizadas- las practicas e ideas de la rebelión, son soplos por ahora pasajeros que prevén la extensión de nuestros anhelos, el arribo de los gélidos cataclismos revolucionarios. Nosotros, quienes como muchos ansiamos la caída de la mega estructura, hemos visto con ojos alegres a las bandadas de insurgentes que armados con sus cuerpos, sus pasiones y su ingenio artesanal, han asediado la estabilidad de los cimientos del modelo. Somos parte de ellos y de ellas, y ahora nos toca defender nuestras ideas. Esta no es esta la primavera mexicana, es el invierno subversivo, que aquí como en el resto el mundo, joven, testarudo y encapuchado, ha llegado para quedarse.
Nos toca hablar.
No nos representa la CNTE, tampoco MORENA y su deschavetado líder, no nos representan los grandes congresos del “movimiento social” donde los oradores hablan de todos menos de la lucha real, no nos representa el 132, ni las tribunas de estudiantes amaestrados. No reconocemos representantes, no somos el partido que busca aglutinar el descontento bajo el manto de sus consignas (“históricas”, “incendiarias” o “innovadoras”), lo han dicho otros compas, no somos de ningún partido, por qué ningún partido puede encarar nuestra meta final. Somos hijos de las márgenes, lo que crecimos entre comida enlatada y cancerígena, en casas asfixiantes y carentes, entre publicidad saturada de imágenes y de mentiras, y rodeados de valores opresivos y degradantes. Somos de los millones de las cifras escandalosas, somos de los llamados “ninis”, también de esos millones que estudian y no encuentran trabajo, o que trabajan/estudian mientras se llenan los bolsillos de migajas, frustraciones y rencores. A nosotros la “alta” cultura no nos llega, nos crió la cultura de masas, a pesar de ello –hoy- nuestros referentes son la solidaridad directa y la acción sin intermediarios. Somos datos duros en las cifras, somos nombres pequeños en la nota roja, somos esos que solo han empezado a existir cuando taparon su rostro y escupieron su odio. Somos orgullos por reconocernos como la punta de lanza de la nueva subversión planetaria No queremos saber ya nada de sus enredadas estructuras, y nuestra guerra parte de violentar los valores que sustentan sus laberintos simbólicos.
No haremos más análisis llenos de aburridos datos de por que el sistema nos roba. No hay mucha necesidad en desentrañar la reforma educativa, energética o de hacienda, no somos estadistas. El estado-gobierno es un órgano de control, nacido por la necesidad de oprimir a los ya oprimidos; todas sus reformas, todos sus cambios, sus mejoras o sus revoluciones, no nos incuben, pertenecen a sus lógicas, inadmisibles para los que deseamos un mundo sin tiranos. El estado-gobierno es parte fundamental de este modelo de vida que genera las frustraciones, los odios, y las conciencias, esas mismas, que apuntan (deberían apuntar) hacia su destrucción. Es el modelo el que nos roba la vida, esta desnaturalizada vida en la que nos han dicho que hacer, que no hacer, directa o indirectamente desde que nacemos. Nosotros no podemos decidir a pesar de que la estructura se levanta sobre nuestros hombros y gira a costa de nuestros brazos. El estado, el modo de organización económica, y la sociedad que engendran estos, nos han dictado todo, nos han planificado como morir. Han decidido todo, ahora no nos dirán como o contra que revelarnos.
“La revuelta necesita de todo, diarios y libros, armas y explosivos, reflexiones y blasfemias, venenos, puñales e incendios. El único problema interesante es cómo mezclarlos.”
-Ai Ferri Corti, Panfleto insurreccionalista.
Partimos del decir no, no queremos ser ciudadanos con un rol establecido. No queremos ser manifestantes, con una ruta delimitada (amigable y testarudamente inofensiva). No queremos ser mercancías de carne y hueso que viven para producir y consumir en un ciclo absurdo y criminal. Queremos rebelarnos y en la rebelión negar su mundo y todas las artimañas que ocupa este para readaptarnos; las lógicas de la negociación, la conciliación y la asimilación. Buscamos confrontar todas las aristas de la dominación: la nación, el machismo, la religión, toda esa mierda que quiere que seamos su servidumbre. Apuntamos a que los impulsos de revuelta se extienda en nuestras existencias y en las de otros. La revuelta no se cierra a los momentos en los que escandalizamos y atrofiamos ciertos puntos de la ciudad; cuando pintamos, gritamos, corremos, destruimos o intervenimos, aunque la potencia lúdica, estética y creativa alcanza en estos hechos un punto muy importante. La revuelta no solo es estridente, la revuelta está en todo gesto o acto que niegue y trate de edificar una realidad diferente. Nuestro llamado es a los y las compas a que extiendan la palabra y la acción, la pelea no solo es factible entre grandes grupos de compañeros, podemos desatar la revuelta directa en otros espacios, con pocos recursos, con pocos compas, incluso solos. Para ello solo hace falta convicción y cierta planeación. Recuperar nuestras vidas se vuelve una praxis cotidiana. Como ejemplo, las recuperaciones (expoliciones, “robo”) son una herramienta que podemos usar, tanto en el sentido de autorrealización y para cubrir necesidades propias, como también para distribuir los recuperado entre los oprimidos y realizar así una acción de agitación. La revuelta también necesita de palabras, ritmo, infraestructura y sabor.
“El espectáculo a querido hacernos ver temibles, nosotros sabemos que somos peores.”
-Mentenguerra Rapero de España.
Gente imbécil detrás de micrófonos y de plumas “públicas” trata de difamarnos con adjetivos cuyos significados los muy idiotas desconocen: vándalos, anarquistas, infiltrados, provocadores, violentistas. Somos vándalos por que no reprimimos nuestros impulsos destructores, más que necesarios para agrietar la maquinaria social. Solo con la violencia rebelde (consciente) se rompe la ilusión de estabilidad que nos quiere vender el sistema. ¡El antagonismo existe! ¡Los poderosos y sus esbirros no son ni podrán ser nuestros iguales! ¡No merecen ningún respeto! Somos anarquistas en el sentido de que desconocemos a sus autoridades y ponemos nuestra confianza en las capacidades de las individualidades para auto-organizarse (en nuestras propias capacidades), no nos digan que esto no es imposible, en comunidades autóctonas de muchos rincones del mundo (incluyendo México) hay practicas de autonomía y organización horizontal, y en expresiones varias de rebeldes a lo largo de la historia, hemos visto experiencias de organización (no perfectas, pero reales) entre hombres libres e iguales. Somos infiltrados por que nos colamos en los espacios donde podemos desenvolver nuestra practica subversiva, en estos puntos buscamos reconocernos en las diferentes expresiones de inconformidad, aún cuando estas manejen discursos asimilables para el sistema, ya que en estos movimientos encontramos a compas que dejan o dejarán (después de conocer la lucha callejera) atrás la miseria del reformismo para asumir una postura revolucionaria, muchos de los nuestros pasaron por este proceso, y de ello no nos avergonzamos. Ante esto hacemos un señalamiento, nacido de las experiencias recientes. Habrá que ser inteligentes en este sentido, nosotros no representamos ningún movimiento vertical, ni las siglas o los postulados de organización de masas como los sindicatos, por lo que actuar dentro de sus movilizaciones implica un alto riesgo, estos grupos ya han actuado en contra de nuestros compas. ¿Por qué tener que ir a buscar a nuestros afines a protestas plagadas de ciudadanos-policías? Mejor será crear espacios en los que estos compas se nos sumen. No descartamos que habrá momentos en los que valdrá la pena sumarnos a las movilizaciones reformistas, como en escenarios de crisis, pero será mejor esperar a que estás las generen ellos mismos (cosa probable) y no botar la primera piedra nosotros, ya que en esos casos atentarían –como ya lo han hecho- contra los nuestros. Y por todo lo dicho sí, somos provocadores, queremos provocar el corto circuito de las relaciones sociales imperantes y difundir y extender miles de cortos.
Nuestra lucha debe trabajar en su seguridad ¿Queremos volver a ser encapsulados por miles de mierdas uniformadas? ¿Queremos tener que andar viendo por la libertad de los compas después de cada protesta? Será necesario tomar en serio nuestra actividad en lucha callejera, a lo largo del planeta se han establecido pequeñas pero efectivas medidas de seguridad para los compas que luchan. El camuflaje es parte imprescindible de nuestra labor, es necesario tomarse enserio el uso de la capucha la cuál tiene que estar herméticamente cerrada, el uso de ropa que evite la identificación de la policía tiene que darse sobre todo el cuerpo, desde los zapatos (no usarlos muy llamativos, o cubrirlos con medias, bolsas o cinta adhesiva) hasta los ojos (utilizar gafas o capuchas que no los muestren), el uso de prendas de ropa varias para despistar a los policías ha dado muy buenos resultados, habrá que llevar más de una. En el sentido de la seguridad no hay medidas de más, es preferible exagerar en la prevención, que luego, tener que enfrentar juicios y tramites legales. En el internet existen manuales varios, donde se dan recomendaciones precisas de cómo evitar la represión policial en la calle, también en los sitios virtuales (aquí valdría hacer un llamado a los compas para extremar la prudencia y no delatar sus actividades a través de las redes sociales; etiquetarse en fotos con capucha se ha vuelto medio de prueba para la represión policial).
“Somos la famosa
parábola de Heráclito el Oscuro.
Somos el agua, no el diamante duro,
la que se pierde, no la que reposa.”
-Jorge Luis Borges
La fuerza de nuestra revuelta radica en que no somos un cuerpo sólido. Somos miles de pequeñas hidras invisibles y resbaladizas. No pueden cortarnos la cabeza porque no tenemos una, somos millones de cabezas en ida y venida. La fuerza de nuestra lucha no crecerá por el robustecimiento de estructuras sólidas, no se aumentará mientras más adeptos tengamos en nuestras “filas”, tenemos que desechar esa ilusión que puede ser muy perjudicial para la subversión, no queremos que nuestros compas se suban a nuestro barco, queremos miles de lanchas en muchas direcciones, que puedan atacar, cuando así lo convengan, en conjunto. Nuestra fuerza crecerá en la medida en que nuestros grupos, colectivos, núcleos, proyectos se vuelvan más agresivos y conscientes. La informalidad nos ofrece además, seguridad, ante eventuales golpes represivos. A diferencia de las estructuras verticales que son erradicadas con un golpe a su estructura, las redes de células pueden ser mermabas, pero siempre habrá quienes puedan continuar el camino. La cuestión según vemos, es fortalecer nuestras trincheras, no esperar a que otros (muchos) vengan a fortaleceremos.
“Al buscar lo imposible el hombre siempre ha realizado y reconocido lo posible. Y aquellos que sabiamente se han limitado a lo que creían posible, jamás han dado un solo paso adelante.”
-M. Bakunin
Antes de que los merolicos ciudadanos-mediatizados inicien con sentencias absurdas que nos sabemos de memoria “si tanto odian al sistema por que usan internet”, “si tanto odian el sistema váyanse a cuba” “pónganse a trabajar huevones sin quehacer” les recordamos que acatando las normas y reglas de lo establecido nunca se ha llegado a nada. Nosotros tomamos posición, entendiendo que estamos del lado minoritario y vulnerable. Nos levanta nuestra dignidad y la belleza propia de nuestra ideas, que a diferencia de las suyas (sus ideas), nosotros si tratamos de concretar en la acción. Somos responsables de nuestra postura, nosotros no somos de los que hablan de represión policial, somos conscientes de que nosotros tratamos con desprecio a los líderes y a sus cobardes servidores, así que no esperemos trato diferente de su parte. Tomamos posición en esta guerra a diferencia de ustedes, que se ocultan detrás del manto democrático de la diversidad, y el respeto a la pluralidad. Nosotros no queremos dialogar, ya estamos hartos de eso, nuestra palabra la botamos al cielo, como botamos las piedras y el fuego. A quien le toque le tocó. Estamos aquí porque nos cansamos de ser víctimas.
Hacen falta más palabras, que defiendan la lucha callejera, que reivindiquen la necesidad del conflicto, que narren la práctica que con pasión y alegría venimos construyendo, las capuchas se siguen levantando, vamos a ser más y mejores, para eso habrá que saber hablar y dialogar. Invitamos a los compas a que sumen sus palabras. Los invitamos sobre todo a que sean ingeniosos y activos. SOMOS MUCHOS, MÁS DE LOS QUE TODOS CREEN.
A usted buen –joven, señor- ciudadano que quiere saber quién es el encapuchado, no pregunte quienes somos, los encapuchados nunca lo revelaremos, nos importa una mierda su mundillo de rostros y de fama. Pero fíjese en los chicos “normales” en la parada del camión, parece que esperan el autobús de ruta, mire con atención al compañero callado del pupitre de alado, a la chica cortes del escritorio de enfrente, al amable empleado del restaurant.
Puede ser que donde antes solían recoger y descargar humanos-mercancía unos muchachos levanten una barricada, que el pupitre y el escritorio sirvan como su leña, o que usted sin saberlo (lejos de ahí) coma la sopa donde nosotros escupimos.
El espectáculo ha muerto. No nos dejaron soñar, ahora no los dejaremos dormir.
Se acabó la paz. Ahora el mundo nos pertenece.
Ni de izquierda ni de derecha ¡Somos los de abajo y vamos por los de arriba!
¡Capuchas al grito de guerra!
¡Este 2 de octubre no prenderemos velas, prenderemos barricadas!
México, finales de Septiembre. Desde la cloaca de alguna urbe.
Coordinadora de las sombras
Posdata: Un fuerte abrazo para los y las hermanas de los bloques negros y de las trincheras encapuchadas de Chile, Colombia, Argentina, Brasil, EUA, España, Inglaterra, Turquía, Egipto, Canadá, Indonesia, Rusia, Italia, Ucrania, Francia y del resto del mundo. ¡Todos vándalos, todos provocadores, todos irreductibles! Solidaridad con la resistencia de los antifascistas y revolucionarios griegos ¡Pavlos Fyssas presente!
ContraInfo http://es.contrainfo.espiv.net/2013/09/29/mexico-las-capuchas-hablan-porque-el-combate-apenas-inicia/

Categories: anarquia, anarquismo, anarquistas, coordinadora de las sombras
México: Contra toda esperanza
Posted on viernes, octubre 11, 2013 by Bloque Antiautoritario CCH Sur
Carta abierta a la “Coordinadora de las Sombras” y respuesta a su fraterna y sediciosa invitación [a]
“Aunque no me veas estoy,
con y sin rostro,
con y sin nombre…
Aunque me niegues estoy,
Sigo aquí.”
con y sin rostro,
con y sin nombre…
Aunque me niegues estoy,
Sigo aquí.”
A todxs lxs anarquistas de praxis
A lxs incendiarixs y refractarixs afines
A lxs jóvenes antiautoritarixs
A lxs que enfrentan el Poder en todas sus manifestaciones
A los oídos receptivos y a las mentes indomables
¡Salud!
Comunicado conjunto:
Saludamos jubilosxs con un apretado abrazo cargado de complicidad y coincidencias esta nueva iniciativa que se manifiesta y articula en las “sombras” y crece sigilosa en la obscuridad de las “cloacas”. Nos regocija que se extienda la palabra y la acción anárquica insurreccional y se multipliquen las miles de Hidras con centenares de cabezas anónimas e invisibles que hoy se levantan para combatir al Poder en todos los frentes. Hoy la insurrección anárquica está en todas partes y en todos los confines del planeta germina y florece plantando cara a la Autoridad desde Chile a Canadá, de México a Indonesia. Hoy se ilumina la noche con el fuego anárquico en Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Bielorrusia, Bolivia, Chile, Estado español, Finlandia, Grecia, Gran Bretaña, Italia, Holanda, Polonia, Rusia y un sinfín de rincones del planeta. También se recupera la calle como escenario de confrontación antiautoritaria en las principales ciudades del mundo. Hoy la lucha callejera vuelve a dar batalla al Poder y desborda los límites cobardes del reformismo, derriba las vayas contenedoras del izquierdismo y rompe las cadenas del anodino pacifismo. Hoy nos congratula ver la rabia de lxs jóvenes antiautoritarixs retomar las calles armadxs de pasión, sin miedo que les paralice ni líderes que les amordacen y manipulen. Hoy rompen decididxs todas las ataduras morales e ideológicas y se lanzan contra el Poder (contra todas las formas de Poder) sin otro objetivo que la destrucción de lo existente, sin otro impulso que la liberación total, llevando a la práctica la poesía anárquica y demostrando con hechos la belleza de la destrucción creadora. ¡Enhorabuena! Bienvenidxs a la lucha sin tregua y sin cuartel.
Como subrayan en su cita (lxs “Jóvenes Sublevadxs” de Grecia, 2008), hace largo rato le dijimos “Adiós” al movimiento ficticio que mantiene alienadxs a lxs oprimidxs y les fomenta convenientemente la servidumbre voluntaria; hace largo rato le dijimos “Adiós” a la pasividad y al conformismo; hace largo rato anulamos todo vínculo con la socialdemocracia y el fascismo leninista; hace largo rato le dijimos “Adiós” a toda la pestilencia izquierdista (armada o electorera); hace largo rato le dijimos “Adiós” al “anarquismo” de sillón, de café y pulquería; hace largo rato le dijimos “Adiós” a la pose rebelde y al disfraz contestatario. Y los convidamos a todxs a vernos desde la comodidad del sofá y sus televisoras. No lxs necesitábamos a nuestro lado. Hemos aprendido de la lucha y sabemos que sólo podemos esperar la traición y el disparo en la nuca de parte de estas lacras. La traición de “compañeros” condujo a las autoridades tras la pista de Severino Di Giovanni, siendo fusilado; las balas rojas “aliadas” asesinaron a Buenaventura Durruti y a Camilo Berneri y también, en el pasado reciente, dieron muerte al compañero Brad Will en las barricadas de Oaxaca, contando con el silencio cómplice de “compañerxs” que en nombre de la pinche “unidad” optaron por endosarle un muerto más al asesino Ulises Ruíz.
Como nos recuerda un viejo y feroz lobo anárquico: “Lxs anarquistas molestan (…) por eso no pueden encontrar aliados en su lucha contra el Estado”. Conscientes de esta reflexión, habíamos abandonado las calles para entregarnos apasionadamente a las tareas de la noche, contando con la complicidad de la luna, el sonido de la pólvora y el calor compañero del fuego liberador. Sin embargo, la expansión de la insurrección anárquica, la propagación y el contagio del combate refractario, vuelve a abrirnos nuevos frentes en la confrontación antisistémica: la lucha callejera regresa para quedarse y se enlista nuevamente en nuestra agenda para prolongar el “invierno subversivo”.
Esa fue la única razón que nos llevó a darnos cita el 1 de diciembre en las calles; el único motivo que nos invitó a luchar sobre el asfalto el 1 de septiembre y que nos instigó a estar junto a ustedes, en medio de un mar de rebeldes antiautoritarixs (desconocidxs pero cómplices) el pasado 2 de octubre; no para “prender veladoras” y desfilar como corderos temerosos sino para hacer arder las barricadas e incinerar a los mierdas uniformados. Nunca hubo otra motivación (en ninguna de las tres citas) que no fuera darle vida a la anarquía y aprovechar esos momentos de descontento generalizado y cólera colectiva para extender el caos y prolongar la subversión. Con estas batallas callejeras reafirmamos nuestras tesis: Sólo se requiere un centenar de anarquistas para contagiar a cientos de miles de seres hartxs de la exclusión cotidiana y la violencia sistémica y dar rienda suelta a las pasiones contra todo Poder y autoridad. En absoluto nos importa la “imposición” presidencial de EPN ni su pinche informe de gobierno ni oponernos a sus reformas con contrarreformas ni marchar carnavalescamente entonando consignas vacías y anquilosadas que continúan implorando “castigo a los culpables de la masacre del 68 y disolución del cuerpo de granaderos” (hoy al servicio de la izquierda gobernante).
Para nosotrxs, lxs anarquistas de praxis, no tiene la menor importancia quien ocupe la silla presidencial. Nuestro repudio es el mismo hacia toda la clase política. Si hubiese quedado Vázquez Mota nuestra lucha hubiera continuado con el mismo ímpetu, sin retroceder un milímetro en nuestras posiciones, sólo que la derecha Yunquista nos estuviera acusando de ser mercenarixs pejelagartistas. Si hubiera alcanzado la anhelada silla el “deschavetado” Peje, tampoco abandonaríamos la lucha y reafirmaríamos nuestro irreductible antiautoritarismo con igual pasión y frenesí, sólo que la pestilencia izquierdista nos estuviera acusado de fascistas o de agentes de la CIA.
Lo que menos nos ataña es el rostro del Estado, lo que menos nos importa es la cara del Poder ni el color ideológico que lo cobije. Por eso, no estamos con la CNTE (pese al nuevo maquillaje de sus acuerdos “solidarios” en la asamblea estatal de la XXII) ni con las ratas de MORENA ni con los reformistas del Yosoy132 ni con lxs “estudiantes amaestradxs” (que cuando terminan sus carreras aspiran a continuar siendo correa de transmisión de la maquinaria del sistema) ni estamos con la farsa de la “Otra” ni nos asumimos como parte del denominado “movimiento social” ni nos sumamos a ningún proyecto distractor de la lucha refractaria contra el Poder. En su defecto, luchamos por recuperar nuestras vidas en la praxis cotidiana, luchamos por gozar la libertad aquí y ahora, luchamos contra toda autoridad y enfrentamos el Poder en todas sus facetas; es decir, luchamos para no tener que mandar ni obedecer ni que nadie lo haga en nuestro nombre.
Como señalan conscientemente: “No tenemos ilusiones. No tenemos ninguna esperanza. Por eso somos peligrosos”. Y no sólo somos peligrosos para el Poder constituido, también somos peligrosos para ese Poder instituyente que con armas o con votos cimenta su futuro sobre las ilusiones y la esperanza de la servidumbre voluntaria. Por eso ya comienzan a lanzar rumores, a tejer intrigas, a crear sospechas y a sembrar dudas las “plumas públicas” y “lxs imbéciles detrás de los micrófonos”. Ya se leen y se escuchan las descalificaciones y las afrentas (un plumífero al servicio de AMLO, asegura en Yahoo Noticias que “Para ser anarquistas son muy sospechosos, pues repiten un patrón de conducta desde el 1 de diciembre a la fecha, calentando el ambiente y a la policía (…) Para ser anarquistas parece que alguien los controla. Y eso es lo que más preocupa”). Ya han empezado a proliferar las caricaturas y los chistes (“Yo no soy anarcosindicalista ni anarcocomunista, soy anarcopeñista”, enfatiza una caricatura que circula por la Red.). Ya se impone la “sospecha” en los llamados medios de izquierda (La Jornada y Proceso) que acuñan una particular acotación cada vez que hacen referencia a nuestro accionar, tratándonos de “presuntos anarquistas”.
Maniobras nada nuevas, pues ya habíamos denunciado en nuestros comunicados estrategias similares en algunos medios “alternativos”. Sin embargo, pese a que nada de esto nos sorprende (más bien lo esperábamos desde siempre y lo ubicamos dentro de la lógica del Poder), sin duda nos obliga a redoblar nuestra seguridad y a mantenernos en vigila permanente. Eso no significa posicionarnos en el papel de “víctimas” ni instalarnos en la paralizante paranoia. Como exponen en su “mensaje primero”, siempre hemos estado conscientes de lo que hacemos y asumimos los riesgos y la responsabilidad absoluta. Era de esperarse que el enemigo nos tratara de este modo. Nosotros también seremos implacables.
Como nos recuerdan, habrá que extremar precauciones, tanto en las tareas de la noche como en la lucha callejera. La policía, los efectivos del ejército, lxs políticxs y lxs orejas, no son extraterrestres ni producto de la manipulación genética ni extraños embriones que se reproducen en una incubadora bajo estrictas condiciones de aislamiento evitando contaminaciones, son hijxs de vecino como tú y como nosotrxs, es decir, son parte de toda la mierda que nos rodea, son producto de la sociedad y se encuentran potencialmente en cualquier parte. Por eso es tan importante afilar las precauciones en medio de la servidumbre voluntaria. Conocemos a toda la mierda agazapada en las mafias sindicales “independientes”, “autónomas” y “alternativas”; a toda la carroña oportunista de las mafias clientelares de las “organizaciones sociales”. El peor de los tiranos es el esclavo que logra tomar el látigo en sus manos. Esa es la razón de las capuchas en la era de la vigilancia tecnológica y la sociedad del híper control. No hay nada más que “decodificar” en su uso y abuso.
Cubrirnos el rostro al momento del ataque desde luego que no implica posicionamiento ideológico alguno. Se han cubierto el rostro todxs lxs que han necesitado mantener oculta su identidad para evitar las consiguientes represalias, desde las sociedades secretas del medioevo hasta los agrupamientos político-ideológicos de más variado signo (partiendo del KKK hasta ETA, pasando por las Brigadas Rojas, la RAF y el EZLN) y eso, evidentemente, no nos acopla en absoluto con sus posicionamientos político-ideológicos.
Sin embargo, al taparnos el rostro para la acción, también reivindicamos al bandido ácrata y al ilegalista refractario a toda autoridad, porque la capucha es más que el paliacate roído que nos cubre, es mucho más que la desteñida pañoleta palestina que envuelve la pose fashion y, aún más, que el agujereado pasamontañas que encubre la farsa revolucionaria y la pirotecnia baladí. La capucha anárquica va más allá de la estética, se levanta como conciencia antiautoritaria que ha puesto fin al espectáculo y dado su merecido tiro de gracia a la lucha ficticia. La capucha es el rostro insomne y febril de Prometeo dispuesto a expropiar una y mil veces el fuego del Olimpo aunque el águila le devore las entrañas cada amanecer.
Ni un milímetro atrás: ¡9 milímetros en las cabezas del Poder!
¡Qué las capuchas hablen!
¡Vivan los grupos informales de acción anárquica!
¡Recuperemos la lucha callejera refractaria pero no olvidemos las tareas que iluman la noche!
¡Qué la lucha se extienda a todos los rincones!
¡Viva el fuego liberador y la pólvora vindicadora!
¡Contra el sistema de dominación!
¡Luchemos contra toda esperanza!
¡Qué nadie recupere nuestra lucha!
¡Por la coordinación internacional anarquista!
¡Por la demolición de las prisiones!
¡Por la Liberación Total!
¡Por la Anarquía!
A 5 de octubre 2013.
En solidaridad con todxs nuestrxs compañerxs presxs en México y el mundo, en apoyo a todxs nuestrxs hermanxs prófugos, desde las cloacas de alguna urbe, sus hermanxs en afinidad,
Células Autónomas de Revolución Inmediata-Praxedis G. Guerrero (CARI-PGG)
Conspiración de las Células del Fuego/Federación Anarquista Informal (CCF-FAI)-México
Célula Insurreccional Mariano Sánchez Añón/Federación Anarquista Informal (CI-MSA/FAI)
[a] “Invitamos a los compas a que sumen sus palabras. Los invitamos sobre todo a que sean ingeniosos y activos”. México: Las capuchas hablan…
A lxs incendiarixs y refractarixs afines
A lxs jóvenes antiautoritarixs
A lxs que enfrentan el Poder en todas sus manifestaciones
A los oídos receptivos y a las mentes indomables
¡Salud!
Comunicado conjunto:
Saludamos jubilosxs con un apretado abrazo cargado de complicidad y coincidencias esta nueva iniciativa que se manifiesta y articula en las “sombras” y crece sigilosa en la obscuridad de las “cloacas”. Nos regocija que se extienda la palabra y la acción anárquica insurreccional y se multipliquen las miles de Hidras con centenares de cabezas anónimas e invisibles que hoy se levantan para combatir al Poder en todos los frentes. Hoy la insurrección anárquica está en todas partes y en todos los confines del planeta germina y florece plantando cara a la Autoridad desde Chile a Canadá, de México a Indonesia. Hoy se ilumina la noche con el fuego anárquico en Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Bielorrusia, Bolivia, Chile, Estado español, Finlandia, Grecia, Gran Bretaña, Italia, Holanda, Polonia, Rusia y un sinfín de rincones del planeta. También se recupera la calle como escenario de confrontación antiautoritaria en las principales ciudades del mundo. Hoy la lucha callejera vuelve a dar batalla al Poder y desborda los límites cobardes del reformismo, derriba las vayas contenedoras del izquierdismo y rompe las cadenas del anodino pacifismo. Hoy nos congratula ver la rabia de lxs jóvenes antiautoritarixs retomar las calles armadxs de pasión, sin miedo que les paralice ni líderes que les amordacen y manipulen. Hoy rompen decididxs todas las ataduras morales e ideológicas y se lanzan contra el Poder (contra todas las formas de Poder) sin otro objetivo que la destrucción de lo existente, sin otro impulso que la liberación total, llevando a la práctica la poesía anárquica y demostrando con hechos la belleza de la destrucción creadora. ¡Enhorabuena! Bienvenidxs a la lucha sin tregua y sin cuartel.
Como subrayan en su cita (lxs “Jóvenes Sublevadxs” de Grecia, 2008), hace largo rato le dijimos “Adiós” al movimiento ficticio que mantiene alienadxs a lxs oprimidxs y les fomenta convenientemente la servidumbre voluntaria; hace largo rato le dijimos “Adiós” a la pasividad y al conformismo; hace largo rato anulamos todo vínculo con la socialdemocracia y el fascismo leninista; hace largo rato le dijimos “Adiós” a toda la pestilencia izquierdista (armada o electorera); hace largo rato le dijimos “Adiós” al “anarquismo” de sillón, de café y pulquería; hace largo rato le dijimos “Adiós” a la pose rebelde y al disfraz contestatario. Y los convidamos a todxs a vernos desde la comodidad del sofá y sus televisoras. No lxs necesitábamos a nuestro lado. Hemos aprendido de la lucha y sabemos que sólo podemos esperar la traición y el disparo en la nuca de parte de estas lacras. La traición de “compañeros” condujo a las autoridades tras la pista de Severino Di Giovanni, siendo fusilado; las balas rojas “aliadas” asesinaron a Buenaventura Durruti y a Camilo Berneri y también, en el pasado reciente, dieron muerte al compañero Brad Will en las barricadas de Oaxaca, contando con el silencio cómplice de “compañerxs” que en nombre de la pinche “unidad” optaron por endosarle un muerto más al asesino Ulises Ruíz.
Como nos recuerda un viejo y feroz lobo anárquico: “Lxs anarquistas molestan (…) por eso no pueden encontrar aliados en su lucha contra el Estado”. Conscientes de esta reflexión, habíamos abandonado las calles para entregarnos apasionadamente a las tareas de la noche, contando con la complicidad de la luna, el sonido de la pólvora y el calor compañero del fuego liberador. Sin embargo, la expansión de la insurrección anárquica, la propagación y el contagio del combate refractario, vuelve a abrirnos nuevos frentes en la confrontación antisistémica: la lucha callejera regresa para quedarse y se enlista nuevamente en nuestra agenda para prolongar el “invierno subversivo”.
Esa fue la única razón que nos llevó a darnos cita el 1 de diciembre en las calles; el único motivo que nos invitó a luchar sobre el asfalto el 1 de septiembre y que nos instigó a estar junto a ustedes, en medio de un mar de rebeldes antiautoritarixs (desconocidxs pero cómplices) el pasado 2 de octubre; no para “prender veladoras” y desfilar como corderos temerosos sino para hacer arder las barricadas e incinerar a los mierdas uniformados. Nunca hubo otra motivación (en ninguna de las tres citas) que no fuera darle vida a la anarquía y aprovechar esos momentos de descontento generalizado y cólera colectiva para extender el caos y prolongar la subversión. Con estas batallas callejeras reafirmamos nuestras tesis: Sólo se requiere un centenar de anarquistas para contagiar a cientos de miles de seres hartxs de la exclusión cotidiana y la violencia sistémica y dar rienda suelta a las pasiones contra todo Poder y autoridad. En absoluto nos importa la “imposición” presidencial de EPN ni su pinche informe de gobierno ni oponernos a sus reformas con contrarreformas ni marchar carnavalescamente entonando consignas vacías y anquilosadas que continúan implorando “castigo a los culpables de la masacre del 68 y disolución del cuerpo de granaderos” (hoy al servicio de la izquierda gobernante).
Para nosotrxs, lxs anarquistas de praxis, no tiene la menor importancia quien ocupe la silla presidencial. Nuestro repudio es el mismo hacia toda la clase política. Si hubiese quedado Vázquez Mota nuestra lucha hubiera continuado con el mismo ímpetu, sin retroceder un milímetro en nuestras posiciones, sólo que la derecha Yunquista nos estuviera acusando de ser mercenarixs pejelagartistas. Si hubiera alcanzado la anhelada silla el “deschavetado” Peje, tampoco abandonaríamos la lucha y reafirmaríamos nuestro irreductible antiautoritarismo con igual pasión y frenesí, sólo que la pestilencia izquierdista nos estuviera acusado de fascistas o de agentes de la CIA.
Lo que menos nos ataña es el rostro del Estado, lo que menos nos importa es la cara del Poder ni el color ideológico que lo cobije. Por eso, no estamos con la CNTE (pese al nuevo maquillaje de sus acuerdos “solidarios” en la asamblea estatal de la XXII) ni con las ratas de MORENA ni con los reformistas del Yosoy132 ni con lxs “estudiantes amaestradxs” (que cuando terminan sus carreras aspiran a continuar siendo correa de transmisión de la maquinaria del sistema) ni estamos con la farsa de la “Otra” ni nos asumimos como parte del denominado “movimiento social” ni nos sumamos a ningún proyecto distractor de la lucha refractaria contra el Poder. En su defecto, luchamos por recuperar nuestras vidas en la praxis cotidiana, luchamos por gozar la libertad aquí y ahora, luchamos contra toda autoridad y enfrentamos el Poder en todas sus facetas; es decir, luchamos para no tener que mandar ni obedecer ni que nadie lo haga en nuestro nombre.
Como señalan conscientemente: “No tenemos ilusiones. No tenemos ninguna esperanza. Por eso somos peligrosos”. Y no sólo somos peligrosos para el Poder constituido, también somos peligrosos para ese Poder instituyente que con armas o con votos cimenta su futuro sobre las ilusiones y la esperanza de la servidumbre voluntaria. Por eso ya comienzan a lanzar rumores, a tejer intrigas, a crear sospechas y a sembrar dudas las “plumas públicas” y “lxs imbéciles detrás de los micrófonos”. Ya se leen y se escuchan las descalificaciones y las afrentas (un plumífero al servicio de AMLO, asegura en Yahoo Noticias que “Para ser anarquistas son muy sospechosos, pues repiten un patrón de conducta desde el 1 de diciembre a la fecha, calentando el ambiente y a la policía (…) Para ser anarquistas parece que alguien los controla. Y eso es lo que más preocupa”). Ya han empezado a proliferar las caricaturas y los chistes (“Yo no soy anarcosindicalista ni anarcocomunista, soy anarcopeñista”, enfatiza una caricatura que circula por la Red.). Ya se impone la “sospecha” en los llamados medios de izquierda (La Jornada y Proceso) que acuñan una particular acotación cada vez que hacen referencia a nuestro accionar, tratándonos de “presuntos anarquistas”.
Maniobras nada nuevas, pues ya habíamos denunciado en nuestros comunicados estrategias similares en algunos medios “alternativos”. Sin embargo, pese a que nada de esto nos sorprende (más bien lo esperábamos desde siempre y lo ubicamos dentro de la lógica del Poder), sin duda nos obliga a redoblar nuestra seguridad y a mantenernos en vigila permanente. Eso no significa posicionarnos en el papel de “víctimas” ni instalarnos en la paralizante paranoia. Como exponen en su “mensaje primero”, siempre hemos estado conscientes de lo que hacemos y asumimos los riesgos y la responsabilidad absoluta. Era de esperarse que el enemigo nos tratara de este modo. Nosotros también seremos implacables.
Como nos recuerdan, habrá que extremar precauciones, tanto en las tareas de la noche como en la lucha callejera. La policía, los efectivos del ejército, lxs políticxs y lxs orejas, no son extraterrestres ni producto de la manipulación genética ni extraños embriones que se reproducen en una incubadora bajo estrictas condiciones de aislamiento evitando contaminaciones, son hijxs de vecino como tú y como nosotrxs, es decir, son parte de toda la mierda que nos rodea, son producto de la sociedad y se encuentran potencialmente en cualquier parte. Por eso es tan importante afilar las precauciones en medio de la servidumbre voluntaria. Conocemos a toda la mierda agazapada en las mafias sindicales “independientes”, “autónomas” y “alternativas”; a toda la carroña oportunista de las mafias clientelares de las “organizaciones sociales”. El peor de los tiranos es el esclavo que logra tomar el látigo en sus manos. Esa es la razón de las capuchas en la era de la vigilancia tecnológica y la sociedad del híper control. No hay nada más que “decodificar” en su uso y abuso.
Cubrirnos el rostro al momento del ataque desde luego que no implica posicionamiento ideológico alguno. Se han cubierto el rostro todxs lxs que han necesitado mantener oculta su identidad para evitar las consiguientes represalias, desde las sociedades secretas del medioevo hasta los agrupamientos político-ideológicos de más variado signo (partiendo del KKK hasta ETA, pasando por las Brigadas Rojas, la RAF y el EZLN) y eso, evidentemente, no nos acopla en absoluto con sus posicionamientos político-ideológicos.
Sin embargo, al taparnos el rostro para la acción, también reivindicamos al bandido ácrata y al ilegalista refractario a toda autoridad, porque la capucha es más que el paliacate roído que nos cubre, es mucho más que la desteñida pañoleta palestina que envuelve la pose fashion y, aún más, que el agujereado pasamontañas que encubre la farsa revolucionaria y la pirotecnia baladí. La capucha anárquica va más allá de la estética, se levanta como conciencia antiautoritaria que ha puesto fin al espectáculo y dado su merecido tiro de gracia a la lucha ficticia. La capucha es el rostro insomne y febril de Prometeo dispuesto a expropiar una y mil veces el fuego del Olimpo aunque el águila le devore las entrañas cada amanecer.
Ni un milímetro atrás: ¡9 milímetros en las cabezas del Poder!
¡Qué las capuchas hablen!
¡Vivan los grupos informales de acción anárquica!
¡Recuperemos la lucha callejera refractaria pero no olvidemos las tareas que iluman la noche!
¡Qué la lucha se extienda a todos los rincones!
¡Viva el fuego liberador y la pólvora vindicadora!
¡Contra el sistema de dominación!
¡Luchemos contra toda esperanza!
¡Qué nadie recupere nuestra lucha!
¡Por la coordinación internacional anarquista!
¡Por la demolición de las prisiones!
¡Por la Liberación Total!
¡Por la Anarquía!
A 5 de octubre 2013.
En solidaridad con todxs nuestrxs compañerxs presxs en México y el mundo, en apoyo a todxs nuestrxs hermanxs prófugos, desde las cloacas de alguna urbe, sus hermanxs en afinidad,
Células Autónomas de Revolución Inmediata-Praxedis G. Guerrero (CARI-PGG)
Conspiración de las Células del Fuego/Federación Anarquista Informal (CCF-FAI)-México
Célula Insurreccional Mariano Sánchez Añón/Federación Anarquista Informal (CI-MSA/FAI)
[a] “Invitamos a los compas a que sumen sus palabras. Los invitamos sobre todo a que sean ingeniosos y activos”. México: Las capuchas hablan…

Categories: anarquia, anarquismo, anarquistas, CARI-PGG, CCF-FAI, CI-MSA/FAI
Comunicado del Bloque Negro Mexico
Posted on miércoles, diciembre 05, 2012 by Bloque Antiautoritario CCH Sur
Mexico D.F. a 2 de diciembre del 2012
A la ciudadanía en general;
Compañerxs:
Por motivos de seguridad, dados los acontecimientos ocurridos el pasado 1ro de diciembre de 2012, la pagina oficial de Bloque Negro México, ha sido dada de baja ya que filtraron información de los integrantes del colectivo, así qué, como miembros de Bloque Negro México, nos deslindamos de las convocatorias hechas por ésta pagina, que incitan a la violencia sin sentido. Dando a conocer que la pagina actual que está circulando en la red con el nombre del colectivo, es falsa. Bloque Negro México es un colectivo de anarquistas que tiene por objetivo la difusión de una táctica de marcha, procurando la seguridad de los contingentes en las movilizaciones y promoviendo la igualdad y el anonimato que debe darse. Nosotros rechazamos totalmente el uso irracional de la violencia, creyendo que no es violencia la autodefensa. Esta pagina falsa, incita a la violencia sin sentido, sin tomar en cuenta la seguridad pertinente.
Esto no quiere decir que tengamos miedo o alguna cosa por el estilo, sólo consideramos prudente que por seguridad debemos dar de baja la página.
Bloque Negro México esta a favor de la autodefensa
Aclaramos, también que los "destrozos" de ayer los hizo el pueblo, en una respuesta natural a la violencia provocada por el estado durante tantos años.
Libertad a lxs presxs politicxs!
No queremos bajar a un presidente para subir.
Organízate
Ni PRI, ni PAN, ni PRD el pueblo unido contra el poder!
Sin más por el momento.
BNM
A la ciudadanía en general;
Compañerxs:
Por motivos de seguridad, dados los acontecimientos ocurridos el pasado 1ro de diciembre de 2012, la pagina oficial de Bloque Negro México, ha sido dada de baja ya que filtraron información de los integrantes del colectivo, así qué, como miembros de Bloque Negro México, nos deslindamos de las convocatorias hechas por ésta pagina, que incitan a la violencia sin sentido. Dando a conocer que la pagina actual que está circulando en la red con el nombre del colectivo, es falsa. Bloque Negro México es un colectivo de anarquistas que tiene por objetivo la difusión de una táctica de marcha, procurando la seguridad de los contingentes en las movilizaciones y promoviendo la igualdad y el anonimato que debe darse. Nosotros rechazamos totalmente el uso irracional de la violencia, creyendo que no es violencia la autodefensa. Esta pagina falsa, incita a la violencia sin sentido, sin tomar en cuenta la seguridad pertinente.
Esto no quiere decir que tengamos miedo o alguna cosa por el estilo, sólo consideramos prudente que por seguridad debemos dar de baja la página.
Bloque Negro México esta a favor de la autodefensa
Aclaramos, también que los "destrozos" de ayer los hizo el pueblo, en una respuesta natural a la violencia provocada por el estado durante tantos años.
Libertad a lxs presxs politicxs!
No queremos bajar a un presidente para subir.
Organízate
Ni PRI, ni PAN, ni PRD el pueblo unido contra el poder!
Sin más por el momento.
BNM

Categories: 1 de diciembre 2012, anarquia, anarquismo, anarquistas, AntiEPN, bloque negro mexico
Surge el Ejército Popular Magonista
Posted on lunes, diciembre 03, 2012 by Bloque Antiautoritario CCH Sur
En medio del cambio de poderes, surge el Ejército Popular Magonista
1 de diciembre de 2012
Comunicado completo del Ejército Popular Magonista de Liberación Nacional:
República Mexicana a 30 de noviembre de 2012.
Comunicado Revolucionario No. 1 de El Ejercito Popular Magonista de Liberación Nacional –EPM-LN-
Al Pueblo de México.
A sus organizaciones, partidos y ejércitos revolucionarios.
A sus organizaciones de autodefensa popular.
A sus organizaciones políticas y sociales.
A las organizaciones revolucionarias, políticas y sociales que reivindican al magonismo.
Al Movimiento Yo Soy 132
Mexicanas y Mexicanos, todas y todos.
“El derecho de rebelión es sagrado porque su ejercicio es indispensable para romper los obstáculos que se oponen al derecho de vivir. Rebeldía, grita la mariposa al romper el capullo que la aprisiona; rebeldía, grita la yema al desgarrar la recia corteza que le cierra el paso; rebeldía, grita el grano en el surco al agrietar la tierra para recibir los rayos del sol; rebeldía, grita el tierno ser humano al desgarrar las entrañas maternas; rebeldía, grita el pueblo cuando se pone de pie para aplastar a tiranos y explotadores. La rebeldía es la vida; la sumisión es la muerte.” - Ricardo Flores Magón
1 de diciembre de 2012
MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- A unas horas de que Enrique Peña Nieto tomara posesión como presidente de la República, el denominado Ejército Popular Magonista de Liberación Nacional (EMP-LN) dio a conocer su existencia y manifestó su repudio al “fraude electoral”.
El grupo anunció que se mantendrá en oposición al Ejecutivo federal y argumenta que existió fraude en los comicios del 1 de julio.
Mediante un comunicado difundido anoche, el EPM-LN señaló que luego de “años en la clandestinidad”, los grupos que lo conforman determinaron informar al pueblo “que no están solos” y llaman a los obreros, campesinos, indígenas y a los estudiantes del movimiento #YoSoy132 a acompañarlos en la lucha para que en México cese la “explotación”, la “impunidad” y la “dictadura policiaco-militar”, entre otras situaciones.
Advirtió que no dará tregua al actual gobierno, ya que que “la guerra fue declarada contra el pueblo durante todos estos años no se ha olvidado: La Masacre del 68, del 71, la represión en Aguas Blancas, Acteal, EL Charco, la represión a los jóvenes del Movimiento 132, la represión de los normalistas en Michoacán, la imposición de megaproyectos vulnerando la voluntad soberana de los dueños de las tierras, los asesinatos de los comandantes Genaro Vázquez Rojas, Lucio Cabañas Barrientos, entre muchos otros luchadores sociales”, indicó el Ejército en un comunicado.
El grupo no aclaró desde qué estado del país tiene su base.
Comunicado completo del Ejército Popular Magonista de Liberación Nacional:
República Mexicana a 30 de noviembre de 2012.
Comunicado Revolucionario No. 1 de El Ejercito Popular Magonista de Liberación Nacional –EPM-LN-
Al Pueblo de México.
A sus organizaciones, partidos y ejércitos revolucionarios.
A sus organizaciones de autodefensa popular.
A sus organizaciones políticas y sociales.
A las organizaciones revolucionarias, políticas y sociales que reivindican al magonismo.
Al Movimiento Yo Soy 132
Mexicanas y Mexicanos, todas y todos.
“El derecho de rebelión es sagrado porque su ejercicio es indispensable para romper los obstáculos que se oponen al derecho de vivir. Rebeldía, grita la mariposa al romper el capullo que la aprisiona; rebeldía, grita la yema al desgarrar la recia corteza que le cierra el paso; rebeldía, grita el grano en el surco al agrietar la tierra para recibir los rayos del sol; rebeldía, grita el tierno ser humano al desgarrar las entrañas maternas; rebeldía, grita el pueblo cuando se pone de pie para aplastar a tiranos y explotadores. La rebeldía es la vida; la sumisión es la muerte.” - Ricardo Flores Magón
“La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno”. - Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
El día de mañana, primero de diciembre, se consuma la imposición de Enrique Peña Nieto, contra la voluntad soberana del pueblo de México, quien en los dos recientes procesos electorales ha expresado la voluntad de cambio de gobierno y del sistema de opresión que aplica la oligarquía contra el pueblo. Ante la imposición, el Ejército Popular Magonista de Liberación Nacional (EPM-LN), ha decidido hacer pública, su existencia y así con ello manifestar nuestro repudio al fraude electoral y exigir el respeto a la voluntad popular expresada en el reciente proceso electoral.
Varias organizaciones, grupos y comandos que nos reivindicamos magonistas, después de un profundo proceso de discusión política, hemos constituido el EPM-LN, después de varios años en la clandestinidad y con un sólido trabajo político de masas en varios estados del país, le decimos al pueblo que no están solos, que respaldaremos las diversas acciones que emprenda en los diferentes rincones de nuestra patria.
La dictadura policiaco-militar, que ha instaurado el gran capital, no debemos dejar que se consolide, ponerle un freno a la represión que avanza a pasos agigantados, a los asesinatos políticos, a las desapariciones forzadas, a la criminalización de la protesta social y de los luchadores sociales, para ello surgimos para detener con nuestro accionar político-militar la creciente ola represiva contra el pueblo y sus organizaciones.
No más explotación y tributo para la oligarquía y sus gobernantes, quienes nos mantienen como una sociedad tributaria, viviendo del esfuerzo de nuestro trabajo, de nuestra mano de obra. Los explotadores deben saber que les espera una resistencia tenaz y ofensiva de las fuerzas democrático revolucionarias, que los explotadores no puedan vivir en la tranquilidad de sus hogares, esa será nuestra función.
Estamos dispuestos a no permitir más la impunidad, con la que se han venido desarrollando los gobiernos priistas y panistas a lo largo de más de ochenta años. A cada acción represiva de los de arriba, ellos tendrán una respuesta del EPM-LN. A partir de hoy no daremos tregua, sentirán la violencia y el fuego en su propia carne.
La guerra declarada contra el pueblo durante todos estos años no se ha olvidado: La Masacre del 68, del 71, la represión en Aguas Blancas, Acteal, EL Charco, la represión a los jóvenes del Movimiento 132, la represión de los normalistas en Michoacán, la imposición de megaproyectos vulnerando la voluntad soberana de los dueños de las tierras, los asesinatos de los comandantes Genaro Vázquez Rojas, Lucio Cabañas Barrientos, entre muchos otros luchadores sociales.
La guerra sucia, su guerra tendrá ahora una respuesta, será el pueblo y sus organizaciones quienes juzguemos a los criminales de guerra. ¡No más impunidad!
Mexicanas y Mexicanos, no podemos seguir permitiendo que el gran capital y su gobierno actúen y se sigan manteniendo en el gobierno como si nada pasara, como si no supiéramos que se compraron millones de votos, se falsificaron millones de boletas, las televisoras actuaron de la mano del capital para imponer al nuevo dictadorzuelo, se asesinó a opositores políticos, se coacciono el voto a favor del Partido Revolucionario Institucional, la fiesta de los de arriba mañana se consuma con la asunción al gobierno de Enrique Peña Nieto. Porque dejar pasar a nuestro nuevo represor.
Proponemos al pueblo y sus organizaciones democráticas y revolucionarias:
a) Profundizar la resistencia popular en todo el territorio nacional.
b) Pasar a la ofensiva de acuerdo a nuestras fuerzas político y militares.
c) Perseguir a Peña Nieto en todos sus eventos para que tenga que salir huyendo como en la Universidad Iberoamericana.
d) Acelerar la formación de grupos de autodefensa y unidades militares en todo el territorio nacional –cuidando las medidas de seguridad y las normas clandestinas que requiere el momento-.
e) Impulsar la resistencia popular de masas en todos los eventos del capital y su gobierno. Así como, oponernos decididamente a la Reforma Laboral.
f) Acelerar la construcción de policías comunitarias y de gobiernos autónomos y repudiar a los organismos e instrumentos oficiosos como el Instituto Federal Electoral (IFE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Tomar en nuestras manos el destino de nuestros pueblos.
g) Impulsar la unidad del movimiento político de masas para actuar como un solo hombre y golpear con más fuerza.
h) Frenar al estado represivo y sus cuerpos policiacos y militares.
i) Asimilar la experiencia de los diferentes procesos organizativos en la clandestinidad y no cometer los errores del pasado.
j) Fortalecer nuestra presencia con el pueblo y sus organizaciones.
k) Incrementar nuestros esfuerzos en la construcción de un verdadero ejército político.
Camaradas, la dictadura policiaco militar, avanza nuestros hogares se han convertido en muros de lamentaciones, nuestros hijos no tienen un lugar en las universidades, las calles las permea el narcotráfico, nuestros hijos son carne de cañón para todos los nuevos planes del capital y su gobierno, ha llegado el momento de pasar a la resistencia ofensiva contra nuestros opresores.
Obreros, pelead decididamente contra la Reforma Laboral, contra el charrísimo sindical, a sacudirnos el corporativismo sindical.
Compañeras, ustedes que durante mucho tiempo han dado ejemplo de dignidad y han peleado con coraje contra la opresión sigamos adelante en este proceso de lucha por la Liberación Nacional y la construcción de una nueva patria sin explotados ni explotadores.
Compañeros Indígenas y campesinos a pelear por la defensa de nuestras tierras, contra los megaproyectos, los caciques y las guardias paramilitares a combatirlas decididamente con la autodefensa armada de nuestros pueblos. ¡Fuera trasnacionales de nuestros territorios!
Jóvenes estudiantes del Movimiento Yo Soy 132, hay un lugar en nuestras trincheras de combate.
En dos días se cumplen un aniversario más de la caída en combate del Comandante, Lucio Cabañas Barrientos, fundador del Partido de los Pobres y a 8 días del asesinato de nuestro camarada, Ricardo Flores Magón, Fundador del Partido Liberal Mexicano, ante ellos y todos nuestros camaradas caídos en la lucha, por los desaparecidos políticos, por las mujeres asesinadas, juramos vencer o morir en el combate contra el capital y su gobierno.
Combativamente:
Ejército Popular Magonista de Liberación Nacional (EPM-LN)
Comandante Insurgente Damián.
Comandante Insurgente Ricardo.
Comandante Insurgente Tania.
Categories: anarquismo, anarquistas, Ejercito Popular Magonista, Magón, magonismo, mexico
JORNADA A BENEFICIO DE LXS COMPAÑERXS PRESOS
Posted on martes, noviembre 27, 2012 by Bloque Antiautoritario CCH Sur
JORNADA A BENEFICIO DE LXS COMPAÑERXS MARIO LOPEZ Y BRAULIO DURAN
MUSICA,RAP, TROVA, FERIA DE PULQUE,TATUAJES SOLIDARIOS,VENTA DE COMIDA VEGANA Y MATERIAL ANARQUISTA, RIFA DE MATERIAL
Desde España: Por la Sombra
De Chile:Voces Clandestinas
Nedman Guerrero
Loukaniko y los perros (trova)
Lenguarmada
Lirika podrida
To cuic libre
Facto Mc
Agorafobia
Santocho Antifa
COOPERACION:$25
MAS INFO: ABAJOLOSMUROS.JIMDO.COM SOLIDARIDADMARIO.ESPIVBLOGS.NET ESPORA.ORG/CASANARANJA
Desde España: Por la Sombra
De Chile:Voces Clandestinas
Nedman Guerrero
Loukaniko y los perros (trova)
Lenguarmada
Lirika podrida
To cuic libre
Facto Mc
Agorafobia
Santocho Antifa
COOPERACION:$25
MAS INFO: ABAJOLOSMUROS.JIMDO.COM SOLIDARIDADMARIO.ESPIVBLOGS.NET ESPORA.ORG/CASANARANJA

Categories: anarquismo, anarquistas, auditorio che guevara, casa naranja, cch sur, okupa cheguevara, presos politicos, unam
¡No! a la reforma laboral
Posted on jueves, septiembre 20, 2012 by Bloque Antiautoritario CCH Sur
1era Reunion Estudiantil Anarquista del D.F.
Posted on viernes, mayo 06, 2011 by Bloque Antiautoritario CCH Sur
Vivir para ser libres, o morir para dejar de ser esclavos
Posted on miércoles, mayo 04, 2011 by Bloque Antiautoritario CCH Sur



Los días 29 y 30 de Mayo se llevó a cabo el Primer Congreso Anarquista en la Cd. de México, en el cual se dieron cita más de 600 asistentes de diferentes países como Colombia, Francia, España, entre otros y estados de la república como Oaxaca, Monterrey, Zacatecas, Puebla, etc, se recibieron algunos saludos de compañeros de librerías anarquistas como Antorcha y la Malatesta, saludos de la Confederación Nacional de Trabajadores de España y otras organizaciones anarquistas de Argentina, entre otras.
Se discutieron temas de importancia para la sociedad donde el movimiento anarquista busca incidir de manera directa, entre ellos están medios libres, anarko-sindicalismo, ecología, liberación animal, feminismo, okupaciones, pensamiento anti carcelario etc. Para el movimiento anarquista es de suma importancia encontrarse, reconocerse pero sobre todo discutir la defensa del pensamiento ácrata, puesto que el actual gobierno se empeña en criminalizar al movimiento libertario. Dentro del encuentro recibimos la grata noticia de la liberación de Abraham Ramírez Vázquez, preso injustamente. El cierre de dicho encuentro fue la participación en las calles el primero de Mayo, se dieron cita en el monumento a la Revolución donde fueron encapsulados por la policía con el argumento de que el gobierno del DF, no quería ningún problema en este día conmemorativo de los trabajadores, después de esto la movilización logro llegar hasta el zócalo capitalino.
Se discutieron temas de importancia para la sociedad donde el movimiento anarquista busca incidir de manera directa, entre ellos están medios libres, anarko-sindicalismo, ecología, liberación animal, feminismo, okupaciones, pensamiento anti carcelario etc. Para el movimiento anarquista es de suma importancia encontrarse, reconocerse pero sobre todo discutir la defensa del pensamiento ácrata, puesto que el actual gobierno se empeña en criminalizar al movimiento libertario. Dentro del encuentro recibimos la grata noticia de la liberación de Abraham Ramírez Vázquez, preso injustamente. El cierre de dicho encuentro fue la participación en las calles el primero de Mayo, se dieron cita en el monumento a la Revolución donde fueron encapsulados por la policía con el argumento de que el gobierno del DF, no quería ningún problema en este día conmemorativo de los trabajadores, después de esto la movilización logro llegar hasta el zócalo capitalino.
PRIMER CONGRESO ANARQUISTA
PRIMERO DE MAYO
GRANADEROS ENCAPSULAN CONTINGENTE ANARQUISTA
Posted on lunes, mayo 02, 2011 by Bloque Antiautoritario CCH Sur
Marcha anarquista 1ero de mayo (México)En el contexto del 1er Congreso Anarquista en México distintas agrupaciones y colectivos anarquistas salimos a las calles este 1ero de mayo para manifestar nuestra posición ante los embates que el Estado y el Capital ejecutan contra la clase trabajadora y al pueblo en general, siendo las 10 de la mañana y disponiéndonos a marchar, el brazo armado del Gobierno de DF encapsulo el contingente anarquista, impidiendo q la marcha partiera del monumento de la Revolución al Zócalo, algunos compañeros fueron golpeados y encapsulados en lo individual, después de dos horas de presión ,el cerco se abrió y reanudamos la marcha.La marcha conto con integrantes de organizaciones anarquistas de todo el país y de integrantes de distintas organizaciones de más de 7 países.
IMAGENES TOMADAS DE INDYMEDIA MEXICO Y DEL CENTRO DE MEDIOS LIBRES
Marcha Anarquista del 1 de mayo.
Posted on jueves, abril 28, 2011 by Bloque Antiautoritario CCH Sur
MARCHA ANARQUISTA
1ero DE MAYO, 9:00 AM
MONUMENTO A LA REVOLUCION
“Ocho horas para el trabajo, ocho horas para el sueño, y ocho horas para la casa”.

Fuente: Auditorio Che Guevara UNAM
1ero DE MAYO, 9:00 AM
MONUMENTO A LA REVOLUCION
“Ocho horas para el trabajo, ocho horas para el sueño, y ocho horas para la casa”.
Esa fue la consigna del primero de mayo de 1886. Miles de trabajadores iniciaron una huelga con ese reclamo con epicentro en la ciudad de Chicago, Estados Unidos. Al tercer día de huelga hubo una concentración en la fábrica de maquinaria agrícola Mc Cormik. Al día siguiente se produjo la revuelta de Haymarket, donde miles de personas fueron reprimidas por la policía. Una bomba estalló entre los policías, matando a uno de ellos. La policía abrió fuego entre la multitud y asesinó a varios obreros. Hubo centenares de trabajadores detenidos que fueron torturados y golpeados, acusados del asesinato al policía. La prensa culpaba a ocho anarquistas. Tres de ellos fueron condenados a prisión y a trabajos forzados. Samuel Bielden, Oscar Neebe, Michael Swabb. Y Cinco a muerte en la horca, que se ejecutó en 1887. Georg Ángel, Adolf Fischer, Albert Parsons , Hessois Auguste Spies, Louis Linng. En 1893, permitieron revisar el proceso y se probó que los testigos habían sido comprados, que el procurador había escogido el jurado a su antojo y que la bomba había sido arrojada por orden del mismo capitán de policía. En argentina hubo más de dos mil asesinados por la misma causa en los hechos de La Semana Roja 1909, La Semana Trágica 1919 y La Patagonia Rebelde 1921-1922. Por todos los trabajadores fusilados, ahorcados, guillotinados, torturados. Actualmente la reforma laboral pretende quitar los derechos de los trabajadores a la organización prestaciones etc. Derechos que con años de lucha se han ganado
¡Por un primero de mayo de lucha!

Categories: 1ero de mayo, anarquismo, anarquistas, magonismo, okupa cheguevara, primer congreso
Apoyo a los compañeros anarquistas del Auditorio Ché Guevara
Posted on viernes, abril 22, 2011 by Bloque Antiautoritario CCH Sur
A las anarquistas y los anarquistas organizados en México.
Firmantes:
Federación Local Libertaria.
TV Neza.
Estudiantes ácratas de la Facultad de Ciencias de la UNAM.
Pensamiento Ingobernable.
Célula Anacofeminista.
Fanzinoteca Lee Libre.
Espacio Ni Ama ni Esclava.
Cafetería Alto al Boicot.
Comedor Popular Vegetariano.
Videoteca La Revuelta.
Cruz Negra Anarquista.
Estudiantes Libertarios del Politécnico.
Colectivo Autónomo Magonista.
Motín.
Grupo Cultural Hijos del Pueblo.
Kontra Acción Social.
Miedo y Pánico: La Estrategia del Estado.
Colectivo Libertario Resiste, Lucha y Construye.
Ediciones D3sob3d3c3.
Coordinadora Estudiantil Anarquista
Suscriben este documento:
Espacio Cultural Universitario Altepetl
Espacio Ocupado Chanti Ollin.
Fuente: Colectivo Autonomo Magonista
Los convocantes al Primer Congreso Anarquista de México hacemos el siguiente pronunciamiento en solidaridad con las compañeras y compañeros del Auditorio Che Guevara debido a los ataques que por distintos medios han intentado boicotear y difamar el trabajo de los diversos proyectos autónomos y auogestivos que hay dentro del Auditorio.
Estos han sido desde:
- Vigilancia cada vez más constante a las fueras del Auditorio por el aparato policiaco de la UNAM.
- El hostigamiento con fotos a compañeras y compañeros participantes en el Auditorio.
- Daños materiales a la estructura física del Auditorio, como el corte de luz y agua constante.
- La difamación vía internet del trabajo de los y las participantes del Auditorio.
- Posturas selectivas de grupos políticos al interno de la UNAM que tergiversan el uso y funcionamiento de este espacio que está abierto a las luchas del pueblo y no a Partidos Políticos, grupos porriles, paramilitares o autoridades, sean estas de la UNAM o cualquier otra institución.
- El reciente acto realizado a las afueras de las instalaciones del Auditorio colocando carteles supuestamente de la PGR donde se ofrecía un recompensa (un millón de pesos) a cambio de información sobre unas compañeras y compañeros a los cuales acusan de estar ligadas al narcotráfico o al crimen organizado.
Por todo lo anterior los abajo firmantes mostramos nuestra más completa solidaridad y apoyo para con las compañeras y compañeros.
Validamos así mismo el trabajo autónomo y autogestionario que acorde a la práctica y ética anarquista realizan en dicho Auditorio.
Hacemos un llamado a estar a alertas ante cualquier situación de represión u hostigamiento que pueda haber para con el espacio, y las y los compañeros anarquistas que trabajan ahí.
Firmantes:
Federación Local Libertaria.
TV Neza.
Estudiantes ácratas de la Facultad de Ciencias de la UNAM.
Pensamiento Ingobernable.
Célula Anacofeminista.
Fanzinoteca Lee Libre.
Espacio Ni Ama ni Esclava.
Cafetería Alto al Boicot.
Comedor Popular Vegetariano.
Videoteca La Revuelta.
Cruz Negra Anarquista.
Estudiantes Libertarios del Politécnico.
Colectivo Autónomo Magonista.
Motín.
Grupo Cultural Hijos del Pueblo.
Kontra Acción Social.
Miedo y Pánico: La Estrategia del Estado.
Colectivo Libertario Resiste, Lucha y Construye.
Ediciones D3sob3d3c3.
Coordinadora Estudiantil Anarquista
Suscriben este documento:
Espacio Cultural Universitario Altepetl
Espacio Ocupado Chanti Ollin.
Movimiento Artístico Sin Lider.
Categories: anarquismo, auditorio che guevara, cgh, Magón, magonismo, okupa cheguevara, primer congreso
Programa 1er Congreso Anarquista en Mexico
Posted on sábado, marzo 19, 2011 by Bloque Antiautoritario CCH Sur
Categories: anarquismo, auditorio che guevara, fac. filos, okupa cheguevara, primer congreso, unam
Foro anarquista CCH Azcapotzalco 23/03/2011
Posted on sábado, marzo 19, 2011 by Bloque Antiautoritario CCH Sur
Foro anarquista CCH Azcapotzalco, ubicado en Av. Aquiles Serdan No. 2060, Ex-hacienda del Rosario, metro cercano rosario Azcapotzalco, México DF
convoca Coordinación Anarquista Estudiantil, contacto: c.e.anarca@gmail.com
Categories: anarquismo, cch, cch azcapo, unam
Ricardo Flores Magon (presentacion de material)
Posted on miércoles, febrero 23, 2011 by Bloque Antiautoritario CCH Sur
LA SECRETARIA DOCENTE Y LA ACADEMIA DE HISTORIA DEL CCH SUR, INVITAN A LA PRESENTACION DE UN MATERIAL DE APOYO AL APRENDIZAJE, ELABORADO POR EL PROFESOR ABELARDO G. OJEDA GONZALEZ.

Ricardo Flores Magón: "Su vida y su obra frente al origen y las proyecciones de la Revolución Mexicana." Estudio crítico-biográfico de Abelardo Ojeda González.
MIERCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011, EN LA SALA AUDIOVISUAL A LAS 17:00 HRS
Convocatoria al Primer Congreso Anarquista de México
Posted on jueves, febrero 03, 2011 by Bloque Antiautoritario CCH Sur
El Primer Congreso Anarquista en México busca crear un espacio de encuentro, de diálogo y apoyo mutuo entre los anarquistas que permita fortalecer la acción anarquista ante el embate de la represión de los gobiernos panista, priísta y perredista, así como crear un espacio que permita darle continuidad a la rebeldía social y cultural de los anarquistas de todo el país.
El espacio de encuentro, diálogo y apoyo mutuo que se busca construir con el Primer Congreso Anarquista en México se inspira en la ética anarquista que se fundamenta en la autonomía del individuo, la fraternidad y la igualdad de los seres humanos.
Inspirados en estos principio éticos, diversos individuos y grupos anarquistas hemos realizado una serie de reuniones con la finalidad de convocar a nuestras hermanas y hermanos de ideal a participar en el Primer Congreso Anarquista en México, que se realizará en la ciudad de México, los días 29, 30 de abril y 1 de mayo de 2011, en el Auditorio Che Guevara.
Categories: anarquismo, magonismo, mexico, okupa cheguevara, primer congreso
Suscribirse a:
Entradas (Atom)